(132) "Las crisis matrimoniales y la castidad" - XIII Jornadas de Psicología Cristiana en la UCA
Pese a los muchos indicios de que las universidades llamadas católicas prácticamente han dejado de serlo, hay que reconocer que gracias a Dios, sigue habiendo católicos fieles que siguen bregando por dar testimonio en medio de la bruma heterodoxa.
No hay que decir que el área de la Psicología ha sido de las más inficionadas por doctrinas completamente ajenas e incompatibles con la antropología católica, desparramando sus errores hacia otras disciplinas…
Por ello, el trabajo que vienen realizando los organizadores -académicos de primer orden, además de católicos comprometidos con la fe y la Verdad- de las Jornadas que dan tema a este post, merece la mayor promoción, y también nuestra sincera felicitación por la oportuna temática de este año.
Informes e inscripción: [email protected]
LAS CRISIS MATRIMONIALES Y LA CASTIDAD
Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”
Auditorio Monseñor Derisi
Alicia M. de Justo 1500, Ciudad de Buenos Aires
PROGRAMA
Jueves 22 de septiembre de 2016
14 horas: Inscripción
14,30. Presentación
15. Dra Zelmira Seligmann, La gradualidad en la psicoterapia y la ley moral
16. Dr Martín Echavarría (Barcelona), La afectividad en el matrimonio
17. Café
17,30. Pbro. Dr Ignacio Andereggen, El sacramento del matrimonio y la psicología
19. Lic. Pía Hirmas de Irurita (México), del Instituto Juan Pablo II para la Familia (Roma), Fidelidad e Indisolubilidad del Matrimonio en el Magisterio de Juan Pablo II
20. Dr. Juan Andrés Levermann, El matrimonio en la realidad actual: una mirada filosófica
Viernes 23 de septiembre de 2016
14,30 horas: Lic Verónica Ríos (Uruguay), La castidad en Santo Tomás
15,30. Dr. Enrique Martínez (España), El matrimonio y la educación
16. Dra. Hna. Ma. Elena Schell, La madurez psíquica y la perseverancia en la vocación natural y sobrenatural
17. Café
17,30. Orquesta Buenos Ayres Barroco
18. Dra. Mariana De Ruschi, El noviazgo y el verdadero amor de los novios
19. Lic. Pablo Lego, Los hijos en las crisis matrimoniales
20. Conclusiones
SANTA MISA
(Valor de la inscripción $100.- Asistencia gratuita para sacerdotes y religiosos)
———————————————
Para agendar: Ciclo de Conferencias: “Lutero, ¿santo?”
———————————————–
Infocatólica agradecerá vuestra generosa colaboración; le sugerimos cómo hacerlo.

Sin mí, nada podéis hacer (Jn.15, 5)
“…nada puede ser más útil y glorioso a los príncipes y reyes del mundo, que el dejar a la Iglesia católica regirse por sus leyes, y no permitir a nadie que se oponga a su libertad...»(Pío VII, Epístola Encíclica Diu satis)
En época de Santa Teresa, una señorita llamada María del Corro ingresó al Carmelo con ínfulas de santidad, pero a poco de entrar tuvo que ser despedida por la santa, porque tenía tanta madera de carmelita como una gallina la tiene de lazarillo. Pero como lo que no le faltaba era un orgullo siniestro, no pudo digerir lo que juzgó como injusticia, y con la ayuda de un clérigo acusó a Santa Teresa de todo lo acusable ante la Santa Inquisición. Consta de ello en un escrito de aquel año, en que el Tribunal de Sevilla solicita orientación sobre el proceso. Tras algunas investigaciones y comprobaciones, el 29 de Abril de 1576 se dictó sentencia absolutoria contra las infundadas acusaciones de la mal intencionada y frustrada novicia…
En su fiesta, ofrecemos la II Parte de este interesante tratado del abad de Claraval, cuya sombra se proyecta sobre todo el siglo XII, impulsor de la Orden Cisterciense en Europa y a quien también se conoce como el citarista de María.




