(195) Novedad editorial: El proceso de Protestantización en la Iglesia y la cultura

Con gran alegría anunciamos la esperada aparición de este nuevo título de Ediciones Del Alcázar, compilación muy oportuna de artículos del p. J.M. Iraburu, Horacio Bojorge s.j. y del p. Javier Olivera Ravassi.
Lectura necesaria para comprender las raíces fundamentales de los frutos podridos que hoy se sirven a muchos fieles como “plato principal”, en vez del necesario alimento espiritual.
Efectivamente, lejos de haberse limitado a la conmemoración del V Centenario de la Revolución Protestante, el proceso canceroso que protagonizamos entre el estupor y la angustia, está hoy plenamente vigente. Por tal motivo, ante la pérdida de la identidad católica resulta urgente la formación de las conciencias, a todos los niveles.

(…)
Figurémonos una Academia de Gastronomía, y frente a ella, una notoria Panadería. Y resulta que en los recipientes de “polvo para hornear”, esa pobre (?) gente coloca veneno para ratas, pero con un envoltorio más atractivo y elegante que todos los demás. ¿Qué les parece la “travesura”?… ¿Qué debe hacer una autoridad sanitaria frente al hecho? ¿Y qué actitud cabe a quienes han visto los efectos de intoxicación de sus familiares o amigos, ante la desidia corriente para corregir la cosa? Por mi parte pienso que no cabe jamás la resignación ante la pasividad generalizada en una epidemia, sino la acción diligente y enérgica para que se proteja cuidadosamente la “salud de la población”.