(192) El Santísimo Nombre de Jesús, bálsamo inefable
Qué hermoso y fuerte es el nombre santísimo de Jesús, ¡y qué bendición maravillosa es el nombre de cristianos!…
Hoy que con tanta extravagancia muchos cristianos toman nombre para sus hijos de las culturas paganas, y en cambio, ponen nombre cristiano a muchos animales, es oportuno detenernos a contemplar el Nombre por Quien fuimos salvados y ante el cual toda rodilla se dobla en el Cielo, en la tierra, en los abismos…
¿Con cuánta frecuencia nos detenemos a pensar en cuando Lo miremos cara a cara, para levantar los corazones?…
6.11.17
(182) Lutero y Satanás: una profunda vinculación
- La historia no es para el hombre, sino para Cristo.
Hace unos años, cualquier católico admitía sin recelos ni sorpresas algunas afirmaciones como “El demonio es protestante”, título de un edificante relato autobiográfico del ex pastor protestante Luis Miguel Boullón, que ha sido leída y reproducida en varias páginas católicas durante años.
Hoy, suponemos que si algún catequista pensara en darla como reflexión a sus catecúmenos, posiblemente sea reemplazado a la brevedad por alguien más ¿”ecuménico”?…
Pero más allá de aquel título, con la fiebre de aperturismo que hoy padecemos, creo que el tema merecería una detenida atención, al menos breve, y siquiera por los que aún creen sinceramente en la existencia del demonio.
23.10.17
(178) Impresiones de la visita de Mons.Schneider -pinceladas fotográficas y una homilía sobre Cristo Rey-
Como vulgarmente se dice, hay personas y momentos que señalan “un antes y un después”, ya sea para bien o para mal, en muchas almas y sociedades. En nuestro caso, aunque sea algo tardíamente, recién terminando de reponernos de los trabajos y emociones vividos en el último Encuentro de Formación Católica y de la primera visita de Mons. A. Schneider a nuestra patria, no queremos seguir adelante sin detenernos para compartir con nuestros lectores al menos unas impresiones, porque creemos que la gratitud debe ser distintivo de los hijos de Dios, y en medio de las noticias que vemos últimamente, vemos oportuno este post, para levantar los corazones.
No hace falta insistir –sobre todo luego del último post- sobre el daño que hace a los fieles la sensación de orfandad de auténticos pastores que velen por la integridad de la fe en el contemporáneo romance que muchos de ellos mantienen con el mundo y sus máximas.
Pero en proporción inversa, el regocijo y consuelo (“Consolad a mi pueblo, dice el Señor” Is. 40,1) y fortaleza que nos proporcionan a laicos y sacerdotes los pastores fieles a la Verdad del Evangelio, es evidente.
17.10.17
(177) Sí: los "Encuentros de Mujeres Autoconvocadas" son parte de una Guerra social y espiritual
Ya se sabe muy bien que en Argentina tenemos hoy uno de los episcopados más claudicantes y vergonzosos del orbe, y que hay obispos y que hacen maravillosamente mejor el papel de lobos que de pastores, pero uno igual no se resigna fácilmente, y hay que admitir que no dejamos de sorprendernos.
La alternativa que surge ante ciertas declaraciones de sus miembros es inmediata: ¿son tontos “en grado heroico” o se trata, en realidad, de enemigos infiltrados para corromper a la Iglesia y desmoralizar a los fieles? … La respuesta es “Ambas cosas”, a veces en la misma persona, y otras veces en sujetos diferentes, pero hay maravillosas excepciones, gracias a Dios y su infinita misericordia.
19.08.17
(174) Sobre el optimismo apóstata y la "prohibición" de las quejas
Entre las obras de misericordia espirituales, hay una que se refiere al consuelo. “Consolar al triste” es algo de lo cual ningún cristiano puede creerse eximido, sobre todo teniendo en cuenta que transitamos por un valle de lágrimas, y que por exitosa que parezca una vida, siempre se alza en algún tramo del camino una gloriosa Cruz, que deja huella indeleble, y que requiere asimismo de Cirineos. Ahora bien, resulta que cuando uno sufre algún quebranto, es bastante previsible –y sano- que éste se traduzca en lágrimas, lamentos y por qué no, quejas. El justo y el pecador pueden legítimamente lamentarse…
Mª Virginia Olivera de Gristelli

Argentina, casada hace más de tres décadas con quien comparte cada pena y alegría; madre de 6 niños de todos los tamaños que concentran todas sus esperanzas, e hija de una madre que alienta y sostiene cada nueva empresa con perseverante oración.
Se ha desempeñado como Catequista de niños, adolescentes y adultos y Profesora de Ciencias Religiosas en varios colegios y en su parroquia, habiendo coordinado en ésta el Seminario Catequístico Pquial. San Pío X. Es Profesora y Licenciada en Letras por la Universidad de Bs. As., donde se convenció de la urgencia de la evangelización de la cultura. Ha realizado además numerosos cursos en el área de Humanidades en universidades católicas.
Se dedica a la empresa editorial junto a su esposo (Ediciones del Alcázar), y
dirige desde su fundación el Círculo de Formación San Bernardo de Claraval.
Disfruta en la difusión de la iconografía tradicional mediante la realización de trabajos artesanales.
Apasionada y agradecida por el misterio insondable de la Comunión de los Santos, y por ser hija de la Iglesia y de María Reina.
Pueden comunicarse con ella a [email protected] .
Últimas actualizaciones en InfoCatólica
-
Luis Fernando Pérez
Europa será destruida. Aviso a Hispanoamérica -
Javier Navascués
Dos días en el purgatorio son más largos que 80 años de vida en esta tierra... -
Lina Veracruz
La grave responsabilidad de los políticos ante Dios -
José Luis Aberasturi
"Toma Jeroma, pastillas de goma!!!" -
Javier Olivera Ravasi
🔥 Fundando un barrio para esclavos rescatados del islam 🔥 -
María Arratíbel
Lista de libros para saber más de los cristianos perseguidos - Más blogs en InfoCatólica