InfoCatólica / Caritas in Veritate / Categoría: Luz

13.12.20

(293) Declaración de cinco obispos sobre la ilicitud de la vacuna derivada de células de abortos

vacunasabortos

En un contexto de profunda inquietud mundial sobre el tema de las vacunas, en que ha habido opiniones contrarias incluso dentro de la Iglesia, se ha hecho pública hoy una Declaración de cinco obispos (los kazajos Mons. Peta, Mons. Schneider y Mons. Lenga, el letonio Mons. Pujats y el norteamericano Strickland) fundamentando la ilicitud de las vacunas en base a células derivadas de niños abortados, por contradecir la máxima determinación de defender la vida por nacer, considerando que “cualquier vínculo con el proceso de aborto, incluso el más remoto e implícito, ensombrecerá el deber de la Iglesia de dar testimonio inquebrantable de la verdad de que el aborto debe ser rechazado por completo”.

Se exhorta allí a no ceder a la tentación de ofrecer sacrificios a la “religión sustituta” en que se ha convertido la salud corporal, como si ésta fuese un valor absoluto.

Leer más... »

18.11.19

(263) Mons. A. Schneider (XXII EFC de Bs.As.): “La crisis de fe en el S. XXI: causas y salidas”

María Auxilium

“Si la verdadera religión nacida de la fe en Jesucristo no tiene lugar en la vida pública, entonces la vida social no tiene medida ni orientación y el Estado se convierte en una especie de “dios". (Mons. Schneider)

A casi ya un mes de finalizado el XXII Encuentro de Formación Católica de Bs.As. y cumpliendo lo acordado con los participantes, iremos subiendo aquí algunas de las exposiciones.

Este año, quienes no han podido acompañarnos podrán ver todas las conferencias a través de su publicación en nuestro canal de You Tube (CF.S.Bernardo de Claraval), al cual invitamos a suscribirse, o también por el canal argentino TLV1.

Esos han sido una vez más, días de innumerables gracias recibidas, no exentas de algunos obstáculos que gracias a Dios, pudieron superarse mirando siempre hacia adelante, y especialmente hacia Arriba.

La presencia de nuestro “hermano infocatólico” Dante Urbina (Perú), y de Carlos Reyes (Ecuador) con quien compartimos los primeros Encuentros de Formación Católica de Quito y Guayaquil, fue más que prometedora para tender nuevos “puentes” y abrigar grandes esperanzas.

Nos han visitado este año también algunos hermanos mejicanos, y se ha podido transmitir parte del Encuentro a la patria de la Guadalupana a través de un entusiasta padre de familia desde allí. ¡Dios no deja de consolar a sus hijos, y reunirlos bajo el manto de su Madre!

Leer más... »

5.10.19

(260) El Encuentro Feminista de Mujeres y Mons. Víctor Fernández -cederá colegios católicos para el evento-

mujeres "dialogando"-Vosotros habéis dispersado mis ovejas y las habéis ahuyentado, y no os habéis ocupado de ellas; he aquí, yo me ocuparé de vosotros por la maldad de vuestras obras–declara el Señor. Yo mismo reuniré el remanente de mis ovejas de todas las tierras adonde las he echado, y las haré volver a sus pastos; y crecerán y se multiplicarán.…"(Jer.23, 2-3)

-Porque he aquí, yo voy a levantar en la tierra un pastor que no se preocupará de la que perece, ni buscará a la descarriada, ni curará a la herida, ni sustentará a la fuerte, sino que comerá la carne de la cebada y arrancará sus pezuñas. (Zacarías 11, 16)

-“Así dice el Señor DIOS: `¡Ay de los pastores de Israel que se apacientan a sí mismos! ¿No deben los pastores apacentar el rebaño? `Coméis la grosura, os habéis vestido con la lana, degolláis la oveja engordada, pero no apacentáis el rebaño.…(Ez.34, 2-3)

-“Ellos son del mundo; por eso hablan según el mundo y el mundo los escucha” (1 Juan 4, 4).

-“Es inevitable que haya escándalos, pero ¡ay! De quienes los provocan…” (Lc.17, 1)

*****************

Ya nuestros lectores se han ido familiarizando con lo que hace 34 años, bajo el eufemístico nombre de Encuentros de Mujeres Autoconvocadas, se organiza en la Argentina, como calculado ejercicio revolucionario internacional, por parte de todos los colectivos lgtbhijk y demás yerbas.

Leer más... »

6.07.19

(254) Siguen en Argentina las profanaciones a los templos, “autorizadas” y promovidas desde dentro:

lumenskyOtra vez, y van…

Porque confían pacientemente –al mejor estilo de Mao y de todo buen revolucionario- en que la gente se acostumbrará, y pasito a paso, van borrando el sentido del sacrum, alejando cada vez más la sensibilidad de los fieles de cualquier cosa que huela a Tradición.

En el día de ayer, fue la edición de un nuevo espectáculo “Lumen Sky” en la abadía benedictina San Benito, más conocida como “San Benito de Palermo", en el barrio de Belgrano, ciudad de Buenos Aires. Hace poco comentabamos aquí el que se dio en la basílica de Luján, por lo cual no nos extenderemos mucho esta vez.

Es tristísimo que en muchas almas cause más extrañeza y “desconfianza” el ver que un sacerdote celebre la Misa cara a Dios (ellos dicen “de espaldas al pueblo”) que verlo disfrazado de payaso, ensayando modos más “originales” para llamar la atención, apelando a lo más epidérmico y “sensible”, por supuesto. A muchos les hará sentir que se trata de eventos profundamente ecuménicos, dada la semejanza y confusión con los shows de las sectas protestantes.

Pregonando una relación de cada vez más simbiótica con el mundo -aplicando todas sus “novedades” técnicas y sociales-, se desprecia la originalidad característica e insuperable de la liturgia católica, despojando a las almas de sus raíces. En un mundo donde “todo cambia”, es criminal que la propia jerarquía no sea capaz de proteger a sus fieles, negándoles el privilegio de las formas perennes que trasuntan aires de eternidad.lumensky

Nuestros propios pastores van detrás de las modas como adolescentes, haciéndose uno más de ellos, y con el “olor a oveja” -que se ha cambiado por el “buen olor a Cristo”- han terminado por despedir olor a carnero, porque el Modernismo sigue siendo (aunque lo profese la mayor cantidad de los pastores) “el conglomerado de todas las herejías", y es lógico que apeste.

Pero no nos acostumbramos, no. Y por eso este post, para seguir denunciando, y seguir escandalizándonos, y seguir protestando. 

No es sano ni misericordioso de nuestra parte para con su miserable desidia que “dejemos pasar” como si no pasara nada, porque las obras de misericordia espirituales también siguen vigentes. No es caritativo mirar para otro lado y que crean que a todos nos complace este tipo de espectáculos subversivos, porque como son populistas (recordemos que está en auge la “iglesia peronista”), no son del todo insensibles a las voces disidentes. No hay que callar.

Hay católicos que seguimos queriendo que el espacio -sagrado, es decir no profano- del templo se reserve para la solemnidad y santidad del insondable tesoro de la liturgia católica, y que los shows “piadosos” se trasladen a los estadios, las canchas y las plazas, en vez de llevar allí las ceremonias litúrgicas más solemnes, subvirtiéndolo todo.

¿Para qué seguir renegando contra las profanaciones de los templos por parte de los enemigos de Cristo, si ya con los enemigos de dentro hay suficiente?

Muchos, muchísimos fieles, creen que la protesta ya no tiene sentido, y se preguntan “¿Y nosotros qué podemos hacer?”

RESISTIR, que es al fin y al cabo, otro nombre del testimonio debido.

Y no es lo que “podemos” sino lo que debemos hacer con la gracia de Dios, porque los únicos cuerpos que ya no saben nadar contra corriente son los cadáveres.

Resistir en todos los órdenes, porque van por todo, y no es lícito mirar pasivamente cómo se arrasan nuestras familias, templos, costumbres y fe, sin oponer resistencia, y sin hacer con ello grave ofensa a la Esperanza.

No prevalecerán.  

————————————————————————-

Infocatólica agradecerá vuestra generosa colaboración; le sugerimos cómo hacerlo.

 

22.05.19

(250) Nueva profanación en la basílica de Luján -la perversión de la caridad-

basilica LS

“Ellos, entonces, poseen los templos. Vosotros, en cambio, la tradición de la Fe apostólica. Ellos, consolidados en esos lugares, están en realidad al margen de la verdadera Fe (…). Cuanto mayor es el empeño de éstos por dominar la Iglesia, tanto más están fuera de ella. Creen estar dentro de la verdad, aunque en realidad están excluidos de ella, prisioneros de otra cosa, mientras la Iglesia, desolada, sufre la devastación de estos supuestos benefactores”

(San Atanasio Patrología Griega, tomo 26, col. 118/90)

Como sugeríamos en el post anterior, el incendio de Notre Dame u otros similares constituyen en última instancia un gran símbolo de las tantísimas profanaciones de las que los templos están siendo objeto cada vez más, con total beneplácito de muchísimos miembros de la Jerarquía, quienes poco a poco, ya sea por comodidad, cobardía o malicia, consciente o inconscientemente, están contribuyendo a la formación de una nueva iglesia, que para muchos tiene cada vez menos que ver con la católica.

Leer más... »