(166) “Poder global y religión universal” (J.C.Sanahuja +), una obra imprescindible (I: Los nuevos paradigmas)
Hace unos años se sancionó en la Ciudad de Bs.As. la ley 2687, que instituye el 17 de mayo como “Día de lucha contra la discriminación por orientación sexual o identidad de género". Para decirlo más sencillamente, podemos decir que es el Día de Apología de la degeneración, incluso en el calendario escolar. En honor a esta efemérides, optamos por una reseña bibliográfica…
******************
Algunos posts atrás hicimos mención de ella, y habiendo leído y releído desde su aparición esta obra póstuma del p. Juan Claudio Sanahuja nos convencemos más de que todo esfuerzo por difundirlo y acercarlo a nuestros lectores es bien empleado, por modesto que sea. Su trabajo incansablemente fiel podrá ser silenciado o disimulado, pero la contundencia de su palabra escrita es una gracia que Dios ha querido dejarnos como huella de ese esfuerzo paciente y constante durante décadas, que iba testimoniando en el “noticiero-archivo” -que nos honra alojar en nuestra web- de Noticias Globales. Para la presentación de su primera edición de 2009 -Editorial Vórtice-, monseñor Jorge Luis Lona, obispo de S.Luis señalaba:
“Con la seriedad y la solidez a la que nos tiene acostumbrados, en este nuevo libro el padre Sanahuja nos muestra una realidad que como católicos no podemos ignorar”.
Tras agotarse la primera, la nueva edición, de Librería Córdoba, Mons. Sanahuja veía la necesidad de actualizarla, para lo cual fue ampliada considerablemente, advirtiendo que sin embargo, ha dejado de lado muchos temas a la hora de presentarla a la imprenta, “por ej. el Club de Budapest, la ONU, la New Age y Teilhard de Chardin; la World Comission on Global Consciousness and Spirituality y sus 17 Global Council y otros, pero ante la situación de la Iglesia preferí dejarlas para más adelante o para otros autores…“.
Dada esta situación de la Iglesia, es que insistimos en el calificativo dado a esta obra como imprescindible, ya que cotidianamente asistimos a la perplejidad de muchísimos hermanos nuestros que ante el cambio radical de coordenadas éticas y religiosas que les son impuestas (desde los medios de comunicación fundamentalmente, sibilinamente desde la educación, y últimamente hasta desde la misma prédica eclesial) no sólo no atinan a una reacción decidida, sino que ni siquiera oponen la más leve reacción; tan grande es la sorpresa.

Hace unos años se sancionó en la Ciudad de Bs.As. la ley 2687, que instituye el 17 de mayo como “Día de lucha contra la discriminación por orientación sexual o identidad de género". Para decirlo más sencillamente, podemos decir que es el Día de Apología de la degeneración, incluso en el calendario escolar. En honor a esta efemérides, optamos por una reseña bibliográfica…
En estos días es muy difícil, por grandes esfuerzos que haga el mundo, dirigir el corazón católico hacia otros temas que no sean el Centenario de las apariciones de Ntra. Señora en Fátima. No como un aniversario más; no como mera celebración temporal, sino volviendo la mirada hacia allí como al punto donde converge la mayor parte de anhelos y angustias que hoy vivimos, como el iris del Rostro divino, para saber Su voluntad. Pocos acontecimientos como éste condensan tan maravillosamente todo lo que los hombres hoy vivimos, sufrimos y esperamos… Pocas intervenciones de Dios en nuestra historia ponen tan claramente ante la vista de quien quiera verlo, las “coordenadas” por donde podemos vislumbrar la batalla decisiva entre la Mujer vestida de Sol y el Dragón que le acecha el calcañar.
En honor a la justicia y gratitud de tantos alumnos e hijos espirituales que Dios le encomendó, publicamos una reseña de su obra, pidiendo a los lectores intercedan con sus oraciones por su eterno desacanso.
Entre todas las novedades y las modas -que siempre son pura mudanza- Nuestra Señora eligió dejarnos el ejemplo de la permanencia.
Entre los innumerables pecados que Nuestro Señor tomó sobre Sí, no dudo que uno de los más lacerantes debe haber sido el silenciamiento o “devaluación” de su Pasión por parte de quienes nos llamamos cristianos.