Una orden templaria masónica intenta celebrar Misas en parroquias españolas
El próximo mes de marzo se cumplen 700 años de la muerte en la hoguera de Jacques de Molay, el último Gran Maestre de la Orden del Temple, después de la disolución de la misma. Con este motivo, algunos Obispados y parroquias de España han recibido la petición de una asociación para celebrar Misas conmemorativas. Esta asociación se presenta como “Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén. Estricta Observancia Templaria”.
Ante las sospechas de los organismos eclesiales que recibieron la petición, los solicitantes mostraban fotos con el Papa y decían que se habían celebrado ya eucaristías en otros templos católicos. Sin embargo, algún Obispado ha indagado en la verdadera naturaleza de esa asociación y han hallado el núcleo de su identidad: no se trata de una orden caballeresca católica –como daban a entender con su denominación–, sino de una agrupación masónica.
Órdenes de caballería hoy
La asociación se presenta anteponiendo a su nombre verdadero el siguiente, con el propósito claro de engañar: “Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén”. Cualquiera que haga una búsqueda por Internet puede encontrar el breve documento emitido por la Secretaría de Estado del Vaticano en 2012 aclarando “la posición de la Santa Sede ante las Órdenes de Caballería dedicadas a Santos o con títulos sagrados”.
En esta información oficial del Vaticano se señala que, además de las órdenes propias de la Santa Sede, ésta “reconoce y tutela solamente a la Soberana Orden Militar de Malta –también conocida como Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta– y a la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén, y no tiene intención de hacer innovaciones en este sentido”. Y añade que “no atribuye ningún valor a los diplomas de caballería y a las correspondientes insignias que sean expedidas por asociaciones no reconocidas, y no considera apropiado el uso de las iglesias y capillas para las llamadas ‘ceremonias de investidura’”.

El Gobierno de España ha aprobado un anteproyecto de ley que esperan que llegue al Parlamento en los próximos meses, por el que se dará validez civil a los ritos religiosos de casamiento de mormones, ortodoxos, testigos de Jehová y budistas en España, confesiones con notorio arraigo pero sin Acuerdos firmados con el Estado que, hasta el momento, tienen que casarse por lo civil para que su matrimonio tenga validez en España. Lo cuenta Europa Press.
Mientras que Sudáfrica puede ser llamada una “nación de iglesias” demográficamente, el Evangelio de la Prosperidad o “el cristianismo post-bíblico y paralelo” se está extendiendo por todo el país, según ha alertado recientemente el líder de una Iglesia anglicana evangélica reformada que lleva 17 años fundada en Durban City. Lo ha dado a conocer en español el medio Noticia Cristiana.
Un investigador antropológico de Corrientes (Argentina) vinculó el fenómeno de las sectas con una serie de crímenes cometidos en los últimos años en esa provincia y en el Gran Buenos Aires y cuestionó a la Justicia por “negarse a identificar” el “posible rol instigador” de esos grupos, según informa el medio Corrientes Hoy. 




