InfoCatólica / Caritas in Veritate / Categoría: Obediencia

26.10.20

(284) Testimonios del Seminario de San Rafael

Seminario

Ya circula por todo el mundo la ratificación del cierre del Seminario argentino de San Rafael por una decisión inapelable, desoyendo unánimes súplicas de laicos, sacerdotes, seminaristas  y hasta hermanos en el Episcopado.

La simple preferencia de la comunión en la boca es el delito imperdonable que no puede tolerarse y motiva la medida, y en un tiempo en que todo es comprensión e indulgencia con la “libertad de conciencias” permitiendo hasta la comunión de los adúlteros, resulta por lo menos sospechoso que lo único en que no se pueda transigir es lo que atañe a la mayor reverencia a Nuestro Señor Sacramentado…por medidas de “sanidad", claro.

Leer más... »

30.11.18

(231) Afrontar la crisis: las lecciones de la historia (Card. Walter Brandmüller)

Brandmüller

“…recordar estos acontecimientos en este contexto es útil, porque aún hoy es posible reconocer algunas de esas desviaciones, cuando la gente está demasiado empeñada en rebelarse contra sacerdotes y obispos.”

Se ha visto al lobo venir y se ha permanecido mirando como irrumpía a través de la grey.”

(Card. W. Brandmüller)

 

A principios de noviembre, el Card. Walter Brandmüller -presidente emérito de la Comisión Pontificia de Ciencias Históricas- ha brindado una serie de reflexiones sobre la grave crisis moral de la Iglesia, señalando la fuerte incidencia que en ella ha tenido la falta de vigilancia sobre heterodoxias y herejías en los seminarios teológicos.

Advierte asimismo los riesgos de un laicado que puede acusar cierta autosuficiencia soslayando la importancia del sacerdocio ministerial, y señala interesantes semejanzas con otras situaciones de la historia de la Iglesia.

Leer más... »

27.11.18

(230) «Sólo cuando Cristo reina, existe la Justicia» -entrevista a Mons. Nicola Bux para Infocatólica-

CREY“..La Iglesia debe volver a anunciar a Jesucristo, sin hacer de ello una excusa para hablar de otra cosa, como pueden ser los migrantes, la ecología, el desarrollo sostenible. Anunciar el nombre de Jesucristo es lo que verdaderamente sirve al mundo, para que el mundo reencuentre el camino de salvación…” (Mons. Nicola Bux)

En los días previos al Encuentro de Formación Católica de Bs.As. de este año habíamos realizado una entrevista a Mons. Bux que por algunos inconvenientes técnicos no pudimos publicar en su momento.

Dado que algunas preguntas siguen teniendo  actualidad (oscurecimento del Reinado de Cristo en el mundo y la predicación; obstáculos a la “reforma de la reforma"; recrudecer del modernismo; beatificación de obispo Angelleli), las hemos seleccionado para compartir con nuestros lectores.

Leer más... »

19.10.18

(223) "ESI" en Argentina: corrupción infantil, desobediencia civil y sentido común

 abus

En plena escalada de la aberración institucionalizada, en numerosos países de Hispanoamérica la ideología de género se va apoderando vertiginosamente de las leyes, en especial en materia de educación, pisoteando el derecho natural de los padres y corrompiendo sistemáticamente a miles de niños, cautivos del sistema escolar, que ha pasado a ser, sin duda, uno de los más peligrosos espacios para el desarrollo de la infancia y adolescencia.

Leer más... »

14.05.18

(203) Carta pastoral de los obispos de Astana (Kazajistán) sobre la inalterable vigencia de la Humanae Vitae

HVitae“Muchos piensan que la enseñanza cristiana, aunque verdadera, no es viable, al menos en determinadas circunstancias. Como la Tradición de la Iglesia ha enseñado siempre, Dios no nos manda nada que sea imposible, sino quecada mandamiento también lleva aparejada la gracia que ayuda a la libertad humana a cumplirlo.” (S.Juan Pablo II, 5-6-1987)

Mientras algunos miran de soslayo la doctrina de la Iglesia, conspirando en las sombras para alterarla, ya sea disimuladamente o de manera descarada, Nuestro Señor consuela y fortalece a sus hijos concediéndoles pastores que siguen custodiando fielmente la Verdad. Se trata de la verdad que debe seguir siendo transmitida a todos los fieles y a nadie le es lícito silenciar o corromper.

Agradeciéndola de todo corazón y rogando que otros obispos recojan el ejemplo, sacudiendo respetos humanos y pusilanimidad impropia de sucesores de los Apóstoles, publicamos a continuación la Carta Pastoral que el Presidente -español- de la Conferencia de los Obispos Católicos de Kazajstán, el Arzobispo de Astana (Kazajistán) y su obispo Auxiliar, el obispo de Karaganda, el Administrador Apostólico de Atyrau y el Delegado de la Congregación para las Iglesias Orientales para los fieles greco-católicos de Kazajstán y Asia Central, han dirigido a los fieles en la fiesta de Nuestra Señora de Fátima, con motivo del próximo 50º aniversario de la Encíclica Humanae Vitae (25/7/1968). Las negritas son nuestras.

Leer más... »