¿Qué hacer cuando un familiar o amigo está en una secta?
¿Qué hacer cuando un familiar o amigo está en una secta? El portal católico Aleteia ha publicado la respuesta del experto Vicente Jara, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES). Según él, nunca hay que perder la esperanza, y por eso propone unas pautas para saber cómo actuar, que resumimos a continuación.
Como respuesta general a la cuestión, Jara afirma que se puede ayudar a un familiar o amistad a salir de una secta. No hay que perder la esperanza. Pero más que un acto concreto será un proceso, muchas veces largo. En este proceso deberá implicarse la familia, los amigos, y especialistas en sectas y en psicología clínica.
Salir de una secta
La secta nunca es un lugar adecuado en el que estar. Sabemos además que de las sectas se sale. Muchas personas permanecen, pero muchas otras logran salir. En definitiva, cuando dentro del grupo no se satisfacen las expectativas y uno cree que fuera puede lograrlas, y además se da un detonante capaz de vencer la resistencia al cambio, se produce la salida de la secta. No es fácil, es un proceso difícil y doloroso.
Hoy en día, dentro de las agrupaciones sectarias, existen muchas que son de estructura menos rígida, más “light", más volubles, más permeables en la forma de entrar y también de salir, sobre todo en la Nueva Era. En ellas las personas entran y salen con gran libertad, dejan un grupo, dejan un sanador o gurú, y van a otros.

La Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), fundada a finales de 2005 en Madrid con participación de expertos católicos en el fenómeno de las sectas de diversos países de Iberoamérica, publica hoy, 28 de octubre de 2013, el número 300 de su boletín electrónico Info-RIES, recibido cada semana por más de 15.000 personas e instituciones en todo el mundo.
¿Puede un católico participar en cultos de exaltación de la Madre Tierra? Es la pregunta que se ha planteado el portal católico
Después de la polémica generada por el artículo titulado
Chile otra vez. La Policía de Investigaciones (PDI) investiga tres suicidios ocurridos en Antofagasta y que podrían estar relacionados con una secta de corte destructivo, según relata el medio 24 Horas. El 20 de agosto pasado, una adolescente de 15 años se quitó la vida en el interior de su hogar y, dos semanas después, una amiga de la víctima -de 13 años- falleció en las mismas circunstancias.




