Preocupación por sucesos satánicos recientes en Honduras y Panamá
Ayer publicábamos que el Festival de Cine Fantástico de Sitges utilizaba la figura del demonio y su adoración, el satanismo, como reclamo publicitario. Hoy traemos dos noticias recientes que, desde Iberoamérica, nos recuerdan que los ritos satánicos sí están de actualidad, pero vinculados a sucesos.
Honduras: vinculan crímenes con un ritual satánico
En varias ocasiones fue visto por los vecinos de la colonia España, en la localidad de Morazán (departamento de Yoro, Honduras) caminar a la medianoche por las calles del lugar, vestido de negro y sombrero del mismo color, lo que mantenía atemorizados a los vecinos, tal como relata La Prensa. El hombre era Rafael Antonio Castillo Guevara (42), cuyo cuerpo fue encontrado desmembrado la mañana del pasado 23 de septiembre a la orilla de la carretera que de Morazán comunica a la cabecera departamental, Yoro.
Las costumbres de la víctima y lo dejado escrito por sus asesinos en un papel sobre su cadáver y en cuyas lineas decía: “Éste es uno de los que mató al niño”, y en otro: “Rafael Antonio alias el Brujo”, hace suponer a los pobladores de esa colonia que éste practicaba actos satánicos.
Castillo Guevara era tío de Delmy Yolanda Hernández, madre de Frelyn Humberto Márquez (3), cuyo cuerpecito fue encontrado desmembrado frente a su vivienda de sus padres el pasado 27 de agosto en esa misma colonia. Dos días antes, el niño fue raptado de ese sitio por un hombre en horas del mediodía. En similares condiciones fueron hallados los restos de Castillo Guevara.

Un hombre, una mujer y la hija de ésta, de 5 años, fueron encontrados muertos en una casa de Villa Concepción (San Martín, Buenos Aires), y los investigadores intentan determinar si murieron como consecuencia de un pacto suicida vinculado a cuestiones religiosas. El fiscal de San Martín a cargo del caso, Carlos Insaurralde, confirmó a Télam que el hombre practicaba el rito umbanda y que se encontraron anotaciones respecto a que le encomendaban su alma a Dios, pero explicó que hallaron en un vidrio una anotación con un pedido de auxilio y que llamaran al 911.
“La teología de la prosperidad afecta al 66% de iglesias evangélicas”. Así titula el medio Protestante Digital una información sobre el libro Bendecidos: Una historia del Evangelio de la Prosperidad, que acaba de ser publicado por Oxford University Press y que se basa en la tesis doctoral y trabajo de investigación de Kate Bowler, profesora en la Universidad metodista Duke Divinity School.
Alrededor de medio centenar de seguidores del autodenominado Padre Ángel volvieron a darse cita el pasado 15 de agosto por la tarde, como cada día 15, en el Racó de les Vinyes de Alzira para asistir a la supuesta aparición de la Virgen de los Remedios. Lo cuenta Salva Vives en el diario Levante-EMV. 




