InfoCatólica / Caritas in Veritate / Categoría: consagrados

2.11.20

(286) Mons. Schneider: La sutil diferencia entre unión y convivencia civil es un engaño

Mons.Schneider 2

“Cuando ustedes digan “sí", que sea sí, y cuando digan “no", que sea no. Todo lo que se dice de más, viene del Maligno.” (Mt.5, 37)

“…hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Pero si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciara otro evangelio contrario al que os hemos anunciado, sea anatema.” (Gal. 1, 7-8)

Una vez más, ante una buena serie de intentos de justificación mediante expresiones sofísticas, Mons. Schneider nos ha hecho llegar otra intervención suya a fin de señalar con mayor énfasis -si cabe- los equívocos en que se incurre cuando se trata de dar vueltas a un asunto que debe ser zanjado con caridad en la verdad, teniendo en cuenta que el fin de la Iglesia es salvar almas de la confusión que puede llevar al error y al pecado, y no salvar la imagen de tal o cual miembro de la Jerarquía, aunque fuese del Sumo Pontífice.

Agradecemos filialmente esta insistencia ya que no es un tema perimido, y cuantos más pastores insistan en reforzar los principios católicos, más hemos de tomar conciencia de la gravedad de la cuestión, sin acostumbrarnos. Un alma vale más que un mundo. 

Leer más... »

26.10.20

(284) Testimonios del Seminario de San Rafael

Seminario

Ya circula por todo el mundo la ratificación del cierre del Seminario argentino de San Rafael por una decisión inapelable, desoyendo unánimes súplicas de laicos, sacerdotes, seminaristas  y hasta hermanos en el Episcopado.

La simple preferencia de la comunión en la boca es el delito imperdonable que no puede tolerarse y motiva la medida, y en un tiempo en que todo es comprensión e indulgencia con la “libertad de conciencias” permitiendo hasta la comunión de los adúlteros, resulta por lo menos sospechoso que lo único en que no se pueda transigir es lo que atañe a la mayor reverencia a Nuestro Señor Sacramentado…por medidas de “sanidad", claro.

Leer más... »

23.10.20

(283) Mons, Schneider: Uniones civiles del mismo sexo y la fe católica

mons.SchCon el poder del Espíritu Santo que vive en nosotros,

cuida la preciosa enseñanza que se te ha confiado.

(II Tim. 1, 14)

***

Mientras aquí y allá van surgiendo una vez más, voces que intentan justificar con subterfugios expresiones del todo inadmisibles, agradecemos una vez más a todos los obispos y sacerdotes que sin respetos humanos, esclarecen la doctrina católica, que nadie puede alterar. Agradecemos especialmente aquí la solícita y auténtica caridad de Mons. Schneider tanto para con el Sumo Pontífice, como para con los fieles.   Las negritas son nuestras.

———————————————————————-

Leer más... »

3.08.20

(277) Pero...¿puede haber honor exagerado a la Eucaristía? (S. Pedro Julián Eymard y el Seminario de San Rafael)

Eymard

No está en juego aquí la obediencia a un obispo, no; está en juego la identidad católica de cierta Jerarquía..

 Los santos son faros, para cada circunstancia de la vida.  Hoy podemos comprobar que tal como señala Mons. Schneider, “no ha existido nunca una época en la que el sacramento de la Eucaristía haya sido abusado y ultrajado de forma tan alarmante y grave como en los últimos cincuenta años, sobre todo por la introducción oficial y aprobación papal en 1969 de la práctica de la Comunión en la mano..”

Los escandalosos hechos recientes del Seminario de San Rafael creo que deben ser tomados como un hito fundamental de estos abusos y ultrajes. Creemos que es hora de que nos preguntemos seriamente si quienes consideran que puede haber un honor o cuidado excesivo ante Nuestro Señor, poseen realmente la fe de la Iglesia. ¿Es Jesús Sacramentado el “centro y culmen” de la vida de la Iglesia o es para ellos sólo una “comida fraterna", signo de un sentimiento comunitario, al mejor estilo protestante?

Leer más... »

2.08.20

(276) San Rafael, ¿“excesivo cuidado” con la Eucaristía? (con reflexión del p. Carlos Spahn)

seminario ¡Ay del mundo por los escándalos! Es inevitable que haya escándalos; pero ¡ay del que los provoca!  (Mt. 18,7)

Los ministros sagrados no pueden negar los sacramentos a quienes los buscan de manera razonable, están dispuestos correctamente y la ley no les prohíbe recibirlos.  (Cód. de Derecho Canónico can. 843 § 1; cf. lata. 915)

Por lo tanto, cualquier católico bautizado que no esté impedido por la ley debe ser admitido en la Sagrada Comunión. Por lo tanto, No es lícito negar la Sagrada Comunión a ninguno de los fieles de Cristo únicamente por el hecho de que la persona desea recibir la Eucaristía de rodillas o de pie.  (Instr. Redemptionis Sacramentum, 91)

 “Cuando no se tiene a Cristo como único Señor a Quien vale la pena servir, se sirve a señores que dan pena"  (Mons. León Kruk, fundador del Seminario)

Hace unas semanas una gran parte de la Iglesia en Argentina viene sufriendo una persecución que no por esperable o repetida duele menos, y que ya no se queda en la desacralización de la liturgia (porque ésta ya de facto parece abolida en muchos sitios), o en el desprecio de los templos (convertidos en alojamientos “generosos” para fantasmas enfermos de Covid que nunca llegan), sino que apunta directamente al corazón: a sus sacerdotes y a Nuestro Señor Sacramentado.

Leer más... »