InfoCatólica / Caritas in Veritate / Categoría: Pastoral

28.05.25

(372) Mons. Antonio Baseotto, In memoriam

Mons.Baseotto1Fallecido ayer, a sus 93 años, hoy a muchos se nos estruja el corazón de tristeza, mezclada con la gozosa esperanza del futuro reencuentro.

En una época en que los fieles suplicamos obispos santos, dignos sucesores de los Apóstoles, verdaderos padres, es una gracia inestimable -de esas que nunca, nunca, se pueden agradecer cumplidamente- haber tenido el consuelo de conocer y tratar a uno de ellos, comprobando las maravillas que Dios obra en sus hijos fieles. ¡Gracias, Señor, por haberle concedido el don inestimable de la fidelidad!

Leer más... »

8.05.25

(371) Por la Vida y la Familia: visita de Ntra. Sra de Czestochowa al Rio de la Plata (Argentina y Uruguay)

ChestokowaHace ya varios años, una réplica del icono original (tradicionalmente atribuido a San Lucas evangelista, y hallado por Santa Elena) de Nuestra Señora de Czestochowa (Jasna Gora) comenzó una peregrinación internacional (“De océano a océano”) en defensa de la Vida y la Familia, y hace ya cuatro días que ha llegado a nuestra nación argentina, providencialmente en el mes de la patria, amenazada por tantos enemigos de su identidad católica y mariana

Habiendo estado recientemente en Brasil, continúa aquí desde el 4 de mayo su periplo sudamericano, para partir el próximo 18 a Montevideo-Uruguay. 

Ha permanecido tres días en la provincia de Misiones (Puerto Iguazú y Colonia Wanda), y hoy ha llegado a Buenos Aires, recibida por los padres Franciscanos de la Misión Polaca, providencialmente en víspera de la fiesta de Nuestra Señora de Luján, patrona de esta nación, para decirnos que es Ella misma, quien tanto aquí y como allá desea derramar inagotables bendiciones, consolando y fortaleciendo nuestros corazones y familias, pues esta advocación de Nuestra Señora es -además de patrona de Polonia- venerada como especial protectora de las familias y de la paz. 

Leer más... »

30.12.24

(367) Lamentable claudicación episcopal (por Mario Caponnetto/ Miguel De Lorenzo) -Sobre confesionalidad del Estado-

escudoFenoyReproducimos un artículo aparecido en el diario La Prensa, pareciéndonos un interesante y sólido aporte en respuesta a la declaración del Arzobispado de Santa Fe, con relación a la confesionalidad de esta provincia.

Lo hacemos observando que no es un tema suficientemente profundizado, en desprecio de las fuentes de las que deberíamos abrevar como católicos, errando muchos en el juicio, ya sea por ignorancia, obsecuencia o franca convicción, pero en discordancia con el sentir perenne de la Iglesia.

Leer más... »

10.12.24

(362) Santa Fe de la Vera Cruz: ¿modelo de apostasía?

Fenoy

“En los últimos tiempos los cristianos, siguiendo una falsa política, se callarán ante las violaciones de las leyes divinas y humanas, practicarán la sabiduría y la política mundanas y pervertirán por sus sofismas y su facundia el espíritu de los simples fieles”.

San Gregorio Magno, Papa, (“Comentarios al Libro de Job”)

Como sucede en otras naciones originalmente católicas, se puede afirmar que la  vertiginosa secularización que desembocó en franca apostasía no podría haberse dado sin la pasividad o complicidad de sus pastores. No se nos escapa, sin embargo, que ellos son muchas veces el castigo merecido por nuestras infidelidades y coqueteos con el mundo, y nuestra falta de oración suplicante por ellos. Nadie puede tirar la primera piedra, por supuesto.  Pero es necesario recordar que «la corrección, que es acto de caridad, atañe a cada cual en relación con las personas a las que debe amar si ve en ellas algo reprensible» (S.Th, II-II,q 33 a.4). Y es preciso corregir cuando el error representa un peligro manifiesto para las almas; y los errores públicos han de ser corregidos públicamente.

Ahora bien, la provincia argentina que lleva por nombre Santa Fe de la Vera Cruz posee -como toda esta nación- raíces, historia y cultura católicas, con mayoría de población católica, y no es razonable pretender que dicha realidad sea negada por vía  constitucional. En estos momentos se plantea una nueva constitución provincial, y es paradójico, escandaloso y grave, que los mismos obispos se pronuncien como lo han hecho.

Leer más... »

2.12.24

(359) Sobre la reciente profanación del templo de San Ignacio -Bs As.-, disculpa del párroco y pedido de desagravio.

SIgnacio “En las Escrituras se dice: “Mi casa será declarada casa de oración”, pero ustedes están haciendo de ella una cueva de ladrones. (Mt.21, 13)

 "El celo por tu casa me consume;  sobre mí han recaído las burlas de los que te insultan.” (Sal.69,9) 

Con un cansancio que el enemigo querría convertir en resignación, hace unos días nos enteramos de la novedosa “celebración” de las bodas de plata del “BARS” (iniciales del “Buenos Aires Rojo Sangre”), uno de esos festivales internacionales pretendidamente culturales a los que nos tiene acostumbrados el gramscismo imperante hace décadas.  El fin de este festival es difundir y promover el cine de “terror, fantástico y bizarro”, y la interesante “novedad” de este año es que la inauguración se había dado nada menos que DENTRO del templo parroquial de San Ignacio de Loyola, la iglesia más antigua y parte integral del casco histórico de Bs.As. Por supuesto, aunque se hubiese tratado de una capillita escondida, lo escandaloso del caso es el suceso en sí: un templo católico utilizado como mero “escenario” para la presentación de un evento, cuanto menos profano, de puro entretenimiento mundano y especialmente malsano si se tiene un mínimo criterio católico y razón ordenada.

Sin mucha reflexión, lógicamente, los fieles reaccionaron con bastante desagrado, y como respuesta, el p. Francisco Baigorria, párroco del lugar, envió ayer un mensaje de whatsapp que circuló rápidamente y que figura asimismo en la página de la parroquia.

Leer más... »