Halloween (1): ¿Santos o fantasmas?
Aunque ya estemos metidos de lleno en las fechas, y quizás hubiera sido conveniente una “novena” que abarcara formativa e informativamente todo lo que se celebra en torno a la víspera de Todos los Santos y sus implicaciones neopaganas y ocultistas, dedicaremos algunos artículos de este blog a comentar el tema. Todos ellos, y algunos más, están disponibles en el boletín Info-RIES nº 175 (31/10/10), que acaba de ser enviado a los suscriptores. Recordamos que la suscripción es gratuita en www.ries-sectas.tk.
Casimiro López Llorente, obispo de Segorbe-Castellón (España), ha escrito una carta sobre Halloween y las celebraciones cristianas de estos días en el semanario diocesano Hoja Parroquial, que reproducimos a continuación.
En el libro del Apocalipsis podemos leer: “Después miré y había una gran muchedumbre, que nadie podía contar: de toda nación, raza, pueblo y lengua. Estaban de pie, delante del trono y del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos” (Ap 7,9). Así describe San Juan a la Iglesia celeste. Son nuestros hermanos los santos, que nos han precedido en el amor a Dios y al prójimo en el cielo, donde nos esperan e interceden por nosotros. A todos ellos recordamos y veneramos el día 1 de noviembre.
Este es el verdadero sentido de esta fiesta, en la que contemplamos el misterio de la comunión de los santos del cielo y de la tierra. No estamos solos; estamos rodeados por una gran nube de testigos de Dios y de Jesucristo; con todos ellos formamos el Cuerpo de Cristo, con ellos somos hijos de Dios, con ellos hemos sido santificados por el Espíritu Santo. Este glorioso ejército de los santos intercede por nosotros ante el Señor; nos acompaña en nuestro camino hacia el Reino y nos estimula a mantener nuestra mirada fija en Jesús, nuestro Señor, que vendrá en la gloria en medio de sus santos.

En su discurso al nuevo embajador de El Salvador ante la Santa Sede, Manuel Roberto López Barrera, a quien recibió el pasado 18 de octubre en audiencia en el Palacio Apostólico para recibir sus Cartas Credenciales, Benedicto XVI ha vuelto a referirse al fenómeno de las sectas, como uno de los desafíos al que se enfrenta la Iglesia salvadoreña.
Tras un año de interrupción en el medio radiofónico vuelve este nuevo curso 2010-2011 a Radio María España el programa “Conoce las sectas”.
Con anterioridad hemos informado de otras “iniciativas” apocalípticas, a las que nos tenemos que ir acostumbrando de aquí hasta que llegue el año 2012, en el punto de mira de muchos grupos catastrofistas o de cambio de época. Ahora es noticia una secta en los EE.UU.
El obispo de la diócesis uruguaya de Salto, Pablo Galimberti, recordó a los católicos que la creencia en la reencarnación es incompatible con la fe cristiana, porque la vida es una sola y al final de ella Dios hará un juicio justo y misericordioso. Lo cuenta la agencia católica de noticias ACI, en un artículo que ha sido reproducido en el nº 167 del boletín 




