India: sacrifican a un niño en un ritual de curación sugerido por un brujo tántrico
Un hombre, aconsejado por un brujo tántrico, sacrificó en un ritual a un niño de 7 años con la intención de curarse de la enfermedad mental que padece en el estado de Orissa, en el este de la India, informó a la agencia Efe ayer, 29 de septiembre, una fuente oficial. El acusado se llevó al menor de su casa, situada en el distrito de Bolangir, con el pretexto de “ir de compras”, a lo que su madre había accedido, dijo el superintendente de Policía de la zona, Deepak Kumar.
El suceso ocurrió el pasado 26 de septiembre por la noche, pero no fue hasta el día siguiente cuando el cadáver del niño fue encontrado a unos 4 kilómetros de su vivienda. Kumar indicó que el culpable había estado anteriormente bajo tratamiento por su enfermedad mental y que se trata de un hombre “supersticioso”.
La Policía arrestó a tres personas en relación con el crimen, entre ellos al brujo que aconsejó la muerte del pequeño. El tantrismo, junto a otras corrientes de la tradición hindú, tuvo en el pasado una larga tradición -hoy casi erradicada- de rituales con sacrificios humanos, aunque siguen existiendo casos denunciados de asesinatos infantiles.

Aceite “Garrapata” como atrayente, velas “Quiero trabajo pronto”, hierbas “pata de gallina” para burlar la justicia o solución para el baño “Leche de la Mujer amada”. Estos son algunos de los productos que se pueden encontrar en una santería. Aparte de inciensos, diferentes tipos de piedras o centenares de barajas de tarot. Estas tiendas, junto con las que se definen como “esotéricas”, surgieron hace poco más de una década, se extendieron a la periferia con la inmigración y mantienen su buena forma pese a la crisis. Así comienza un artículo de Alberto G. Palomo titulado “La buena suerte tiene precio” y publicado por el diario El País.
Algunos medios de comunicación de Argentina han publicado hace unos días que en este país habría más de 10.000 sectas de alta peligrosidad. La noticia se divulgaba después de un suceso supuestamente relacionado con un ritual afroamericano, pero no se justificaba mucho esta cifra de grupos sectarios. Frente a a esta situación, según informa El Liberal, la Iglesia católica en Santiago del Estero volvió a llamar a la comunidad a “no dejarse seducir” por estos grupos que, disfrazados de una “falsa religiosidad”, se aprovechan de las personas que atraviesan momentos difíciles.
Monseñor Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla, presidió el pasado 13 de septiembre la Misa estacional celebrada en la Plaza de América de la capital hispalense con motivo del 75 aniversario de la fundación de la Hermandad de la Paz, según informa la web del Arzobispado.
«Es cierto que los vecinos de San Martín de Trevejo están indignados. Es que más que el daño económico que han hecho es el daño moral al pueblo. Han utilizado la ermita del cementerio y aquí está la imagen de un Cristo muy venerado, muy querido», comenta al diario Hoy Máximo Gaspar Carretero, alcalde de San Martín de Trevejo (provincia de Cáceres), en donde sus vecinos están conmocionados por lo que ha ocurrido en su tranquilo pueblo la madrugada del pasado 25 de agosto.