(369) Gozos y dolores de la Navidad - Testimonio desde Gaza
Compartimos este video-carta de la hna. M. del Cielo, pidiendo la gracia de no olvidar en ninguna de nuestras pruebas y oraciones, lo que están viviendo nuestros hermanos de Medio Oriente.
Ellos, sin duda, sostienen la fe de muchos, ante tantos escándalos que nos apabullan de tentaciones, en estos días en que debe brillar la esperanza sobrenatural, contra todas las previsiones humanas…
Cuanto más oscura es la noche, más cerca está la luz del amanecer.
Demos GRACIAS a Dios por darnos, por medio de estos testigos de la Fe, un consuelo a toda la Iglesia, en su subida al Calvario.
¡Muy santo año a todos los lectores!
———————————————————————
Para seguir formando sólidamente nuestra FE:

- Argentina: Ediciones Del Alcázar – Librería Santiago Apóstol (+549)11599 09239 /[email protected]
- Chile: Ediciones Turris Eburnea [email protected]
- Perú: Asociación Domus Aurea (+51) 983 435 321 (Javier Gutiérrez)
- Méjico: Ed. M. Auxiliadora +52 1 442 335 2946 Méjico
- Ecuador: Editorial Dios no muere - +593 99 380 0044
- Colombia: Centro Cultural Cruzada (Dir.: Luis Fernando Escobar Duque) 57 3012061112 [email protected]
- Paraguay: Ediciones Sacros: +595 983 519052
———————————————————-
Infocatólica necesita su colaboración para seguir adelante; le sugerimos cómo hacerlo

El Nuevo Año viene siempre preñado de expectativas, pero sobre todo cumpliéndose en unos meses el Centenario de las apariciones de Ntra. Sra. de Fátima, y precipitándose una serie de acontecimientos eclesiales más que significativos.
Hay ciertos grupos religiosos que se definen por el seguimiento de un determinado “líder” espiritual, o por el apego a una serie de ”prácticas rituales”.
Agradecemos a uno de los comentaristas que hace unos días nos recordó esta obrita de nuestro compatriota Fray Mario J. Petit de Murat, o.p. (*), y que bien podría tener una ligera variación como “Carta a un esclavo de la carne", ya que recoge algunos lugares comunes de muchos hermanos que, aún sin llegar al adulterio, pueden aprovecharse muy bien de estas reflexiones del p. Petit.