Rubén Cedeño, líder mundial de Metafísica, visita España
Los días 1 y 2 de noviembre se celebra en Granada el denominado “1º Congreso Metafísico Andaluz de Curación”, organizado por la Asociación Metafísica de Granada. Este grupo esotérico acogerá en su evento, entre otros ponentes, al líder mundial del movimiento, Rubén Cedeño.
En los carteles que están puestos por toda la ciudad se lee que la entrada es libre, aunque se pide una “contribución voluntaria”. Y se dan, además, otras instrucciones muy concretas: “se ruega estricta puntualidad y silencio. Acudir sin niños”. Junto a Cedeño estarán también otras figuras relevantes de Metafísica: Mario Aguilera y Diego Stancampiano.
Utilización de la Virgen María
Uno de los temas que se abordarán, según explica Stancampiano en su muro de Facebook, es la “explicación metafísica de la Virgen de las Angustias, patrona de Granada”, y en el cartel publicitario puede verse la imagen religiosa que va a ser “interpretada” desde los postulados esotéricos de la secta.
Los títulos del resto de las conferencias dan una idea del estilo y del contenido de lo que se hablará estos dos días: “Curación metafísica”, “Cristaloterapia”, “Poder interno de la curación”, “Poder curativo de la verdad” o “Metafísica y neurociencia”. En su programa recomiendan varios hoteles y restaurantes. Estos últimos, eso sí, “cuentan con menú vegetariano”, algo importante para los adeptos.

John-Roger, el hijo de un minero de carbón que fundó en los años 70 un grupo controvertido de la Nueva Era (el llamado Movimiento para el Sendero Interno del Alma, MSIA) con miles de seguidores, empresas que movían millones de dólares y el apoyo de celebridades, murió el pasado 22 de octubre en el Centro de Salud St. John, en la localidad californiana de Santa Mónica. Tenía 80 años. Llevaba varios años con una salud frágil, y finalmente murió por una neumonía, según explicó el miembro de la junta directiva del MSIA, Mark Lurie. Recogemos aquí la noticia necrológica que ha publicado Los Angeles Times, firmada por David Colker.
Hace unos días, el novelista Paulo Coelho ha sacado al mercado su, por ahora, última novela, Adulterio. Reproducimos a continuación un artículo de Héctor G. Barnés sobre este autor, publicado en El Confidencial.




