Un joven estadounidense muere en Perú por consumo ritual de ayahuasca
Un curandero peruano confesó recientemente haber enterrado el cuerpo de un joven norteamericano de 18 años, quien murió en una sesión ritual de consumo de un poderoso alucinógeno de la selva, la ayahuasca, según informaba días atrás la agencia Associated Press.
José Manuel Pineda, de 58 años, quien se hacía llamar “Maestro Mancoluto” y administraba un albergue de retiro espiritual en la ciudad de Puerto Maldonado, en la región selvática de Madre de Dios (Perú), le dijo a la policía que se excedió en la cantidad de ayahuasca administrada a Kyle Nolan y éste murió, indicó a la AP el técnico Ramiro Ramírez, de la Policía de Puerto Maldonado.
Luego, con ayuda de su asistente, de nacionalidad alemana, y un carpintero peruano trabajador del albergue, enterró el cuerpo en un terreno aledaño de sembríos y denunció su desaparición, confesó Pineda el pasado 11 de septiembre al ser interrogado por la policía. Tanto Pineda como el asistente, Florian Schmatz, de 32 años, y el carpintero, Luis Enrique Mondragon, de 33, están detenidos.

La ayahuasca se utiliza tradicionalmente en rituales medicinales mágicos en muchos países de Suramérica, como Brasil, Perú y Ecuador. Pero el uso de esta planta también se ha constatado en Valencia, a miles de kilómetros de la selva amazónica, donde crece, según informa hoy el diario Las Provincias. «Aunque son plantas utilizadas en otras latitudes, en la Comunitat se ha visto algún caso de intoxicación aguda por su consumo», confirma Benjamín Climent, médico de la Unidad de Toxicología Clínica del Hospital General de Valencia.
La Policía Judicial de Portugal se ha incautado de cerca de 30 litros de una sustancia alucinógena al llevar a cabo la detención de un hombre en flagrante delito durante una operación policial que transcurrió en las ciudades de Lisboa y Cascais. Según informa la Policía Judicial, la importación y el tráfico de esa sustancia alucinógena, que es la ayahuasca, pueden condenarse con penas de cuatro a doce años de prisión. Lo cuenta el medio portugués TVI4.
La policía descubrió el pasado 22 de agosto a 17 personas bajo los efectos del ayahuasca, sustancia alucinógena, en un centro terapéutico ubicado en el cerro Pan de Azúcar, en Córdoba (Argentina). En un allanamiento en un complejo de cabañas ubicadas al pie del cerro Pan de Azúcar, entre Cosquín y Villa Allende, la policía cordobesa sorprendió al grupo de personas que pertenecerían a la Fundación El Emilio, Centro Terapéutico Natural, y estaban en estado de trance por el consumo de sustancias alucinógenas, según explica el diario La Capital.