Cuando se apaga el fuego apocalíptico con gasolina
Fragmentos de apocalipsis (24)
“Desaparecieron sin dejar rastro, y aún no sabemos por qué… y nos dejaron una inquietante profecía”. Los mayas, claro. A escasos días del tan pregonado fin del mundo del 21 de diciembre de 2012, la voz del periodista Íker Jiménez, director del programa televisivo “Cuarto milenio”, narraba así el reportaje inicial de su tricentésima entrega. El espacio, como es fácil de adivinar, fue monográfico, dedicado al fin del mundo que se nos viene encima. Mientras habla el presentador, se da una sucesión curiosa de imágenes, que comienzan por lo arqueológico y terminan por lo catastrófico.
Esto, unido a la música inquietante del programa, va introduciendo al espectador en un extenso catálogo de casos y cosas a lo largo del mundo, que tienen que ver con el cataclismo final que se espera. Empezando por Bugarach (Francia) y siguiendo por San Pedro de Atacama (Chile), hasta llegar a Sirince (Turquía), un lugar cercano a la antigua Esmirna donde, según parece, se podrá ver la aparición de Jesucristo el próximo 21 de diciembre. Aunque –digo yo– eso no lo predijeran los mayas.
Junto a esto, otros asuntos variopintos de actualidad, algunos de los cuales ya he comentado en el artículo anterior: rituales en países iberoamericanos, el negocio de los búnkeres, altercados en Rusia, algún suicidio que ya ha sucedido por el miedo a la hecatombe, el desmentido de la NASA… y hasta el descubrimiento de los que han llamado “frescos del apocalipsis” en una iglesia rumana, con una interpretación totalmente retorcida de la iconografía, como siempre, para “demostrar” que se trata de profecías.

La Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD, también conocida como Pare de Sufrir), fundada por el brasileño Edir Macedo y con una gran fuerza en Iberoamérica, ha protagonizado en los últimos días dos informaciones que divulgan los medios brasileños, relativas a condenas por sus prácticas delictivas. Lo contamos a continuación.
Nicolás Maduro, vicepresidente de Venezuela y fiel amigo del presidente Hugo Chávez, que le postuló como sucesor la semana pasada ante la gravedad de su enfermedad, ha repetido en sus primeros discursos una palabra: amor. El motivo de tan extraño tema en lides políticas, además del delicado momento emocional que atraviesa, es la creencia del venezolano en el movimiento espiritual Sai, con origen en India, más de 30 millones de seguidores en todo el mundo, y que se resume en la comunión de todas las religiones, la búsqueda de la paz interior y el amor a todos como base de la vida.
Fragmentos de apocalipsis (23)
En este blog ya hemos informado en más de una ocasión sobre el monte Bugarach, en Francia, un enclave escogido por miles de personas de la órbita de la Nueva Era como lugar de aparcamiento o de salida de naves extraterrestres el próximo 21 de diciembre, fecha supuesta del “fin del mundo maya". Así, hemos publicado 




