InfoCatólica / Caritas in Veritate / Categoría: Perseverancia

16.01.16

(113) Guillermo Marcó propone que el Papa "revise" la práctica de la Confesión...

marcoHay ciertos grupos religiosos que se definen por el seguimiento de un determinado “líder” espiritual, o por el apego a una serie de ”prácticas rituales”.

La fe católica, en cambio, se distingue por la profesión de un determinado Credo, don exclusivamente divino -por ello es una virtud infusa- recibido a través del Bautismo -el que nos hace hijos de Dios- y que será vivida a través de una determinada moral, que por ello identificamos como “moral católica”.No debería haber escisión, pues, entre fe, vida sacramental y moral. Ahora bien, ¿en qué se distingue, pues un católico de alguien que no lo es? En que los católicos compartimos  la misma fe, expresada en el Catecismo, “aún vigente”.  Lo demás -la opinología, sobre todo- es paja que se lleva el viento, o que consumirán las llamas.

Leer más... »

9.01.16

(111) Desagravio a los Sagrados Corazones

Aunque muchos de nuestros lectores tienen quizá preciosos devocionarios, no viene mal traer aquí esta oración preciosa -que agradezco a una amiga que la compartió en estos días-desagravio, riquísima para rezar y meditar ante los Sagrados Corazones, pensando en tantos agravios pequeños, grandes e inmensos que sufre cada día en nuestros días, y de los cuales siempre estamos prontos para quejarnos debido al escándalo, pero tal vez no para lo fundamental que nos toca a cada uno, que es reparar.  ¡Si todas estas oportunidades sirvieran al menos para calentar nuestros pobres corazones, generalmente tan tibios!…ImplorémosLes que así sea.


ACTO DE DESAGRAVIO
Al Sagrado Corazón de Jesús y al Purísimo Corazón de María

Oh Corazón amantísimo de mi Salvador, penetrado del más vivo dolor a vista de las ofensas que habéis recibido y recibís aún todos los días en el Sacramento del altar, me postro en tu presencia para desagraviaros de ellas

¡Ojalá pudiera yo, con mi veneración y mi respeto, reparar cumplidamente vuestro honor menospreciado!

Leer más... »

7.01.16

(110) ¿Unidad, paz, fraternidad? El modelo de los Santos Reyes Magos

epifEpifanía es nuestra fiesta. ¡Y cuán gloriosamente nuestra! Decíamos hace un año: la fiesta de la “gentilidad” que ha sido conquistada para Cristo; la fiesta de los hombres que son capaces de atravesar el desierto en busca de la verdad, para encontrar, de rodillas, a Quien es la Verdad Absoluta.  

Cada día más desierto y oscuro se nos presenta el mundo para quienes quieren seguir a la Estrella y adorar al Niño.

Ellos eran paganos, mas no fueron impíos.

Enfrentaron con astucia al tenebroso monarca,

y no abofetearon nunca al Niño con histriónicas risas ni alborotos vacíos.

Reconocieron la Estrella porque eran hijos de la Luz;

Aunque ellos eran paganos, mas no fueron impíos…

Postráronse ante el Misterio sabiendo que aunque Pequeño

era el Rey de los Cielos…

Y que si El quiso abajarse

La respuesta que cabía era adoración, ofrenda y silencio…

***

Leer más... »

6.11.15

(104) Carta abierta a un adúltero (Fray M. Petit de Murat)

adulteriopetitAgradecemos a uno de los comentaristas que hace unos días nos recordó esta obrita de nuestro compatriota Fray Mario J. Petit de Murat, o.p. (*), y que bien podría tener una ligera variación como “Carta a un esclavo de la carne", ya que recoge algunos lugares comunes de muchos hermanos que, aún sin llegar al adulterio, pueden aprovecharse muy bien de estas reflexiones del p. Petit.

En otra obra suya ("El buen amor"), él advertía a los hijos de esta época:

“Todo está subvertido, absolutamente todo. Si confías en tu mente, la mente que has recibido de este mundo, estás perdido. Todo ha sido prolijamente cambiado, sustraída la verdad con toda paciencia y obstinación. En cuanto pienses una cosa por ti mismo, estás perdido, allí está la grieta que aprovechará Satanás para llevarte al infierno. Cualquier principio de este mundo que aceptes, estás perdido, porque el sistema de confusión es total, el sistema de errores es total, el sistema de mentiras es total. No hay nada que se haya salvado, en otras épocas quedaba algo ileso. Ahora nada…”

A mucha distancia de las sinfonías pseudomisericordes que solemos oír a menudo -recientemente en Uruguay, por ejemplo-, es digno de notar la claridad que encierran los párrafos que siguen, movidos por la fe y el auténtico celo pastoral, buscando a toda costa la salvación del destinatario, que bien podría ser cualquiera de nosotros. La compartimos con la esperanza de -además de edificar con ésta-, promover en los lectores el interés por el resto de sus obras.

Leer más... »

16.09.15

(96) Nuestra Señora de las Lágrimas

DolorosaUna y otra vez, cuando miramos a nuestro alrededor y nos oprimen el pecho muchas situaciones desgraciadas, muchas tormentas y desvíos, muchas cruces que se alzan en lo alto del Calvario de la Iglesia, surge la misma pregunta: ¿qué hacer?… gritar, llorar, correr… Las respuestas serán variadas, según lo que Dios haya dado a cada uno, pero hay una actitud que es irrenunciable, porque Nuestra Señora nos la señala, inquebrantable:

Estaba la Dolorosa

Junto al leño de la Cruz,

¡Qué alta palabra de luz!,

¡Qué manera tan graciosa

De enseñarnos la preciosa

Lección del callar doliente!

Tronaba el cielo rugiente,

La tierra se estremecía.

Bramaba el agua…María

Estaba, sencillamente.

(J. María Pemán)

Leer más... »