El padre de Sherlock Holmes y su obsesión por el espiritismo, en un nuevo libro
Acaba de salir al mercado una novedad editorial en torno a la historia del espiritismo: Sherlock Holmes contra Houdini. Arthur Conan Doyle, Houdini y el mundo de los espíritus. Reproducimos a continuación un artículo de Javier Cavanilles, publicado en el medio digital ValenciaPlaza, en el que explica cómo esta obrarecupera la batalla que enfrentó al padre de Sherlock Holmes con el rey de escapismo, Harry Houdini, por culpa del espiritismo.
Ahora que se habla tanto de personal branding se podría utilizar el ejemplo de Arthur Conan Doyle para explicar cómo arruinar una reputación a base de cabezonería. Y es que el padre de uno de los personajes más geniales de la literatura, el detective Sherlock Holmes, también pasará a la Historia como uno de los ceporros más ilustres de todos los tiempos.
¿Y cómo es posible? Fácil. Todo el mundo sabe que Conan Doyle fue un gran escritor pero menos conocido es que también fue uno de los grandes apóstoles del espiritismo, un auténtico talibán del Más Allá. Tan obsesionado estaba con el tema que incluso se casó con una médium (Jean Leckie) y llegó a abandonar la muy británica Society for Psychical Research (SPR) por considerarla demasiado tibia en la materia (que ya es decir). Pero el episodio más sonado fue su enfrentamiento con el escapista más famoso de su época: Harry Houdini. Un libro -Sherlock Holmes contra Houdini (La Felguera Editores, 2014)- recupera este curioso incidente.

En estos días pasados hemos publicado varias noticias relacionadas con los videntes. Ahora traemos aquí la relación de este tema con un caso de desaparición muy conocido en España. Antes de que se abriera la última línea de investigación en la finca Majaloba, en La Rinconada (Sevilla), la Policía recurrió a videntes para buscar el cuerpo de la joven desaparecida Marta del Castillo. Lo hizo después de rastrear más de un centenar de lugares de las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva sin hallar rastro alguno que pudiera ayudar a encontrar el cadáver de la adolescente desaparecida, de cuyo asesinato se cumplieron el pasado 24 de enero cinco años, tal como relataba ese mismo día el Diario de Sevilla.
La Guardia Civil ha detenido en Barcelona a seis teleoperadores de líneas de videncia, tarot y magia negra que extorsionaban a clientes amenazándoles con dar a conocer grabaciones de conversaciones comprometedoras, después de que les sonsacaran datos y hechos referentes a otras personas a las que achacaban todos sus males. Lo cuenta Miguel Cabrera en El Mundo (edición de Andalucía).
He sido capaz de contenerme y frenar mi intención inicial de encabezar estas líneas con algo así como esto: “Cuando el futuro va de culo”. Aprovecho la ocasión de encontrarme con una noticia tan hilarante como la siguiente para ir más al fondo y ser un poco críticos con estas cosas. ¿Y cuál es la noticia en cuestión? Que, tal como explican algunos medios de comunicación, se empieza a difundir una nueva técnica de adivinación que el lector ya puede adivinar –valga la redundancia–: la rumpología, o el arte de escudriñar ahí donde la espalda pierde su casto nombre para conocer el pasado y el futuro de una persona.