Líder de "Pare de sufrir" pide entregar el dinero como sacrificio a Dios
La más popular de las formaciones del neopentecostalismo sigue dando mucho que hablar en los medios de comunicación de todo el mundo, sobre todo en Iberoamérica, donde más se ha extendido. Recogemos aquí tres noticias que han sido publicadas estos días en torno a diversos aspectos de la secta.
Teología de la prosperidad
El “obispo” Edir Macedo, fundador y líder de la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD) publicó en su blog un texto del también “obispo” Sérgio Correa (en la foto, encabezando un grupo de ministros de la IURD), quien les explica a los fieles de la secta, también conocida como “Pare de Sufrir", la importancia de entregar el dinero como un “sacrificio” para obtener las bendiciones de Dios. Lo leemos en el medio Noticia Cristiana, que lo traduce y adapta de Gospel Prime.
El artículo en cuestión comienza diciendo que muchas personas “se entregaron en cuerpo, alma y espíritu”, pero no llegaron a la respuesta que se busca en el altar. La explicación de este fracaso es porque les faltó el sacrificio material. “Muchos sólo ponen toda la fuerza espiritual –ayunar, orar, alejarse del pecado-, pero tienen miedo de actuar con fe, renunciar al sacrificio material”, dice Correa.
Usando el versículo de Lucas 14,33 que dice: “Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo”, el dirigente sectario señala que “esta renuncia significa que en el altar sea consciente de que todo lo que tenemos: Casa, carro, dinero, hijos, esposo, esposa, etc., no son nuestros sólo son como un préstamo que Dios nos puede pedir en cualquier momento y vamos a estar listos para entregarlos en el altar, sin embargo, nos cuesta un sacrificio”.

El secretario de Salud en el Estado de Guerrero (México), Lázaro Mazón Alonso, compareció ante la Comisión de Salud del Congreso de Estado por la muerte una paciente (que por respeto a su privacidad el funcionario pidió ser identificada como APA), perteneciente a los testigos de Jehová, quien murió el primer día del año debido a que se negó a que le hicieran una transfusión de sangre. Lo cuenta Citlal Giles Sánchez en La Jornada.
El obispo de Querétaro (México), monseñor Faustino Armendáriz Jiménez, ha respondido a una interesante entrevista publicada por
En las ceremonias papales y en otras Misas multitudinarias solamente se distribuye la Sagrada Comunión en la boca de los fieles, aunque esto se dé en países cuyas Conferencias Episcopales han aprobado la posibilidad de recibirla en la mano tal como prevé la legislación eclesiástica. Sin embargo, el fenómeno del satanismo, con su consiguiente peligro de sacrilegios realizados con las Hostias consagradas, ha dado lugar a una praxis de precaución.
Después de publicar recientemente