(231) Afrontar la crisis: las lecciones de la historia (Card. Walter Brandmüller)

“…recordar estos acontecimientos en este contexto es útil, porque aún hoy es posible reconocer algunas de esas desviaciones, cuando la gente está demasiado empeñada en rebelarse contra sacerdotes y obispos.”
“Se ha visto al lobo venir y se ha permanecido mirando como irrumpía a través de la grey.”
(Card. W. Brandmüller)
A principios de noviembre, el Card. Walter Brandmüller -presidente emérito de la Comisión Pontificia de Ciencias Históricas- ha brindado una serie de reflexiones sobre la grave crisis moral de la Iglesia, señalando la fuerte incidencia que en ella ha tenido la falta de vigilancia sobre heterodoxias y herejías en los seminarios teológicos.
Advierte asimismo los riesgos de un laicado que puede acusar cierta autosuficiencia soslayando la importancia del sacerdocio ministerial, y señala interesantes semejanzas con otras situaciones de la historia de la Iglesia.

“..La Iglesia debe volver a anunciar a Jesucristo, sin hacer de ello una excusa para hablar de otra cosa, como pueden ser los migrantes, la ecología, el desarrollo sostenible. Anunciar el nombre de Jesucristo es lo que verdaderamente sirve al mundo, para que el mundo reencuentre el camino de salvación…” (Mons. Nicola Bux)
“La Iglesia nos pide que al entrar en ella nos quitemos el sombrero, no la cabeza…”
Felicitamos a quienes han aplicado las sugestivas imágenes del primer y segundo cortometraje de los que publicamos abajo, llamado “Dos más dos, Cinco” (producción y dirección de Babak Anvari y co-escrito por Gavin Cullen, presentado en el Oldenburg Film Festival hace ya unos años), a las implicancias últimas de la ideología de género en educación.
Publicamos algunas fotos de lo que por supuesto, los grandes medios tratarán de minimizar como se advierte