InfoCatólica / Caritas in Veritate / Categoría: consagrados

8.09.17

(175) Card. Carlo Caffarra, in memoriam

CaffarraNo quisiéramos dejar de homenajear aunque sea modestamente a este amable como admirable Principe de la Iglesia, con quien hemos tenido la gracia de haber mantenido una breve pero fecunda correspondencia, en la que nos manifestó con creces su paternal y consoladora solicitud de buen Pastor. 

De éste, su último año, quisiéramos proponer al público la escucha atenta de la conferencia pronunciada el 19 May 2017 dentro del “Rome Life Forum", organizado por Voice of Family.

Leer más... »

22.07.17

(173) La fecundidad del Silencio: Entrevista al Prior General de la Gran Cartuja

CartujaNo es atrevido afirmar que la mayor cercanía con el mundo se halla en el corazón de la Cartuja: en el silencio y la soledad del monasterio. ¿Acaso no fue esto lo percibido por Sta. Teresita del Niño Jesús, patrona de las Misiones?

El Card. R.Sarah nos ha recordado recientemente en su libro “La fuerza del silencio“, que incluso, -aunque nuestro “activísimo” mundo se escandalice-, “el silencio es más importante que toda obra humana, porque allí habla Dios".

Leer más... »

22.06.17

(170) Mons. Barron se "embarra"; del dialoguismo ecumaníaco y sus erupciones

monsrobertbarron

Parece ser que el título de “testigo del Evangelio” era poco para el heresiarca magno, y ahora el demonio se divierte insinuando a los pastores despistados que nos lo propongan como “místico de la gracia”.

Así lo ha llamado recientemente en el portal aleteia.org Mons. Robert Barron, famoso por su serie de tv “CATOLICISMO” , y a quien el Papa nombró obispo auxiliar de Los Ángeles en 2015.

Leer más... »

10.05.17

(163) Falleció en Buenos Aires el r.p. Enrique José Laje s.j.

El p. Enrique José Laje, s.j., ha sido llamado por el Padre a los 90 años de edad en la noche del sábado 6 de mayo, habiéndose inhumado sus restos el domingo del Buen Pastor, coronando así su fidelidad sacerdotal como digno y genuino hijo de San Ignacio.

lajeEn honor a la justicia y gratitud de tantos alumnos e hijos espirituales que Dios le encomendó, publicamos una reseña de su obra, pidiendo a los lectores intercedan con sus oraciones por su eterno desacanso.

El p. Enrique José Laje, s.j. había nacido en Santa Rosa, La Pampa, el 13 de noviembre de 1927. Ingresó en la Compañía de Jesús a los 16 años y fue ordenado sacerdote el 7 de diciembre de 1957, en el Colegio Máximo de San Miguel. Licenciado en Filosofía por la Facultad de Filosofía de Mount Saint Michel’s, Spokane, Estados Unidos, 1952; Master of Ars in Philosophy and Sciences, Gonzaga University, Spokane, Estados Unidos, 1952; licenciado en Teología por la Facultad de Teología del Colegio Máximo San José, de San Miguel, 1958; doctor en Teología por la Universidad Gregoriana, Roma, 1964.
Se desempeñó como docente en la Universidad del Salvador, desde las cátedras de Teología Dogmática, Teología Fundamental, De Deo Creante, Elevante et Consumante, de Ontología teológica y metafísica y de Doctrina Social de la Iglesia.

Leer más... »

23.12.16

(148) ¡Gracias, Mons. Juan C. Sanahuja, heraldo fiel del Señor de la Vida!

“El hará volver el corazón de los padres hacia sus hijos y el corazón de los hijos hacia sus padres, para que yo no venga a castigar el país con el exterminio total.” (Mal. 3, 24)

PJCSanahujaNo dudamos que el llamado de Dios Padre a celebrar más cerca Suyo la fiesta de la Vida por excelencia que es la Navidad, ha sido el galardón más justo a una vida sacerdotal signada por la defensa de la verdad y de la vida. Así de ejemplar y consoladora para los fieles, ha sido la de Mons. Juan Claudio Sanahuja.

Nada es casual para el cristiano.

Leer más... »