InfoCatólica / Caritas in Veritate / Categoría: Perseverancia

11.08.23

(334) Mons. A. Schneider: La familia cristiana frente a la apostasía (XXIII EFC de BsAs)

Ya casi culminando con la entrega de las conferencias pronunciadas en el marco del Encuentro de F.C. de Bs.As. de mayo, publicamos aquí la última exposición de Mons. Schneider, especialmente oportuna en estos días, tras la clausura de la JMJ, en la que muchos padres se habrán vuelto a cuestionar qué hacer para “salvar” la fe de sus hijos, incluso en el corazón de la Iglesia…

En esta segunda parte, las preguntas pendientes:

———————————————–

Infocatólica necesita su colaboración para seguir adelante; le sugerimos cómo hacerlo

2.06.23

(326) "El régimen anticristiano en el pensamiento del p. Julio Meinvielle" (r.p. Jorge Hidalgo)

Meinvielle“… la política, tal como la quiere la Iglesia, no es posible sin Jesucristo. El es Vida, Verdad y Camino, y no hay nada, absolutamente nada, que sea en verdad humano que pueda lograr su integridad sin El. Más: todo lo humano que sin El nazca y se desarrolle caerá bajo la protección del diablo. La política, pues, la política concreta, militante, del mundo moderno, que debió ser cristiana, y por malicia del hombre no lo es, está amasada en cenizas de condenación.

(…)Los pretendidos filósofos, en cambio, los teóricos de la política liberal y socialista, nos prometieron el paraíso en la tierra y nos han dado un confortable infierno aquí abajo y la garantía del inextinguible fuego en la vida venidera.

(…) Este mundo nuevo no lo elaborarán ni la economía, ni la política, ni la ciencia, ni siquiera la sabiduría metafísica. Sólo la teología, la sabiduría divina, en su rea-lización auténtica que es la mística o sabiduría de los santos, podrá con su hálito trocar la muerte en vida. Un poderoso soplo de santidad ha de reanimar los despojos del mundo moderno….” (J.Meinvielle: “Concepción católica de la política”)

Leer más... »

31.05.23

(325) Mons. A. Schneider: "Tradición, Liturgia y obediencia" (XXIII EFC de BsAs)

EFC1Como hemos anticipado, cumplimos en ir publicando las conferencias del último Encuentro de Formación Católica de Bs.As., comenzando por la primera, a cargo de Mons. Athanasius Schneider, en dos partes: en el primer video, su exposición, y en el siguiente, las preguntas y respuestas sobre la misma. 

Manifestamos nuestra más profunda gratitud por la claridad y contundencia de los conceptos en un tema que en esta hora de la Iglesia viene siendo materia de gran preocupación para muchos fieles, y no de pocos consagrados…Esperamos que sirva para edificación de los lectores, como lo ha sido para los asistentes. 

Preguntas y respuestas:

————————————————————————-

Para seguir profundizando, recomendamos la lectura, de reciente publicación por Ediciones Del Alcázar:

Gamber Se reúnen en un solo volumen, dos obras fundamentales -”La reforma de la Liturgia romana” y “Vueltos hacia el Señor!”- del eximio liturgista alemán, para comprender cabalmente la crisis de la Iglesia, y de la cual la Liturgia es la punta del iceberg.

El cambio de la forma de la liturgia pone en grave peligro la profesión de fe, basada en la relación entre lex orandi y lex credendi. Por ello, el erudito alemán realizó un intento de solución, proponiendo el uso paralelo de la forma antigua y la nueva (…)  Su trabajo ayuda a un nuevo comienzo, un movimiento de “reforma de la reforma” que ocurre cuando lo sagrado renace en los corazones, pero necesita “padres” y Gamber está entre ellos. Es un movimiento no impuesto por una comisión de expertos, sino que surge en el pueblo cristiano,  para la reanudación de la adoración eucarística, para la solicitud de la comunión en la boca y de rodillas, especialmente para la celebración de la misa en el rito romano tradicional".  (Nicola Bux, del  Prólogo para esta edición)

Pedidos a Librería Santiago Apóstol, con envíos dentro y fuera de la Argentina. (wsp +549 1159909239 o a [email protected])

 ——————————————————————————

Infocatólica necesita su colaboración para seguir adelante; le sugerimos cómo hacerlo

7.02.22

(320) Persecución judicial de la "mafia lavanda" -lgtb- alemana al padre Dariusz Oko

p. Dariusz Oko

“En varios seminarios, surgieron camarillas homosexuales, que operaron más o menos abiertamente y cambiaron significativamente el clima en los seminarios. (…) Uno de los obispos, que anteriormente había sido rector del seminario, organizó una proyección de películas pornográficas para clérigos, supuestamente con la intención de inmunizarlos contra conductas contrarias a la fe. (…)”(Benedicto XVI, “Carta sobre las causas de la crisis de la Iglesia”, Cracovia 2019, pp. 22-24)

En anteriores ocasiones nos referimos a la interesante obra de investigación del sacerdote polaco Dariusz Oko -Jefe del Departamento de Filosofía Cognitiva de la Universidad Pontificia de Juan Pablo II en Cracovia- acerca de la Homoherejía, movimiento que a todas luces se ha enquistado hasta las cumbres de la Iglesia de Cristo y con diversas estrategias ha ido sembrando una grave distorsión del mensaje evangélico no sólo en libros y prédicas, sino particularmente en Seminarios e institutos de formación.

Leer más... »

14.05.21

(311) 15/5: Jornada de Desagravio y Reparación por celebración sacrílega en Alemania

ReparaciónCompartimos una iniciativa que nos parece muy necesaria y provechosa, en reparación por las profanaciones de la “intercomunión” anunciada por el Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana  Mons. George Batzingen el marco del Encuentro Ecuménico que se desarrolla entre el 13 y el 16 de este mes en Frankfurt , y cuyo acto central será el sábado15.

Leer más... »