InfoCatólica / Caritas in Veritate / Categoría: cansancio

22.11.23

(342) Consideraciones necesarias sobre el Sufragio universal (por Jordán Abud)

urnas“Sin duda, existe actualmente una confederación del mal, que recluta sus tropas de todas partes del mundo, organizándose a sí misma, tomando sus medidas para encerrar a la Iglesia de Cristo como en una red, y preparando el camino para una Apostasía general. (…)  ¡Dios nos guarde de contarnos entre aquellos ingenuos que caen en la trampa que se está tendiendo a nuestro alrededor! ¡Dios nos libre de ser seducidos por las bellas promesas en las cuales Satán ha ocultado seguramente su ponzoña! (…)  ¿Consentiremos nosotros los cristianos en tener parte en este asunto? ¿Ayudaremos, aun con nuestro dedo meñique, al Misterio de Iniquidad que lucha por nacer, y que convulsiona al mundo con sus dolores? ‘¡Alma mía, no entres en su consejo; no te unas a su asamblea, honra mía’ (Génesis 49,6). ‘¿Qué relación hay entre la justicia y la iniquidad? ¿Qué unión entre la luz y las tinieblas? […] Por tanto, salid de entre ellos y apartaos’ (2 Corintios 6,14.17), de otro modo seréis cooperadores de los enemigos de Dios, y estaréis abriendo el camino para el Hombre de Pecado, el hijo de perdición.” (Beato Card. J. H. Newmann)

Luego de las últimas elecciones (¿serán las últimas…?), que siguen profundizando la confusión y la impostura (un comentarista sostenía muy suelto de cuerpo ayer, que esta elección “sirve para alternar el Poder entre más personas que no las de siempre, es beneficioso. En el revuelo del cambio, siempre aumenta la Libertad.") y quisiéramos decir muchísimas cosas todavía más allá de las actualizaciones del último post, pero nos parece que si otros las dicen mejor y más ordenadamente, es un honor ceder el paso, y dar gracias por ello. Agradecemos entonces a Jordán Abud (*), que nos ofrece estas claras líneas sobre el tema que, en última instancia, es absolutamente central en todo este debate que nos ha ocupado en los últimos artículos. 

Lo publicamos suscribiendo cada línea, y agradeciendo también a la Providencia, por seguir dándonos católicos lúcidos e íntegros en esta pobre patria hija de España, tan apaleada como su madre, pero que ruega todavía a Cristo Rey, aquella oración de Mons. Bonamín:

“…si prefieres para nosotros
la noche oscura de una pasión nacional,
Te pedimos, Rey de los Reyes,
no permitas que tu pueblo sea traidor:
Antes prepáranos y danos el triunfar en el martirio,
para la Gloria de Tu Divina Majestad,
en reparación por tanta historia laica,
y para que, bajo el Manto de la Virgen Soberana,
Te adoremos en la Patria Eterna,
con los que lucharon por Ti.”

—————————————————————–

Leer más... »

8.12.21

(318) Un réquiem en San Rafael, y la inquisición sobre el "delito" de la comunión en la boca....

comunión

“Así que no les temáis, porque nada hay encubierto que no haya de ser revelado, ni oculto que no haya de saberse.” (Mt.10,26)

A un día del fallecimiento del p. Alejandro Casado -por cuyo eterno descanso pedimos Misas y oraciones-, hacemos pública sólo una parte de la interesante entrevista-interrogatorio que sostuvo con su obispo -Mons. Taussig- hace casi un año, y a poco de la cual se le detectó el cáncer por el que acaba de partir a celebrar la fiesta de la Inmaculada, más cerca de Ella.

Lo hacemos esperando sinceramente que este diálogo pueda servir a la reflexión de fieles, sacerdotes y obispos, gozando tal vez de la perspectiva que da cierta distancia temporal. Hoy, en consonancia con lo manifestado recientemente por el Card. Müller, nos preguntamos si las medidas de coacción, presión, humillación, grosería y amenaza a las que son sometidos actualmente muchísimos sacerdotes de todo el mundo con referencia a la liturgia, pueden obedecer al Espíritu Santo, o más bien al Enemigo.

Leer más... »

25.07.21

(315) Entrevista a Mons. Schneider sobre Traditionis Custodes

misatrad

Mucho se está diciendo a favor y en contra del reciente Motu Proprio sobre la Misa Tradicional. Nos parece entonces un servicio eclesial el poder dar voz también a Mons. Schneider, en una reciente entrevista concedida a Diane Montagna, celebrando en esas líneas una actitud delicadamente pastoral y muy necesaria en horas muy oscuras para gran cantidad de fieles, sin dejarse llevar por un obsecuente respeto humano ni por reacciones intempestivas.  Subrayamos especialmente el poner de manifiesto una cuestión que no sólo desde un punto de vista católico sino sobre todo humano, nos preocupa: la violación del principio de identidad y de no contradicción, ya que hoy no sólo se está contradiciendo la voz del sentir milenario de la Iglesia sino muchas de las normas explícitamente  declamadas en el pontificado que transitamos, y que son aquí citadas oportunamente.

Por nuestra parte, rogamos a María, Auxilium Christianorum, que ilumine y proteja a la Iglesia en las actuales batallas, como lo hizo en tiempos de San Pío V, allá en Lepanto…

Leer más... »

12.05.21

(310) Iglesia en San Luis: ¿qué define lo “esencial”?....

SL1

Entre las celebraciones de la fiesta de Nuestra Señora de Luján -patrona de la Argentina- el sábado pasado, quisiéramos comentar aquí la concentración que organizó un grupo de laicos autoconvocados de la provincia de San Luisdirigiéndose en caravana  por las principales calles de la ciudad hasta la Iglesia Santo Domingo de la capital puntana, para pedir al Gobierno provincial que autorice las misas presenciales, deteniéndose también ante la Catedral, bajo el lema “Con María de Luján por la Misa Presencial”. Gran parte de los automóviles ostentaban leyendas como “San Luis es católico”, y “Misa presencial, remedio esencial”.  

Leer más... »

2.05.21

(308) Llamado de católicos perseguidos de Alemania, Austria y Suiza...

herejes“Y la mujer huyó al desierto, a un lugar que Dios le había preparado para que allí la sustentaran…"(Ap.12, 6)

 

En medio de muchas otras preocupaciones eclesiales, no escapa a los lectores el gravísimo “tumor” que representa en la Iglesia la rebeldía de la jerarquía de Alemania contra todo lo que es católico, y que aunque no sea una novedad sus dimensiones no permiten ya soslayarla.

Aquí y allá nos enteramos de declaraciones y medidas escandalosas, pero probablemente queda en un involuntario cono de sombra la consideración de los fieles que todavía pretenden conservar la fe y vida católica en medio de aquel panorama, y que probablemente constituye un claro ejemplo de martirio incruento. Y el dolor agravado es que la persecución no proviene ya desde el exterior sino desde el seno de la propia Iglesia, en un notorio reinado de lo que podríamos llamar el “Iscariotismo” traidor y apóstata, que se extiende cada vez más en otras comunidades, como manchas de humedad en las paredes, provocando serias enfermedades.

Por eso nos parece necesario contribuir a su difusión de la carta que recibimos hace un par de días, publicada originalmente en el Blog de Costanza Miriano el 26 abril 202, para que quienes aún tenemos un espacio –aunque sea cada vez más reducido- para vivir nuestra fe, no olvidemos sostener a estos hermanos nuestros con nuestra oración y penitencia, para que logren perseverar, a pesar de los lobos.  Y para que abramos los ojos, advirtiendo el “contagio” que cunde como verdadera peste amenazando a toda la Iglesia; entronizando a la ramera y haciendo que la Esposa huya al desierto…

——————————————————-

Leer más... »