(143) La conmemoración ¿católica? de la Reforma, fruto maduro del modernismo, -"conglomerado de todas las herejías"-
“La Reforma protestante brota y sale de la Iglesia católica. Se plantea en sus comienzos como lo auténtico frente a lo inauténtico.” (R.P.H.Bojorge s.j.)
Hoy es un día bastante siniestro para muchos católicos, no sólo porque gran parte de los hijos de la Iglesia se avendrán a celebrar como si se tratara de un chiste, el día de Halloween sino porque otra porción que incluye a la máximas jerarquías de la Iglesia, participará de una “conmemoración ecuménica” de la Reforma en el marco del viaje del Papa a Suecia.
Más allá del escándalo que -a Dios gracias, todavía- provoca este último hecho, lo que creo que no debemos perder de vista es que todo esto no es sino el fruto maduro de un lamentable proceso cultural y eclesial que hunde sus raíces en el modernismo teológico -definido certeramente por San Pío X como “conglomerado de todas las herejías”- y que ha ido mostrando cada vez menos tímidamente, notorias expresiones de su avance, hasta adquirir plena carta de ciudadanía frente al mundo.

“La Reforma protestante brota y sale de la Iglesia católica.
Como anticipábamos en el
Hace unos días se ha reeditado en Bs.As. este libro de Guillermo Gallardo (*) -historiador, crítico y periodista argentino-, cuya primera edición impresa es de Ed. Mikael, Seminario de Paraná, 1981.
Nos ha llegado en estos días, a través de un sacerdote merecedor de nuestra confianza y estima, esta carta de otro sacerdote misionero, cuyo tenor respetuoso y fundamentado nos decidió a publicarla.
Publicamos hoy la Parte 2° del ciclo “Lutero, ¿santo?”, que viene realizando el Instituto de Filosofía Práctica de Bs. As. : “Los principios Luteranos de la (i)rracionalidad práctica ” - Por el Dr. José Luis Widow Lira. Abogado, Dr. en filosofía, socio del INFIP y ex director y profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad Adolfo Ibáñez, de Chile. Escritor de “Introducción a la ética” y “La naturaleza política de la moral” y de múltiples artículos y ensayos.