La Santa Muerte en México: del temor a la veneración
En Sinaloa se ha extendido el culto a la ‘Niña Blanca’, que según sus seguidores es protectora de los débiles y desamparados, madre de la justicia eterna, dueña de la sabiduría; pero la Iglesia católica lo considera un culto ‘facilón’. Lo cuenta Claudia Beltrán en el portal informativo mexicano Noroeste.
En Sinaloa, a la muerte no se le teme, al contrario, algunos hasta la veneran. A pesar de que la muerte no es reconocida como “santa” por la Iglesia Católica, a los que profesan este culto no les importa, y prueba de ello, es que la adquieren en el mercado a cualquier precio.
Con tal de tenerla cerca, y de manera directa pedirle algún “deseo", un devoto de la “Santa Muerte” lo mismo puede desembolsar 40 pesos por una imagen de ella, que hasta 7 mil pesos. La imagen de la llamada también “Niña Blanca” puede encontrarse en efigies de todos tamaños y precios, así como en escapularios, rosarios, aceites, pulseras, veladoras, amuletos, dijes, y hasta en los jabones de baño.
De acuerdo con información obtenida de las personas que venden estas imágenes en el centro de la ciudad, la “Santa Muerte” no ha dejado de venderse, y más en los últimos tres años. “El culto a la ‘Santa Muerte’ ha venido cada vez cobrando más adeptos en México”, mencionó la tanatóloga Verónica de León de Cuetos.