InfoCatólica / Caritas in Veritate / Categoría: Familia

18.10.15

(99) Principios básicos para recordar, de cara a este Sínodo...

CenaJudasYa en los últimos días del Sínodo de la Familia, vemos que ha proliferado una serie de artículos en diversos medios, profetizando, ponderando, lamentando y celebrando las diferentes posiciones que desde hace más de un año suscitan en el pueblo fiel desde la euforia más auspiciosa hasta la decepción más amarga. Si en algo deberíamos coincidir, es en el reconocimiento de que lo más ausente allí ha sido el espíritu de unidad.

Y pese al cúmulo de datos que ofrecen o que tergiversan los medios de comunicación, notamos que muchísimos hijos de la Iglesia, en vez de estar más o mejor informados, han sido cada vez más confundidos, por no estar suficientemente formados en la fe que profesan.

A ello se suman los “despistes” de los propios responsables de “bajar” este acotecimiento eclesial al común  de los fieles. Vemos, en efecto, que hoy no faltan catequistas, religiosas (en cuya administración recaen numerosos colegios, con muchísimas familias que allí nutren su fe en gran medida) y hasta sacerdotes que –inclinados hacia una u otra facción de la pulseada entre modernistas y católicos-, colocan la frutilla de la torta en sus homilías, clases y hasta en la oración de los fieles, diciendo que “el Sínodo nos enseñará hacia dónde debe ir la familia cristiana en este tiempo de misericordia” (?), o bien creyendo que el Espíritu Santo inspirará DECISIONES (?) que tendrán que ser acatadas por el común de los bautizados.

Leer más... »

29.09.15

(97) San Miguel Arcángel, Príncipe de la Milicia celestial, y protector de la Iglesia

En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro. (Dan.12, 1)

Smiguelcuzqueños.xviiA veces corremos el riesgo de enturbiar la mirada, y quienes vivimos en medio del mundo, aunque sepamos que Nuestra batalla no es contra la carne y la sangre sino contra los principados, contra las potestades, contra los dominadores de este mundo de tinieblas, contra los espíritus del mal que están en el aire” (Ef 6, 12-13), frecuentemente olvidamos acudir a quienes llevan la delantera del Combate, honrando fervientemente a los santos ángeles y arcángeles.

Es de desear que nuestro celo por la pureza de la doctrina nunca deje de lado el cuidado de la piedad genuina, y por eso no quisiera dejar de llevar hoy a los pies de los Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael, la atención de nuestros lectores. ¡Qué fuente de consuelo, de fortaleza y de gozo es su culto y alabanza! ¡Qué preciosas y contundentes, como marcha triunfal, las letanías con que la Iglesia nos enseña a invocarlos!

- Santa Brígida,  en uno de sus éxtasis al visitar la gruta de San Miguel Arcángel (aquí breve video de la gruta) oyó un canto angélico que culminó con una dolorosa y profética visión de la decadencia de su culto:

Leer más... »

28.06.15

(91) 2/7: Convocatoria argentina por la Vida y la Familia

Cuando S.Juan Pablo II decidió establecer el Instituto Pontificio para los Estudios sobre el Matrimonio y la Familia, escribió a la Hermana Lucía de Fátima pidiéndole oraciones, y para su sorpresa, recibió una extensa respuesta de ella, que hoy se encuentra en los archivos del Instituto, en la que insistía en que la batalla final entre el Señor y el reino de satanás será acerca del matrimonio y la familia, y lo instaba a que no tuviera temor, porque cualquier persona que trabajase para la santidad del matrimonio y la familia siempre luchará contra la oposición de todos los enemigos de Cristo, porque ésta es la cuestión decisiva, en que María Santísima le aplastará la cabeza a la Serpiente.

Convoc2-7

Leer más... »

9.06.15

(88) La cobardía, terrible pecado

cobard“La Iglesia ("la barquilla de Pedro “, que le dicen) ha tenido muchas tempestades y ha de tener todavía otra que está profetizada, en la cual las olas invadirán el bordo, y parecerá realmente que los pocos que están dentro “suenan”. Cristo parece haber conservado su costumbre juvenil de dormir en esos casos; y también su idiosincrasia de no amar la cobardía.”  (Leonardo Castellani)

El temor en medio de las tormentas no es privativo de los niños, sobre todo cuando la sacudida de la Barca amenaza arrojar a muchos por la borda. Pero el temor no es pecado. La cobardía sí.

Habitualmente, algunos pecadores se escudan en pretendidas virtudes para justificar cierta actitud pecaminosa (y por eso es tan recomendable pedir siempre al Señor que nos ayude a rectificar la intención y clarificar la conciencia).  Así también, el cobarde no siempre se reconoce como tal, sino que trata de convencerse de que en realidad es “prudente” cuando no avanza; “tolerante” cuando no resiste la agresión injusta –incluso perpetrada contra otros u Otro-; “humilde” cuando somete de buena gana sus principios;“pacífico” cuando establece componendas con el enemigo. ¿Mera cuestión de terminología?…No: cuestión de fe, y de amor a Cristo Crucificado.

Leer más... »

3.06.15

(87) Teléfono descompuesto: la Iglesia en Argentina promueve Marcha concebida con "ideología de género"

zorrosAlguna vez hemos suscripto la afirmación de que la imbecilidad es pecado, y esta vez volvemos a hacerlo, calurosamente.  Una de las versiones etimológicas sugiere que imbécil proviene de im-bellum (no apto para el combate), término con el que los romanos señalaban al que no era capaz de formar parte de las Legiones Romanas, por sus características físicas o mentales. Y efectivamente, creemos que debe ser pecado, sobre todo si esa incapacidad de combatir pone en grave riesgo la integridad de otros puestos a su cuidado, como pueden ser los niños no nacidos.

Leer más... »