(233) Sobre la Mujer Fuerte se apoya la Salvación del mundo

"Una mujer fuerte ¿quién la encontrara? Vale mucho más que las perlas." (Prov.31, 10)“La puerta del Paraíso, cerrada por la culpa de Eva, se nos vuelve a abrir por ti, oh Virgen María”.(Antífona de la Misa de la Sma. Virgen)
(*) En la localidad del Suyuque, provincia argentina de San Luis, enclavado en la entraña de una montaña, sobre la falda occidental de las Sierras se encuentra el Convento de Monjas Benedictinas Nuestra Señora de la Fidelidad. Como un castillo. Tal vez como un Alcázar…
Nuestra Señora de la Fidelidad inquebrantable: he ahí el nombre de La Mujer Fuerte.

Presentamos hoy una breve entrevista al P. Ernesto E. Hermann Sch.P., Representante Legal del Colegio Calasanz de Bs.As., el cual hace unas semanas fue blanco de la indignación de la progresía reinante (ver
“..La Iglesia debe volver a anunciar a Jesucristo, sin hacer de ello una excusa para hablar de otra cosa, como pueden ser los migrantes, la ecología, el desarrollo sostenible. Anunciar el nombre de Jesucristo es lo que verdaderamente sirve al mundo, para que el mundo reencuentre el camino de salvación…” (Mons. Nicola Bux)
“La Iglesia nos pide que al entrar en ella nos quitemos el sombrero, no la cabeza…”
Felicitamos a quienes han aplicado las sugestivas imágenes del primer y segundo cortometraje de los que publicamos abajo, llamado “Dos más dos, Cinco” (producción y dirección de Babak Anvari y co-escrito por Gavin Cullen, presentado en el Oldenburg Film Festival hace ya unos años), a las implicancias últimas de la ideología de género en educación.




