InfoCatólica / Caritas in Veritate / Categoría: Mentira

12.05.14

(37) ¿Iglesia católica o iglesia “montonera”? -sobre homenajes y homenajeados-

“Les aseguro que el que no entra por la puerta en el corral de las ovejas, sino por otro lado, es un ladrón y un asaltante.El que entra por la puerta es el pastor de las ovejas. El llama a cada una por su nombre y las hace salir.Cuando las ha sacado a todas, va delante de ellas y las ovejas lo siguen, porque conocen su voz.Nunca seguirán a un extraño, sino que huirán de él, porque no conocen su voz".(Jn.10,1-6)

homenajemugica1

I)  Poco antes de concluir su primer viaje internacional a Brasil (29/07/13), el Papa Francisco en su reunión con el órgano directivo del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) pidió tener cuidado sobre la tentación que existe de ideologizar el mensaje evangélico. Señaló allí que ella consistiría en «buscar una hermenéutica de interpretación evangélica fuera del propio mensaje evangélico y fuera de la Iglesia». El reduccionismo socializante es la «pretensión interpretativa en base a una hermenéutica según las ciencias sociales y abarca los campos más variados, desde el liberalismo de mercado hasta la categorización marxista». Sería - según su análisis - la ideologización más fácil de descubrir y ya afectó mucho a la Iglesia pues en el pasado fue muy fuerte.

Hace algo menos de tiempo (1-3-14), Francisco volvió sobre el tema en un discurso pronunciado en el Vaticano ante los miembros de la Pontificia Comisión para América Latina, y admitió que hubo miembros de la Iglesia que empujaron a la lucha armada a muchos jóvenes católicos en la convulsionada década del ‘70. Allí el Papa dijo textualmente: “Nosotros en América Latina hemos tenido experiencia de un manejo no del todo equilibrado de la utopía, y en algún lugar, en algunos lugares, no en todos, en algún momento nos desbordó, y al menos en el caso de la Argentina podemos decir ¡Cuántos muchachos de la Acción Católica, por una mala educación de la utopía, terminaron en la guerrilla de los años ‘70!  

En los días previos habían analizado la cuestión de la transmisión de la fe en el marco de la educación.

Hasta aquí, parece claro que no pasa desapercibido el peligro que conlleva la imprudencia en la acción docente (educativa) de la Iglesia, la cual no se ejerce solamente a través de las instituciones, sino también –y a veces con mayor eficacia a largo plazo- a través de los medios de comunicación, o los actos públicos, por ejemplo.  La prudencia es la primera de las virtudes morales, y esto implica que sin ella no hay justicia ni fortaleza, ni templanza.

>

Leer más... »

7.04.14

(34) Educación católica en Argentina, “¿Hay alguien en casa?”

educacionarg

Hace unos años, se notaba con relativa frecuencia en ambientes católicos argentinos, la subsistencia del sentido común que reconocía la necesidad de resistir ante la avalancha de basura que se nos venía encima con la Ley de Educación -ya vigente-, apelando a diferentes estrategias más o menos aceptables, pero insisto, con la intención clara de oponer un dique ante el diluvio de inmundicia. No reinaba el fervor de San Francisco Javier,  pero sí de cierto sentido común al menos.

Hoy la verdad es que no sé si serán los cambios climáticos, o el olor a azufre que nos va embotando los “reflejos”, el caso es que me parece vivir eclesialmente en la ciudad de la Bella Durmiente del Bosque. Sí, muchos piensan que yo sigo “creyendo en los cuentos de hadas”, pues ya he pasado hace rato los 12 años, pero sigo completamente convencida de que la Verdad debe ser servida y para ello, debe ser amada, y que si a las almas se las acostumbra a nadar en la mentira y a respirar falacias, ese amor no puede crecer y desarrollarse como debe.

En el mundo de Tolerandia, pienso que no debe tolerarse el error sistemáticamente impartido, pertinazmente sostenido y cínicamente defendido. Pero quienes pensamos así, recibimos como respuesta de más de un sacerdote, representante legal, obispo y vicarios, miradas atónitas y urticarias súbitas, como si pidiéramos carrozas de calabazas.

Leer más... »

29.11.13

(19) NO podemos ni debemos acostumbrarnos -28º Encuentro Nac. de Mujeres Autoconvocadas-

“Fíjense en la higuera y en los demás árboles. Cuando echan los primeros brotes, ustedes saben que el verano ya está cerca. Así también, apenas vean ustedes que suceden las cosas que les dije, sepan que el Reino de Dios está cerca.El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. Cuídense de ustedes mismos, no sea que una vida materializada, las borracheras o las preocupaciones de este mundo los vuelvan interiormente torpes y ese día caiga sobre ustedes de improviso…”(Lc.21,29-34)

NO es suficiente la noticia y las crónicas: hay confusiones…

Desde ya, pido disculpas a los lectores por la extensión de este artículo, pareciéndome que el tema trasciende mucho lo anecdótico, y hay algunos puntos para detenernos, y para que se conozca un poco mejor este tema.

Un año más, ha terminado un nuevo Encuentro de Mujeres Autoconvocadas (que de autoconvocadas no tienen ni las la “a”.) y se empiezan a “coleccionar” y difundir fotos y videos ilustrativos (advertimos sobre su fuerte contenido explícito este año, no apto para menores) para que el mundo sepa que aquí, en Argentina, los Aquelarres no sólo existen, sino que se programan con bastante anticipación, se les proporciona aparato propagandístico y hasta se los declara cínicamente “de interés cultural” y el día menos pensado, si seguimos así, se organizarán plateas de “morbo sacrílego sadomasoquista” a cielo abierto, frente a templos católicos de esta patria que lleva como enseña los colores del manto de Nuestra Señora.

Leer más... »

12.10.13

(13) La Hispanidad y Dos Banderas

Cuando hay que descubrir un Nuevo Mundo
o hay que domar al moro,
o hay que medir el cinturón de oro
del Ecuador, o alzar sobre el profundo
espanto del error negro que pesa
sobre la Cristiandad, el pensamiento
que es amor en Teresa
y es claridad en Trento,
cuando hay que consumar la maravilla
de alguna nueva hazaña, los ángeles que están junto a su Silla,
miran a Dios… y piensan en España.

(J.M. Pemán, Poema de la Bestia y el Angel, fragm.)

Yo comprendo que al estar compuesto este portal-familia mayoritariamente por españoles, casi sin querer, crean que no vale la pena insistir en el tema, pues tanto les han censurado de aquí y de allá, que como quien dice, parece que se tratara de soberbia o vanagloria…

Permítanme entonces que alejada de esos sentimientos, y en cambio henchida el alma de gratitud y santo orgullo por haber nacido en esta América Hispana, hoy comparta algunas ideas, que pongo a los pies de Nuestra Señora del Pilar y de Santiago.

Leer más... »

29.09.13

(10) La Santa Inquisición

Así la llamo yo, sí; sin comillas ni ironías, en conciencia, mirando las leyes liberales -con la libertad de ir todos cantando al infierno, acostumbrados a vivir en un buen simulacro del mismo-. Evoco, pues, a la Santa Inquisición, viendo las leyes humanistas de que gozamos, tan respetuosas de todo tipo de “género” humano, homínido, humanoide, homúnculo, homifémino, trans-humano, trashumante (ya que estamos…), y un largo etcétera- y por supuesto, democráticas numerolátricas y esquizofrénicas (¿suena bien el binomio, eh?).

Como bien señala la historiadora francesa Regine Pernóud, “..Se comprende que en muchos aspectos, la Inquisición fuera sobre todo la reacción de una sociedad que consideraba la defensa de la fe tan imporante como a nosotros nos parece la protección de la salud fisica” (Qué es la Edad Media, Ed. Magisterio Español, Madrid, 1979, p. 162).

Hoy, quien optara por permanecer al margen del sistema de “salud” (sic) en Estados Unidos, por ejemplo, sería sancionado con una multa. El culto al cuerpo va desde las modas para anoréxicas; el ocultamiento y asesinato de los enfermos con la eugenesia y eutanasia; el estiramiento de la cara de las “estrellas” hasta tironearles el dedo gordo del pie, y cuanta ridiculez se nos ocurra para lucir lo más “plásticamente” posible.

Por el contrario, la defensa de las almas hay que suplicarla a veces mediante “recolección de firmas” para presentar hasta al propio Obispo, porque es como si estuviésemos hablando de fantasmas, y el Número de las firmas hace visible lo que ya ni se recuerda que existe. En cuanto a Defensa de la Fe…gracias a Dios, aún hay algunos sacerdotes y obispos que se avienen a celebrar Misas en Desagravio, como el que se realizará este jueves en la parroquia porteña de San Ignacio, tras su reciente profanación.

Leer más... »