16.03.15

Sobre las sectas, autoridad religiosa y abusos sexuales

El obispo de Alcalá de Henares (Madrid), monseñor Juan Antonio Reig Pla, acaba de publicar una Carta Pastoral el pasado 7 de marzo, con el nombre “En defensa de la vida: sobre los abusos sexuales a menores y adultos vulnerables”.

En ella recoge las directrices del Papa Francisco dirigidas a “los presidentes de las conferencias episcopales y a los superiores de los institutos de vida consagrada y sociedades de vida apostólica acerca de la Pontificia Comisión para la Tutela de Menores”, donde instaba a las diócesis “a establecer programas de atención pastoral, que podrán contar con la aportación de servicios psicológicos y espirituales”.

Ante esta Carta Pastoral, Vicente Jara Vera, laico dominico, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), ha querido hacer unos comentarios, que reproducimos a continuación.

No es motivo de la RIES tratar de temas más allá de los de su propia identidad y competencia. Sin embargo, en el punto “4. Las redes”, a las que previamente define como “red o estructura de corrupción intraeclesial” (apartado 2), “redes infiltradas en la Iglesia que captan y abusan de varones vulnerables” (apartado 3), y de las que más extensamente en el apartado 4 amplía en su actuación al afirmar que “actúan como células autónomas de corrupción, poder y tráfico de información e influencias, pero, al mismo tiempo, suelen tener cierta relación entre ellas, de modo que, cuando es necesario, se encubren y apoyan coordinadamente, incluso a nivel internacional”.

Entre los elementos de estas redes, sus características o su modo de actuación e infiltración en la misma Iglesia, afirma, y aquí queremos detenernos, que “tampoco es raro que estas estructuras establezcan relaciones con redes de corrupción de otros ámbitos (económico, político, sectas y ocultismo, etc.)”.

Leer más... »

14.03.15

Sixto Paz, contactado extraterrestre, de gira por España

El peruano Sixto Paz Wells, supuesto contactado extraterrestre y fundador y líder de la extinta –también supuestamente– secta ufológica Misión Rama, continúa su recorrido permanente alrededor del mundo, visitando a sus seguidores que lo esperan para escuchar sus palabras, comprar sus libros y DVDs y convocar a otros interesados en estos temas.

Tal como señalaba en 2008 Luis Santamaría, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), tras el paso de este líder sectario por la ciudad de Zamora, Sixto Paz fundó Misión Rama en 1974, pero la desmanteló en 1990. Sin embargo, como explica Manuel Guerra, también miembro de la RIES, tras un “encuentro extraterrestre” se reactivó el movimiento, que ha tomado tintes más propios de la Nueva Era, tanto en su doctrina como en su organización, más difusa.

Conferencia y taller en La Coruña

Un ejemplo del modelo que sigue Sixto Paz en sus visitas a los núcleos de seguidores que le quedan, sobre todo en España y el resto de Iberoamérica, lo podemos encontrar en la publicidad que hicieron sus simpatizantes de las actividades que llevó a cabo el pasado 8 de marzo en La Coruña, tal como lo pudimos ver en la web Denoticias.es (en el apartado de “Negocios”).

Según leemos, la Conferencia tenía previsto tratar “sobre la existencia de dimensiones paralelas con las cuales podemos interactuar. Veremos los cambios que están sucediendo a nivel físico, mental y espiritual y en los que el gran aumento de apariciones de OVNIS y agroglifos tienen una parte importante en esos cambios”. Se señalaba que las plazas eran limitadas, el precio de 30 euros y dos teléfonos móviles para las reservas.

Leer más... »

13.03.15

El líder de la Iglesia Universal del Reino de Dios, uno de los más ricos de Brasil

La revista Forbes ha publicado la lista de los personajes que más dinero tienen en Brasil. En esta oportunidad se publicaron 54 nombres de multimillonarios entre los que se encuentra Edir Macedo, el líder de la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD), secta conocida también como “Pare de Sufrir” o también como “Oración Fuerte al Espíritu Santo", según informa el medio digital Entre Cristianos.

Este año la lista ha sido menor (54 figuras) en comparación con la presentada el año pasado, que tenía 65 personalidades. Forbes indica que ha sido rebajada debido a la crisis económica por la que atraviesa Brasil. Encabeza la lista Jorge Paulo Lemann, el hombre más rico de Brasil, con una fortuna de 25.000 millones de dólares.

Edir Macedo aparece este año en la posición 49. Tal como señala La Estrella de Panamá, el fundador y líder de la controvertida IURD supera así en patrimonio al Grupo Amaggi, a la heredera del Banco Itaú y a otros dos empresarios.

Ya el año pasado Macedo apareció la lista brasileña de Forbes y amenazó a la revista con interponer una demanda por haberle incluido. La crisis no se opone a la riqueza del líder de Pare de Sufrir, pues su fortuna ha aumentado debido a que este año es propietario de la Red Record. Con la inclusión del canal de televisión entre sus activos patrimoniales la fortuna de Edir Macedo es de 1.100 millones de dólares, según Forbes.

Leer más... »

12.03.15

Un comisario polémico trabajó para la Cienciología en España

Uno de los asuntos de actualidad en España lo está protagonizando un policía nacional, José Manuel Villarejo Pérez, que según informa Estrella Digital, es un gran conocido en el mundo de la investigación, aunque siempre se ha movido entre las sombras. Ahora, en el ámbito público se ha hecho famoso tras denunciar la pasada semana al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

Villarejo, alias Manuel Villar o Pepe Villar, está muy conectado a Marbella y no sólo por sus viviendas. De allí era comisario Agapito Hermes de Dios, el único policía imputado por la investigación “ilegal” –según Ignacio González y Jorge Fernández Díaz– del ático del presidente de Madrid. 

Según informa Estrella Digital, y también aparece en otros medios de comunicación, Villarejo tuvo que ver con la causa de la Iglesia de la Cienciología en la que el policía fue imputado por tres delitos.

Imputado triplemente en el ‘caso Dianética’

Hay que remitirse a finales de los 80, cuando la Iglesia de la Cienciología buscaba asentarse en España. El domingo 18 de noviembre de 1990, el diario ABC titulaba así en su sección de sucesos: “La secta de la Cienciología utilizó a policías para encarcelar a un inocente”. Este policía no era otro que José Manuel Pérez Villarejo. El funcionario, en excedencia según la información, trabajó para la Iglesia de la Cienciología como detective privado.

Leer más... »

10.03.15

La conferencia de Yogananda cambió de ubicación

Tal y como informamos en días pasados, en referencia a una conferencia de la Self-Realization Fellowship acerca de la figura de Paramahansa Yogananda y el Kriya Yoga, por parte del swami Sevananda en un colegio católico, igualmente manifestamos por el mismo medio que finalmente no se llevó a cabo en dichas instalaciones del colegio católico.

Con rapidez en el cambio de ubicación en el último momento, la charla tuvo lugar el mismo día pero en un centro educativo público (Instituto de Educación Secundaria) de la misma ciudad de Madrid. La hora de inicio se retrasó 30 minutos, desde las 19 h. originales a las 19:30 h., suponemos que motivado por la posibilidad de que algunas personas que pudieran acercarse a la sede inicial tuvieran luego que desplazarse a la otra localización, más al norte en la ciudad de Madrid.

Agradecemos la rectificación por parte de las hermanas agustinas, a las que la noticia, repetida en distintas webs, blogs y medios digitales, a los que agradecemos su difusión, les llegaría.

Y la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), tanto a ellas, como a otros centros educativos, también públicos, se pone a disposición, para poder aconsejar, informar y formar en la temática en sectas, Nueva Era, pensamiento oriental y pseudo-oriental, neo-paganismo, esoterismo y tantas otras corrientes tan presentes en nuestra cultura.