Deniegan la libertad condicional a Charles Manson
Las autoridades de California (Estados Unidos) han negado la libertad condicional al famoso asesino Charles Manson, de 77 años de edad y que cumple cadena perpetua por nueve asesinatos, al no “ver nada positivo en cuanto a la idoneidad” de esa medida. Manson no estuvo presente durante la vista, que se celebró el pasado 11 de abril en la prisión de Corcoran, donde cumple su condena. La próxima vista para solicitar la libertad condicional se celebraría dentro de quince años -lo máximo que permite la ley-, lo que significa que podría acabar falleciendo en la cárcel, explica Europa Press.
Sin muestras de arrepentimiento
John Peck, comisario de la Junta de Vistas de Libertad Condicional de California, explicó que Manson ha acumulado 108 infracciones disciplinarias graves en prisión desde 1971 y además no ha dado muestras de arrepentimiento por sus crímenes. Manson no ha participado en ningún programa de autoayuda o formación profesional, según Peck, citado por la cadena estadounidense CNN. Además, en noviembre del año pasado le dijo a un psicólogo: “Soy especial, no soy un preso común. He llevado a cinco personas a la tumba, llevo la mayor parte de mi vida en prisión, soy un hombre muy peligroso”. Hasta ese momento, Manson negaba haber matado a nueve personas en 1969.
El fiscal adjunto del distrito del condado de Los Ángeles, Patrick Sequeira, que se opuso durante la vista a conceder la libertad condicional al asesino, predijo que éste seguramente morirá en la cárcel. Sequeira dijo que no sabía a qué “cinco personas” se refería Manson en su conversación con el psicólogo. “No merece que lo devuelvan a la sociedad. Siempre se ha negado a cooperar, no solo con los psicólogos en las evaluaciones, sino también a la hora de recibir tratamiento”, declaró.

Tres acusados de haber asesinado a por lo menos tres mujeres en el estado brasileño de Pernambuco (nordeste) dijeron que consumieron parte de la carne de sus víctimas y que también la usaron para fabricar empanadas que vendieron a vecinos, informó ayer, viernes 13, la policía, según relata Efe. Los acusados, un hombre y dos mujeres, fueron detenidos el pasado 11 de abril en Garanhuns, municipio situado a 234 kilómetros de Recife, la capital de Pernambuco, y dijeron pertenecer a una secta que recibía órdenes de una “voz” para eliminar mujeres que consideraban malas.
En Italia se vive un auténtico «boom» de sectas, un fenómeno sin parangón con el resto de los países occidentales, según explica hoy el diario ABC, en un artículo firmado por su corresponsal en Roma, Ángel Gómez Fuentes. Este país está considerado como uno de los más supersticiosos. Pero a menudo se da una «confusión entre fe y superstición, y se convierte en un punto débil para muchas personas, lo que es aprovechado por gurús, magos y charlatanes», según manifiesta a ABC el profesor Giovanni Panunzio, creador del Teléfono Antiplagio para luchar contra todo tipo de sectas y santones, que crecen en Italia como hongos.
No era una secta sino un grupo donde se impartían terapias alternativas. Ésta ha sido la conclusión a la que ha llegado un juzgado de lo Penal de Benidorm para absolver de todos los cargos a los siete imputados que se sentaron en el banquillo por estos hechos, según informa José Antonio Martínez Alicante en el diario Levante-EMV. El fallo descarta que los acusados utilizaran técnicas de control de la personalidad o que se buscara una dependencia emocional de la líder del grupo para provocar que los denunciantes continuaran asistiendo a estos talleres. La sentencia relata que algunos de los afectados ya tenían problemas psicológicos antes de su llegada al grupo.
Tras el día de San Patricio, evangelizador de Irlanda (17 de marzo), ofrecemos a nuestros lectores un sucinto artículo sobre la situación de las sectas y la legislación en ese país, ya que el pasado 19 de mayo de 2011 se dirigió una pregunta a Mr. Shatter, Ministro de Justicia e Igualdad del gobierno de Irlanda, por el diputado Paschal Donohoe, donde le transmitía si era consciente del peligro que representa para Irlanda la existencia de sectas, si tiene el gobierno un grupo de trabajo sobre el tema, y si habrá una declaración sobre este asunto en algún momento por parte del ejecutivo.