Testigos de Jehová y transfusiones: decisión judicial en Irlanda
Dada la polémica que ha suscitado el post anterior publicado en este blog, y para ilustrar con hechos reales lo que está suponiendo esta práctica por parte de los testigos de Jehová actuales, publicamos una noticia reciente que da idea de lo que pasa en la actualidad. Esta noticia, en su traducción española, ha sido difundida por el boletín Info-RIES, de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).
Juez irlandés ordena la transfusión a un niño testigo de Jehová
A un niño pequeño se le administra una transfusión de sangre vital por orden judicial después que sus padres, testigos de Jehová, se opusieran a ello por convicciones religiosas. Lo ha contado recientemente el diario irlandés RTE, y proporcionamos la traducción al español del blog citado en el post anterior. Según se lee, la orden partió de un juzgado de guardia situado en el domicilio de un juez del Tribunal Supremo el pasado 27 de diciembre. La decisión judicial fue publicada el pasado 12 de enero.
El Juez, Gerard Hogan, dijo que los tribunales tienen la jurisdicción y el deber de pasar por alto la convicciones religiosas de los padres cuando estas atentan contra la vida y el bienestar del niño. El niño enfermó el día de Navidad, se le administró una transfusión sanguínea rápidamente después de que el Juez Gerard Hogan tomara la decisión en la madrugada del 27 de diciembre. La salud del niño mejoró rápidamente y salió del peligro, dijo el tribunal.

Con frecuencia, los medios de comunicación vuelven sobre el tema del rechazo a las transfusiones de sangre por parte de los testigos de Jehová. La razón es sencilla: sigue habiendo polémicas en torno a esta práctica confesional, y siguen muriendo adeptos de la secta. Acabamos de saber que una comunicación interna de los testigos de Jehová vuelve a insistir sobre el tema, precisamente en estos días. Desde hoy, 17 de enero.
Uno de los órdenes sacerdotales de la antigua Roma era el de los augures, los adivinos oficiales, que estuvieron presentes en todas las épocas de su historia. Interpretaban las señales del cielo y, como bien indica el Diccionario de la Real Academia Española, practicaban la adivinación “por el canto, el vuelo y la manera de comer de las aves y por otros signos”. Gracias a la observación de los fenómenos naturales, presagiaban el futuro. Y de esta práctica y de sus protagonistas nos viene el término castellano “augurio”. Y, aunque mucha gente no lo sepa, la palabra “inaugurar”, que no era otra cosa que emprender algo después de haber consultado el vaticinio de los augures.
Nueve presuntos secuestradores y extorsionadores, entre ellos David Romo Guillén, el líder de la “Iglesia Católica Tradicional", también conocida como de la Santa Muerte, fueron detenidos en Ciudad de México, informó ayer, 4 de enero, la Procuraduría General de Justicia (fiscalía) del Distrito Federal (PGJDF) de México, según leemos en un despacho de Efe.
Comenzamos aquí a publicar una serie de artículos que irán apareciendo periódicamente sobre el tema del espiritismo, a partir de un programa de televisión. El análisis está a cargo de Luis Santamaría, sacerdote y miembro de la