La preocupación por las sectas en México, contenido de una revista monográfica
Secuestro de menores, extorsión, trabajos forzados, persecución, hostigamiento, vidas quebradas… Las sectas destructivas cometen delitos atroces en México, auspiciados por la ausencia del Estado, según explica en periódico mexicano Noroeste Juan Pablo Proal. Según informa, la revista Proceso, en su edición especial número 47 ("Las sectas en México: fe y fanatismo"), presenta de manera detallada casos representativos de conductas criminales perpetradas en nombre de Dios.
En un ensayo introductorio al número, el especialista en asuntos religiosos Bernardo Barranco advierte que el término secta es peligroso, debido a que las religiones mayoritarias lo utilizan para desacreditar a otros credos. A pesar de ello, justifica el empleo del término como una especie de definición operativa.
“Pese a su carácter laico, el Estado no puede sustraerse a este debate. El Gobierno no debe ignorar estas expresiones por la sencilla razón de que establece un diálogo con las instituciones religiosas y vigila el cumplimiento de la normatividad contenida en la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público”, enfatiza Barranco.
El número especial de Proceso desmenuza las entrañas de la Iglesia de la Cienciología, donde se solapó a un líder que abusó sexualmente de una menor de edad, se persiguió a un adepto que intentó salir de sus filas y se negaron servicios de salud a una feligrés enferma de gravedad.

Dos de los más conocidos gurúes argentinos enfrentan por estos días situaciones límite, según explica en el diario La Voz del Interior el periodista Sergio Carreras.
D. Luis Santamaría es sacerdote de la Diócesis de Zamora, donde es párroco de nueve pueblos y delegado diocesano de Medios de Comunicación Social. Lleva muchos años investigando la nueva religiosidad y es miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES). Acaba de participar como ponente, junto con otros compañeros de esta red, en las
Hoy comienzan en Madrid, en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE), las XXIV Jornadas para Delegados Episcopales y Directores de Secretariados de Relaciones Interconfesionales, que durarán hasta el miércoles 15 de octubre y abordarán “La realidad de las sectas y la nueva religiosidad en España”.
Con el título 




