Casi un millar de granadinos formarían parte de sectas
La crisis económica ha hecho que muchas personas se vean inmersas en la desesperación y se agarren a un clavo ardiendo. Un momento de vulnerabilidad que es el caldo de cultivo perfecto para la actuación de los grupos sectarios. Ya son más de 50 las organizaciones de la provincia de Granada que captan a uno de cada cien granadinos (unos 900) mediante técnicas manipulativas. Lo cuenta Irene Albarral en el diario Granada Hoy.
El Zaidín o el Albaicín son dos de los puntos calientes de la capital, y es que Granada es una ciudad universitaria y de mucha diversidad cultural, por tanto es un lugar propicio para el desarrollo de este tipo de grupos. “Es muy sencillo encontrar publicidad sospechosa en sus calles, no hay más que dar un paseo o fijarse en los carteles que se cuelgan en las facultades”, explicó el psicólogo clínico y social y experto en sectas José Miguel Cuevas, que hace unos días informaba sobre la penetración sectaria en Málaga.
En la provincia operan tanto grupos sectarios de corte tradicional como otros de tipo autóctono, que van desde las veinte personas, hasta grandes organizaciones internacionales. Los más pequeños cuentan con un control por parte del líder mucho más férreo y directo, ya que en la jerarquía hay un único mandatario que controla absolutamente todo, pero tanto unas como otras son igual de peligrosas.
Aunque parezca una cuestión lejana, que nunca se experimentará en primera persona, “hay una secta para cada perfil de población”, apuntó Cuevas. Pueden ser grupos de corte religioso, espiritual, económico o relacionados con temas de salud, pero todos ellos se adaptan a las necesidades de cada persona en un momento determinado.

“Sectas de la New Age, lobos con piel de oveja". Así se titula la información que firma Danilo Picart en el medio Portaluz.org, y que incluye una interesante entrevista al experto uruguayo Miguel Pastorino, que es miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES). En ella, Pastorino afirma que tras las múltiples manifestaciones de la New Age se articulan sectas que son un auténtico peligro para las personas y la sociedad.
Ordenación episcopal espuria
Reproducimos a continuación dos noticias publicadas recientemente en torno a las celebraciones de la Pachamama en los primeros días de agosto en diversos lugares de Argentina. La primera de las noticias es relativa a Córdoba, y la segunda a Lozano. En ambas puede verse que tras el carácter popular de estos ritos de ofrenda está el neoindigenismo o recuperación de los rituales precristianos.
De tipo espiritual, religioso, económico, sexual o relacionados con la salud. La proliferación de grupos sectarios es una realidad que avanza a pasos agigantados y que se cuela en todos los estratos de la sociedad como una telaraña aprovechando la vulnerabilidad de aquellos que por sus circunstancias personales se convierten en las víctimas perfectas. Así comienza el artículo que ha publicado el diario Málaga Hoy, firmado por Raquel Garrido. 




