Marbella: un festival internacional de crecimiento personal... con sectas
Marbella Open Mind Fest. Éste es el nombre del primer festival internacional de crecimiento personal de la Costa del Sol que se celebra desde hoy, 13 de septiembre, y hasta el día 17, en las instalaciones del Albergue Juvenil Fuerte Nagüeles de la localidad malagueña de Marbella.
Según explica Charo Márquez en el diario Sur, la cita reunirá a 70 maestros, expertos y ‘coaches’ procedentes de todo el mundo que impartirán charlas, talleres, sesiones de meditación, en torno a un estilo de vida saludable que favorezca el desarrollo integral del individuo. El evento nace con la ambición de ser uno de los festivales de crecimiento personal más importantes de Andalucía.
La fundadora del Open Mind Fest, Viktoria Boiaryna, explicó durante la presentación que se trabajarán los cuatro niveles “de la personalidad armónica”. Primero, la faceta espiritual con charlas que motiven la creatividad y el ‘mindfulness’; en segundo lugar, la física, abordando cuestiones como la salud, la comida orgánica, los masajes y la meditación. También tendrá un carácter social, favoreciendo las relaciones personales, sobre todo las familiares; y por último, una vertiente benéfica, pues todo lo recaudado en el festival se destinará a organizaciones no gubernamentales.
Las “buenas vibraciones” de Marbella
Viktoria Boiaryna explicó que la elección de Marbella se produjo “por tener la ciudad tan buenas vibraciones que puede llegar a convertirla en la nueva meca para los ‘yogis’ y para los que buscan una vida de espiritualidad”. Añadió que gracias a la cantidad de turismo que registra, “Marbella recibe una profunda y memorable impronta de quienes la visitan”, aseguró.


Reproducimos un nuevo artículo escrito por el sacerdote uruguayo Miguel Pastorino, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES). Versa sobre la secta “el Arte de Vivir” y ha sido publicado en su blog “La verdad os hará libres", en Religión en Libertad.
Reproducimos el artículo publicado por Rupa Jha en la BBC con el título “La millonaria industria de los gurús”. “¿Lo puedo abrazar?”, pregunta Shruti, una niña de Delhi, que estaba desesperada por tener una audiencia con su gurú. Pero la gran multitud, de varios miles de devotos, impidió que lo pudiera alcanzar. Se la veía ansiosa por lograr al menos poder ver de lejos al hombre por el que había viajado desde tan lejos. Shruti es una de los muchos devotos de Sri Sri Ravi Shankar, uno de los líderes espirituales más populares de la India moderna.