InfoCatólica / Caritas in Veritate / Categoría: Evangelización

9.09.19

(258) XXII EFC de Bs.As. “El buen combate de la Resistencia -misión de los fieles en horas de aflicción-“

XXII EFCSe dice de algunos que son fuertes, sobre todo por resistir a la tristeza. (Aristóteles)

El que por obediencia se cree obligado a someterse al mal, está adherido a la rebelión contra Dios y no a la sumisión debida a Él (San Bernardo de Claraval)

 El catolicismo será llevado al Calvario no por los enemigos de la Iglesia sino por los tibios .(S.S. Pío XII)

Un año más, por gracia de Dios, tratando de llevar consuelo y fortaleza para grandes cansancios y tentaciones de desánimo, nos alegra participar a nuestros lectores y amigos el Cronograma tentativo del XXII Encuentro de Formación Católica de Bs.As., que se realizará este año en Ramos Mejía entre el 18 y 20 de octubre de este año bajo el tema general de “El buen combate de la Resistencia –misión de los fieles en horas de aflicción-“.

Leer más... »

27.07.19

(256) II Encuentro de Formación Católica de Ecuador “Lex orandi, lex credendi, lex vivendi”

IIEFC Ecuador

“Mi pueblo perece por falta de conocimiento” (Oseas 4, 6)

“Dáos cuenta del momento en que vivís” (Rm 13,11)

 

El año pasado anunciábamos la inauguración de los Encuentros de Formación Católica en Ecuador, bajo la responsabilidad de los Peregrinos de San Miguel, con la esperanza de que fueran el inicio de una larga y perseverante cadena, con creciente éxito y copiosos frutos (pueden ver y suscribirse aquí al canal de la mayoría de videos de las conferencias del I Encuentro, realizado en Quito).

Con profunda alegría, hoy informamos a nuestros lectores que entre el 8 y 11 de agosto se realizará en Guayaquil el II Encuentro de Formación Católica del Ecuador, esta vez en Guayaquil, bajo el tema general “Reinado de Cristo y Bien Común  -Crédito social, Liturgia y Santidad-“, y que bien puede sintetizarse en el lema “Lex orandi, lex credendi, lex vivendi”. 

Hemos sido testigos de la intensa labor que entraña la siembra de la buena semilla apostólica en esta tierra tan querida de Nuestra Señora bajo su advocación del Buen Suceso, la primera nación consagrada al Sagrado Corazón de Jesús, que fue regada con la sangre del gobernante mártir Gabriel García Moreno. Este varón ejemplar señaló con precisión lo que todas las naciones católicas deberían tener hoy muy en cuenta:

“Es imposible el progreso cuando en brazos de la ignorancia yace adormecida la inteligencia, y cuando doctrinas desorganizadoras van relajando los vínculos de la moral y apagando rápidamente la brillante antorcha de la fe religiosa.”

Leer más... »

29.05.19

(251 - I) La existencia de la Verdad y el “veneno del ecumenismo” (un artículo de F. Mihura Seeber)

méjico

En medio de un bombardeo incesante de escándalos y litúrgicos y doctrinales sobre la cuestión ecuménica y de diálogo interreligioso (y sobre todo por la confusión entre estos dos conceptos, para nada equivalentes), se hace cada vez más difícil no ceder al “mareo", sobre todo a los jóvenes pero también a muchos mayores desprevenidos…

Por ello nos ha parecido oportuno resucitar un antiguo artículo del filósofo argentino Federico Mihura Seeber incluido al final de su obra “De Prophetia” (Gladius, Bs.As., 2010). 

Leer más... »

22.05.19

(250) Nueva profanación en la basílica de Luján -la perversión de la caridad-

basilica LS

“Ellos, entonces, poseen los templos. Vosotros, en cambio, la tradición de la Fe apostólica. Ellos, consolidados en esos lugares, están en realidad al margen de la verdadera Fe (…). Cuanto mayor es el empeño de éstos por dominar la Iglesia, tanto más están fuera de ella. Creen estar dentro de la verdad, aunque en realidad están excluidos de ella, prisioneros de otra cosa, mientras la Iglesia, desolada, sufre la devastación de estos supuestos benefactores”

(San Atanasio Patrología Griega, tomo 26, col. 118/90)

Como sugeríamos en el post anterior, el incendio de Notre Dame u otros similares constituyen en última instancia un gran símbolo de las tantísimas profanaciones de las que los templos están siendo objeto cada vez más, con total beneplácito de muchísimos miembros de la Jerarquía, quienes poco a poco, ya sea por comodidad, cobardía o malicia, consciente o inconscientemente, están contribuyendo a la formación de una nueva iglesia, que para muchos tiene cada vez menos que ver con la católica.

Leer más... »

1.05.19

(248) Súplica a San Pío V en tiempos de apostasía

SPíoV y SIgnacio“Por el hecho de que los del cielo están más íntimamente unidos con Cristo, consolidan más firmemente a toda la Iglesia en la santidad […] No dejan de interceder por nosotros ante el Padre […] Su solicitud fraterna ayuda, pues, mucho a nuestra debilidad“  (Lumen Gentium, 49)

En tiempos de “turbulencia”, tanto para quienes emprenden viajes aéreos como para todos los que espiritualmente buscamos llegar al Cielo a través de este valle de lágrimas, lo fundamental es ante todo, no perder la serenidad, para nada reñida con la comprensión lúcida de la gravedad de esos momentos.  

Y la serenidad, el don preciado de la paz interior, es prácticamente imposible para un cristiano si no se practican las virtudes teologales. En el ejercicio de ellas, la conciencia de la Comunión de los Santos juega a nuestro juicio un papel fundamental.

Leer más... »