InfoCatólica / Caritas in Veritate / Categoría: Persecución

8.01.15

(63) ¿Todos los cardenales y obispos de la Iglesia son católicos?

Una de las primeras tareas que realizan los misioneros en los nuevos destinos, imagino que debe ser el aprender el idioma, porque ¿para qué evangelizar, si no es para incorporar nuevas almas a la unidad de la familia católica? ¿Y cómo acercarnos unos a otros, si no nos podemos comprender? Paralelamente, uno de los principales oficios misioneros es enseñar el “idioma católico”, es decir, la fe. ¿Hasta aquí de acuerdo?

Bien; la pregunta es ahora: ¿puede haber unidad verdadera sin compartir algún tipo de “idioma común” a través del cual se comuniquen y asocien los corazones?rebañoinv

No; no hablaré del latín, enristrad las lanzas o cerrad los paraguas, que “los tiros” no vienen por ahí, y ni siquiera hay tiros, sino sinceras preguntas, que buscan misericordiosas respuestas.

Me determino a exponer algunas inquietudes, porque sigo creyendo a pie juntillas (otro año más, por gracia de Dios) que somos hijos de la Luz, y que la luz rompe las tinieblas: no se “une” a ellas (puede ser que la Luz sea un poco intolerante…). 

La cuestión es, entonces: ¿qué sentido tiene hablar de unidad si se renuncia al factor que la procura? ¿Qué valor tiene la unidad, si no es para un fin en común? ¿Significa lo mismo unidad que rejunte? Nuestro Señor dice “Padre, que sean uno, como Tú y Yo somos Uno…”, y ese “como” tiene un valor modal y condicional: que no sean uno “a costa de cualquier cosa”, “de  cualquier manera”, sino “bajo condición de ser” como las Personas Divinas. ¿Cómo se unen el Padre y el Hijo? En el Espíritu Santo, que es Espíritu de Verdad. Se trata, pues, de la Caridad en la Verdad, no de un “pegoteo” con chicle.

¿Por qué no puede concebirse la unidad de Dios con los espíritus infernales? ¿Por qué, si Nuestra Señora es Reina de la Paz, sigue aplastando a la Serpiente?

Leer más... »

14.11.14

(57) La inquietud y las armas

“Revestíos de las armas de Dios,

para poder resistir las insidias del enemigo”

(San Pablo a los Efesios 6, 11)

En estos tiempos en que vemos que más de la mitad del mundo parecería haber decidido empezar a caminar con la cabeza, es difícil mantener la calma y hacer como si no pasara nada. Y sin embargo, lo difícil nunca debe amilanarnos, sabiendo que nunca nos faltará la gracia de Dios para enfrentarlo.

Por eso, para consuelo y edificación de algunos de nuestros lectores, comparto este aire suave que son las líneas siempre oportunas de San Francisco de Sales:

 *****************************************

SFcode Salesvitral“La  inquietud no es una simple tentación, sino una fuente  de la cual y por la cual vienen muchas tentaciones: diremos,  pues, algo acerca de ella.

La tristeza no es otra cosa que  el dolor del espíritu a causa del mal que se  encuentra en nosotros contra nuestra voluntad; ya sea  exterior, como pobreza, enfermedad, desprecio, ya interior,  como ignorancia, sequedad, repugnancia, tentación.  Luego, cuando el alma siente que padece algún mal, se  disgusta de tenerlo, y he aquí la tristeza, y,  enseguida desea verse libre de él y poseer los medios  para echarlo de sí. Hasta este momento tiene  razón, porque todos, naturalmente, deseamos el bien y  huimos de lo que creemos que es un mal.

 Si  el alma busca, por amor de Dios, los medios para librarse  del mal, los buscará con paciencia, dulzura, humildad  y tranquilidad, y esperará su liberación  más de la bondad y providencia de Dios que de su  industria y diligencia; si busca su liberación por  amor propio, se inquietará y acalorará en pos  de los medios, como si este bien dependiese más de  ella que de Dios. No digo que así lo piense, sino que  se afanará como si así lo pensase.

Leer más... »

31.10.14

(54) El huracán de la Homoherejía (y II)

                                               Quien tenga oídos para oír, que oiga.(Mt.11, 15)

 

Compartimos la última parte del artículo (sintetizado) del sacerdote polaco Dariusz Oko, sobre el avance de la homoherejía en el seno de la Iglesia. 

Leídas sus líneas, exclamamos: benditas sean las periferias que esconden a las ovejas perdidas, pero cuidemos que al rescatarlas, no ingresen al redil los lobos, para hacer de ellas una carnicería.

 …………………………………………..

Homoherejía en la Iglesia

padre D.Oko(…) La comunidad homosexual en la Iglesia se defiende y está atacando. Necesita también una herramienta intelectual, una justificación y esa es la razón por la cual la homoideología se apodera de sus mentes, con las palabras y escritos que forman la homoherejía. La revuelta más abierta contra el Papa y la Iglesia está encabezada por algunos jesuitas en los Estados Unidos que se oponen abiertamente a las directivas papales y anuncian que, a pesar de las decisiones ya mencionadas, seguirán admitiendo seminaristas con orientación homosexual y que serán especialmente bienvenidos. [26] Tienen una larga tradición en esa vena, y han sido por años el baluarte de la homoideología y la homoherejía. Adoptan para sí muchos puntos de vista de un teólogo moral herético, el ex-sacerdote Charles Curran. Están también bajo la apabullante influencia de quien fuera su compañero, el ex-fraile, John McNeill S.J., quien fundó el movimiento pro-homosexual Dignity y publicó un libro titulado The Church and the Homosexual (La Iglesia y el homosexual, donde explícitamente rechaza la enseñanza de la Iglesia y adopta la homoideología. El libro ha recibido un imprimatur de su provincial de Nueva York, y ha sido re-publicado varias veces a pesar de estar censurado por el Vaticano. De esta manera ha llegado a ser una biblia homosexual para muchos Jesuitas americanos. McNeill parece significar para ellos más que Jesús o San Pablo; por supuesto, mucho menos les importa el Papa.[27] Las revistas Theological Studies y America que ellos publican todavía presentan y promocionan ideas pro-homosexuales. En consecuencia se estima que han logrado el más alto nivel de saturación homosexual, bien por arriba del 30%. Los homosexuales se sienten más cómodos con ellos que nunca, mientras que otros sacerdotes encuentran esa atmósfera específica más y más inaguantable. [28]

Leer más... »

10.06.14

(40) Beato Rolando Rivi, el "niño mártir de la sotana"

“A quien me confesare delante de los hombres…”(Lc.12,8)

RRivi

Quien ingrese en la iglesia de San Valentino di  Castellanaro,  podrá encontrar la tumba de Rolando Rivi, muerto a los 14 años asesinado por odio a la fe en 1945, a manos de un grupo de partisanos “luchadores por la libertad” (en Argentina los llamarían “jóvenes idealistas"). Sobre su lápida, está la inscripción Io sono di Gesù: una frase que él repetía muy frecuentemente.  Para él, la vestimenta talar era signo elocuente de aquella pertenencia proclamada y vivida, por eso ante la sugerencia de disimularlo cuando arrecia el peligro de la persecución, responde: «No hago daño a nadie, y no veo por qué iba a quitarme la sotana, signo de mi consagración a Jesús».

Tuve la primera noticia de Rolando (“el niño mártir de la sotana”, como se lo conoce popularmente) cuando en los primeros días de su pontificado, el Papa Francisco anunció su cercana beatificación, y al poco tiempo llegó a nuestras manos su biografía italiana, a cargo de Pablo Risso. A través de sus líneas, hemos cobrado una sincera devoción al heroico niño, seguros de que era preciso propagar su ejemplo, de una tremenda actualidad, y por ello encaramos su traducción. Así, este Pentecostés nos ha traído la alegría de haberla ingresado en imprenta, convencidos de que animará a muchos católicos a la esperanza con su breve y luminosa vida.

- Actualidad del “sí-sí”, “no-no”. Decimos que Rolando Rivi es por una parte, actual como todos los mártires, cuya sangre es un verdadero “grito” que da testimonio de la Cruz de Cristo como bandera de victoria, en medio de tantas vidas sin sentido.Sin sentido porque se le ha dado la espalda a Dios, pretendiendo neciamente destronar a Cristo Rey.

Pero es también actual y elocuente de una manera especial hoy, en que la “asepsia” laicista ha convencido a muchos católicos de que todo es pasible de ser negociado, hasta la propia fe, y de que todo debe ser tolerado, hasta la blasfemia, y el dar la vida apenas despuntada la juventud, por la aparente “nimiedad” de la vestimenta sacerdotal, a muchos puede parecer un inútil sinsentido.

Es oportuno conocerlo, en una época en que más allá de todo peligro, lo que amedrenta a muchas almas es la pura apariencia, y el respeto humano va llevando insensiblemente a algunos -laicos y consagrados-  a desdibujar su definición de católicos, buscando disimular todo lo posible los gestos, palabras y signos que hagan referencia a su propia identidad, hasta mimetizarse con el mundo para lograr su aplauso o al menos evitar su rechazo. Hoy, entonces, el sencillo y humilde orgullo de “ser de Jesús” de Rolando, sacude las conciencias de los hijos de la Iglesia (¡jamás huérfanos!), actualizando las palabras del Evangelio que nos sirven de epígrafe.

Leer más... »

29.05.14

(38) ¿Temor a las leyes, o temor de Dios? -Educación católica e inquisición gay-

Ya sabemos que el lobby inquisitorial gay, dictadura rosa o como quieran llamarle, es quien tiene hoy la batuta de muchas instituciones políticas en el mundo. Sabemos que las leyes humanas (aunque pasan como el viento) están hoy de su lado, pero aún así, los católicos no podemos quedarnos de brazos cruzados cuando se pone en juego la corrupción de menores puestos bajo nuestro cuidado.

akarenina

Gracias a Dios, hay todavía pastores que dan la cara por sus ovejas y no se arredran cuando hay que anunciar el Evangelio sin recortes ni censuras, porque no se puede esconder la lámpara debajo del celemín (Mt.4,21-25).

Pero también es cierto que los obispos no son todopoderosos ni omniscientes, y si no les llegan las denuncias, mucho no pueden hacer… Porque es de imaginar que no han llegado, si las cosas siguen como están.

Es cierto también que el miedo es una peste que carcome las almas, aislándolas primero, y luego esterilizándolas muchas veces, cuando estaban llamadas a dar fruto abundante, si dieran testimonio.  A veces el miedo obedece al dios dinero, otras veces al poder, y otras…simplemente al respeto humano, pero el caso es que siempre la Verdad nos hace libres.

Por eso esperamos poder contribuir con estas breves líneas a que no siga pasando desapercibido el gravísimo daño al que están siendo expuestos hace ya meses los alumnos de un colegio de Los Hornos y del Profesorado Juan N. Terrero, del centro de la ciudad de La Plata, en Buenos Aires, ante el espectáculo desenfadado de uno de sus docentes, travesti, de Historia y Ciencias Sociales que no sólo perturba (corrompiendo las conciencias) con su mera presencia travestida -es decir mentirosa- sino en los propios contenidos de su materia, diametralmente opuestos a una perspectiva no sólo católica o trascendente, sino con fuerte contenido marxista revolucionario, como se puede comprobar en estos videos de su canal de You Tube, bajo el nombre de Kristina Eva Espinosa:https://www.youtube.com/watch?v=XmGOTZFq5Rg

M.Aguer

Pero no piense el lector que aquí termina el asunto, sino que como si este show fuese poca cosa, mantiene una cuenta de Facebook sin privacidad (de modo que cualquiera de sus alumnos puede ver, ya que esa parece la intención), donde sube indiscriminadamente material pseudoacadémico, fotos personales de la organización “Otrans” donde milita orgullosamente, y fiestas “sociales” en el prostíbulo que declara como domicilio en otra de sus cuentas, y donde ejerce la prostitución de noche, ofreciendo sus servicios bajo otro nombre, también conocido entre los miembros de la comunidad educativa. No abundaremos en más detalles, que el interesado con suficiente estómago podrá encontrar aquí. Imaginamos que si una docente cualquiera ejerciera simultáneamente y vox populi la prostitución, alguna consecuencia habría, pero parece que por su condición de travesti, esta persona goza de completa inmunidad.

Ahora bien; no podemos impedir que esta gente haga de su vida lo que les venga en gana, más allá de rezar por su conversión, PERO preguntamos: ¿quién se hace responsable de la educación que se da en un colegio presuntamente católico, cuando quienes están encargados de impartirla llegan a semejante extremo? Porque convengamos que hay situaciones que ya pasan de castaño oscuro, y si los hombres callan, un día de estos gritarán hasta los adoquines de la calle.

Cuando este colegio está además en la Arquidiócesis del titular de la Vicaría Episcopal de Educación de nuestro país, confiamos en que las medidas necesarias para poner cese a este escándalo no se hagan esperar demasiado. Monseñor Aguer: las almas de sus jóvenes requieren urgentemente su cayado de pastor.