Profanan una iglesia en México y roban las hostias consagradas para brujería
Del templo de la Virgen de Guadalupe, en la comunidad de Soria (Estado de Guanajuato, México), fueron sustraídas hostias consagradas y la corona de la imagen fue pisoteada. Este acto sacrílego fue vinculado por el Obispo de Celaya con actos de brujería en el municipio de Comonfort, donde está ubicada la comunidad de Soria, según informa el diario AM.
En el transcurso de la noche del sábado 19 y madrugada del domingo 20 de noviembre sucedió el robo, en donde abrieron el sagrario que se encuentra en la rectoría de la Virgen de Guadalupe en Soria. Hasta el momento no se han dado pistas para encontrar las hostias o saber quién es el responsable del robo.
“Expresamos nuestro más profundo dolor y nuestra firme denuncia de la extrema gravedad de este delito que atenta contra la santidad de la Eucaristía, porque es el sacramento más augusto, en el que se contiene, se ofrece y se recibe al mismo Cristo Nuestro Señor, es la Santísima Eucaristía, por la que la Iglesia vive y crece continuamente”, estableció la Diócesis de Celaya a través de un comunicado.
La rectoría pertenece a la parroquia de María Auxiliadora de Empalme Escobedo (también en Comonfort), que es dirigida por el párroco Manlio Nahum Flores Martínez, quien promovió el pasado 24 de noviembre un acto de reparación, desagravio y de perdón a través de la oración. Este templo solamente es abierto cuando se oficia misa que son los sábados y domingos, o cuando algún grupo acude a pláticas o a actividades religiosas.

La entrega y publicación del correspondiente documento papal tras la II Asamblea Especial para África del Sínodo de los Obispos, celebrado en Roma en octubre de 2009, fue el argumento principal de la visita apostólica de Benedicto XVI al pequeño país de Benín, situado en el Golfo de Guinea, que ha tenido lugar entre el 18 y el 20 de noviembre de 2011.
Después de publicar la
Reproducimos a continuación la primera parte del artículo que acaba de escribir el sacerdote español Julio de la Vega-Hazas, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), sobre el movimiento conocido como “Thetahealing”, después de varias consultas que se han recibido en la RIES sobre su terapia.




