InfoCatólica / Caritas in Veritate / Categoría: Cristo Rey

31.05.23

(325) Mons. A. Schneider: "Tradición, Liturgia y obediencia" (XXIII EFC de BsAs)

EFC1Como hemos anticipado, cumplimos en ir publicando las conferencias del último Encuentro de Formación Católica de Bs.As., comenzando por la primera, a cargo de Mons. Athanasius Schneider, en dos partes: en el primer video, su exposición, y en el siguiente, las preguntas y respuestas sobre la misma. 

Manifestamos nuestra más profunda gratitud por la claridad y contundencia de los conceptos en un tema que en esta hora de la Iglesia viene siendo materia de gran preocupación para muchos fieles, y no de pocos consagrados…Esperamos que sirva para edificación de los lectores, como lo ha sido para los asistentes. 

Preguntas y respuestas:

————————————————————————-

Para seguir profundizando, recomendamos la lectura, de reciente publicación por Ediciones Del Alcázar:

Gamber Se reúnen en un solo volumen, dos obras fundamentales -”La reforma de la Liturgia romana” y “Vueltos hacia el Señor!”- del eximio liturgista alemán, para comprender cabalmente la crisis de la Iglesia, y de la cual la Liturgia es la punta del iceberg.

El cambio de la forma de la liturgia pone en grave peligro la profesión de fe, basada en la relación entre lex orandi y lex credendi. Por ello, el erudito alemán realizó un intento de solución, proponiendo el uso paralelo de la forma antigua y la nueva (…)  Su trabajo ayuda a un nuevo comienzo, un movimiento de “reforma de la reforma” que ocurre cuando lo sagrado renace en los corazones, pero necesita “padres” y Gamber está entre ellos. Es un movimiento no impuesto por una comisión de expertos, sino que surge en el pueblo cristiano,  para la reanudación de la adoración eucarística, para la solicitud de la comunión en la boca y de rodillas, especialmente para la celebración de la misa en el rito romano tradicional".  (Nicola Bux, del  Prólogo para esta edición)

Pedidos a Librería Santiago Apóstol, con envíos dentro y fuera de la Argentina. (wsp +549 1159909239 o a [email protected])

 ——————————————————————————

Infocatólica necesita su colaboración para seguir adelante; le sugerimos cómo hacerlo

10.12.21

(319) Las familias católicas: catacumba y trinchera

Smoniño

Los herejes no descansan, no. No se deprimen, no bajan los brazos: su motor es la mismísima destrucción de la fe, y hasta los hay que tal vez creen que aportan algo bueno, pero tienen totalmente distorsionada la idea del bien. Centrados en su ombligo, lo identifican con su parecer, no con algo objetivo, y como buenos hijos de la modernidad, el “todo cambia” es su estribillo y anestesia.

Por nuestra parte, si perdemos de vista la verdad irrebatible de que estamos en guerra, ya hemos sido vencidos, porque colgamos las armas, dejamos que éstas se enmohezcan, y le cedemos la plaza en bandeja al Enemigo.

Y no es un chiste, ni mera metáfora. Porque “la plaza” en cuestión es nada menos que la Sangre de Cristo, y las almas que nos han sido encomendadas.

Leer más... »

8.12.21

(318) Un réquiem en San Rafael, y la inquisición sobre el "delito" de la comunión en la boca....

comunión

“Así que no les temáis, porque nada hay encubierto que no haya de ser revelado, ni oculto que no haya de saberse.” (Mt.10,26)

A un día del fallecimiento del p. Alejandro Casado -por cuyo eterno descanso pedimos Misas y oraciones-, hacemos pública sólo una parte de la interesante entrevista-interrogatorio que sostuvo con su obispo -Mons. Taussig- hace casi un año, y a poco de la cual se le detectó el cáncer por el que acaba de partir a celebrar la fiesta de la Inmaculada, más cerca de Ella.

Lo hacemos esperando sinceramente que este diálogo pueda servir a la reflexión de fieles, sacerdotes y obispos, gozando tal vez de la perspectiva que da cierta distancia temporal. Hoy, en consonancia con lo manifestado recientemente por el Card. Müller, nos preguntamos si las medidas de coacción, presión, humillación, grosería y amenaza a las que son sometidos actualmente muchísimos sacerdotes de todo el mundo con referencia a la liturgia, pueden obedecer al Espíritu Santo, o más bien al Enemigo.

Leer más... »

14.05.21

(311) 15/5: Jornada de Desagravio y Reparación por celebración sacrílega en Alemania

ReparaciónCompartimos una iniciativa que nos parece muy necesaria y provechosa, en reparación por las profanaciones de la “intercomunión” anunciada por el Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana  Mons. George Batzingen el marco del Encuentro Ecuménico que se desarrolla entre el 13 y el 16 de este mes en Frankfurt , y cuyo acto central será el sábado15.

Leer más... »

12.05.21

(310) Iglesia en San Luis: ¿qué define lo “esencial”?....

SL1

Entre las celebraciones de la fiesta de Nuestra Señora de Luján -patrona de la Argentina- el sábado pasado, quisiéramos comentar aquí la concentración que organizó un grupo de laicos autoconvocados de la provincia de San Luisdirigiéndose en caravana  por las principales calles de la ciudad hasta la Iglesia Santo Domingo de la capital puntana, para pedir al Gobierno provincial que autorice las misas presenciales, deteniéndose también ante la Catedral, bajo el lema “Con María de Luján por la Misa Presencial”. Gran parte de los automóviles ostentaban leyendas como “San Luis es católico”, y “Misa presencial, remedio esencial”.  

Leer más... »