InfoCatólica / Caritas in Veritate / Categoría: Perseverancia

23.01.14

(24) La esclavitud del verano y la modestia

SantaInes

Siempre sostuve que no debe ser pura casualidad que “vacaciones” rime con “tentaciones”, pero esto se comprende mejor en las vacaciones de verano, como las especialmente sofocantes que estamos pasando aquí en Buenos Aires. Uno se sofoca de calor, pero también a veces de cansancio… como cuando tiene que detenerse a explicar de manera más o menos satisfactoria, a unas adolescentes, el por qué tienen que ir a Misa -¡no digo a la calle, sino a Misa!- simplemente, vestidas. ¿Cómo explicarlo a las adolescentes, si ya ni las adultas lo comprenden?

¿Cómo “osar” hablar del tema, cuando ni los sacerdotes hablan ya de ello? ¿Y cómo pretender una “nueva evangelización”, o “evangelización de la cultura” si las verdades más sencillas, casi elementales de la moral católica, son a veces silenciadas sistemáticamente, por respeto humano? Porque convengamos que hay temas que provocan un escozor intolerable a los tolerantes.

Hace unos días un sacerdote conocido no vaciló, por ejemplo, en interrogar seriamente a una joven que se atrevió a comulgar de rodillas, a ver por qué hacía “eso”, pero no se le ocurre insinuar siquiera a otras, que por lo menos se vistan para ir a comulgar. ¿Decentemente? No: digo “se vistan”, a secas, porque creo que suponer vestidas a personas que sólo cubren apenas unos centímetros más que la ropa interior, es tomarnos el pelo.

Leer más... »

15.10.17

(14) Todos los que militáis...

Por supuesto que no podemos dejar pasar su fecha sin recordar a nuestra Santa Teresa “la Grande”, con todo lo que tiene todavía para decirnos -¡ella siempre es tan actual!- , y con todo lo que a la vez, nosotros podemos pedirle, en este consorcio tan bendito de la Comunión de los Santos.

Transcribimos, entonces, una de sus poesías más bellas, a nuestro juicio, por más que sea harto conocida, y a continuación, algunas oraciones en verso que le dedicara el P. Leonardo Castellani en enero de 1947, y por cuya pluma nos dirigimos a la santa Doctora, pidiendo su intercesión.

Todos los que militáis

debajo de esta bandera,

ya no durmáis, no durmáis,

pues que no hay paz en la tierra.

Si como capitán fuerte

quiso nuestro Dios morir,

comencémosle a seguir,

pues que le dimos la muerte.

Oh, qué venturosa suerte

se le siguió de esta guerra!

Ya no durmáis, no durmáis,

pues Dios falta de la tierra.

Leer más... »

7.10.13

(12) ¡Morir antes que cansarnos!

El nombre de María vivas mieles
Que significa el MAR solemne y santo
Rompió como un mar bravo allá en Lepanto
Y destrozó el poder de los infieles.

Un relente de rosas y claveles
Azulceleste veste y blanco manto,
Pero también el ímpetu y espanto
Contra los viles, contra los luzbeles.

Porque Ella es reina y madre todo junto,
Del poder del amor vivo prasunto,
Y como Reina tiene sus cuarteles.

Como una flor camuflada en flores
Y como Madre tiene sus furores
Cuando le tocan sus hijitos fieles.

("Auxilium Chistianorum", por el Padre Leonardo Castellani)

No quería dejar pasar este día sin compartir al menos, esta imagen que es puro bálsamo, en medio de las fatigas de nuestros días, y en que el peligro supremo es perder la “perspectiva”, creyendo que es todo tan tremendo, que a muchos se les nubla la esperanza y allí es donde se dan cita tantos desvaríos…

Porque seguimos siendo la pequeña grey, David frente a Goliat, y el mar embravecido, como entonces, en Lepanto.

Pero la Reina es nuestro Alcázar, un regazo hecho Madre, y aplasta a la Serpiente.

Leer más... »