InfoCatólica / Caritas in Veritate / Categoría: Evangelización

25.02.21

(303) Mons. Schneider: "El Magisterio de la Iglesia como servicio"

Publicamos a continuación la tercera -y central- conferencia del I Ciclo Virtual organizado este año, en que se aborda precisamente la naturaleza del Magisterio de la Iglesia, como servicio, y su alcance.

Aunque se trata de un video extenso, creemos que vale mucho la pena tomar el tiempo necesario para su escucha, sin omitir las preguntas, algunas de las cuales han recibido por parte de Monseñor una atenta, detenida y clarificadora respuesta -como es el caso (minuto 1.05.39) de la errónea asimiliación sin más del C.Vaticano II al Magisterio, y que considera con bastante temeridad que “quien no está con aquel, no está con la Iglesia”-. 
Nos parece además que en la doctrina expuesta se responde fundadamente, además, a una serie de perplejidades que nos han planteado algunos lectores en más de un comentario de este ciclo.

————————————————–

 Infocatólica necesita su colaboración para seguir adelante; le sugerimos cómo hacerlo.

16.12.20

(294) El "anti-belén" del Vaticano y el discernimiento de espíritus en el arte -un video del P. Raúl Sánchez-

antiblelen

“Yo he venido en nombre de mi Padre, y vosotros no me recibís,  si otro viniere usurpando mi nombre, le recibiríais” (Jn. 5, 43)

Señala el Catecismo de la Iglesia Católica que

El arte sacro es verdadero y bello cuando corresponde por su forma a su vocación propia: evocar y glorificar, en la fe y la adoración, el Misterio trascendente de Dios, Belleza supereminente e invisible de Verdad y de Amor, manifestado en Cristo, “Resplandor de su gloria e Impronta de su esencia” (Hb 1, 3), en quien “reside toda la Plenitud de la Divinidad corporalmente” (Col 2, 9), belleza espiritual reflejada en la Santísima Virgen Madre de Dios, en los Ángeles y los Santos. El arte sacro verdadero lleva al hombre a la adoración, a la oración y al amor de Dios Creador y Salvador, Santo y Santificador.

2503 Por eso los obispos deben personalmente o por delegación vigilar y promover el arte sacro antiguo y nuevo en todas sus formas, y apartar con la misma atención religiosa de la liturgia y de los edificios de culto todo lo que no está de acuerdo con la verdad de la fe y la auténtica belleza del arte sacro (cf SC 122-127).

Leer más... »

30.11.20

(290) Manifestación Argentina por la Vida - ¿Por qué fuimos al Congreso? (J.C. Monedero)

28NLa mañana  del 28 nos consternó un día más que gris, que concluyó en una lluvia torrencial bastante descorazonadora para muchos argentinos de Buenos Aires, pero le rogamos a Nuestra Señora que disipe nubes y tormentas, para que el mal tiempo no reste presencias en defensa de los no nacidos. Y Ella que es Madre atrenta, nos hizo ver finalmente Su manto celeste y blanco en el Cielo durante la tarde, en que se fue poblando la plaza.

La Marcha se cumplió, gracias a Dios, y quien tuvo ojos, volvió a ver la Plaza del Congreso llena de familias y banderas celestes, recordando que la Argentina NO está a favor de deshacerse de la vida de los inocentes por más cruces que haya, y a todos estos miles nadie nos pagaba por estar… 

Leer más... »

6.11.20

(287) P. Carlos Spahn: pautas de discernimiento en la confusión

Desorden

Con evidente celo pastoral, en detenida y cuidadosa exposición, el p. Carlos Spahn analiza minuciosamente los diversos puntos de confusión que ha provocado la cuestión de las uniones homosexuales, refiriéndose a los distintos grados del Magisterio, como así también a la doctrina definida y definitiva de la Iglesia, y las actitudes caritativas en la verdad ante dicho tema. 

Leer más... »

2.11.20

(286) Mons. Schneider: La sutil diferencia entre unión y convivencia civil es un engaño

Mons.Schneider 2

“Cuando ustedes digan “sí", que sea sí, y cuando digan “no", que sea no. Todo lo que se dice de más, viene del Maligno.” (Mt.5, 37)

“…hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Pero si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciara otro evangelio contrario al que os hemos anunciado, sea anatema.” (Gal. 1, 7-8)

Una vez más, ante una buena serie de intentos de justificación mediante expresiones sofísticas, Mons. Schneider nos ha hecho llegar otra intervención suya a fin de señalar con mayor énfasis -si cabe- los equívocos en que se incurre cuando se trata de dar vueltas a un asunto que debe ser zanjado con caridad en la verdad, teniendo en cuenta que el fin de la Iglesia es salvar almas de la confusión que puede llevar al error y al pecado, y no salvar la imagen de tal o cual miembro de la Jerarquía, aunque fuese del Sumo Pontífice.

Agradecemos filialmente esta insistencia ya que no es un tema perimido, y cuantos más pastores insistan en reforzar los principios católicos, más hemos de tomar conciencia de la gravedad de la cuestión, sin acostumbrarnos. Un alma vale más que un mundo. 

Leer más... »