InfoCatólica / Caritas in Veritate / Categoría: Misericordia

9.04.20

(271) Por nuestros Sacerdotes, súplica y ofrenda

Cena

“Un sacerdote,para ser realmente mediador entre Dios y el hombre, tiene que ser hombre. Esto es fundamental, y el Hijo de Dios se hizo hombre precisamente para ser sacerdote, para poder realizar la misión del sacerdote…”

(Benedicto XVI, 18-2-2010)

Entrando en el Triduo Pascual más extraño de la historia, en que no podemos dejar de añorar el culto espléndido que a través de la Sagrada Liturgia nos permite aproximarnos al Misterio por el que cobra sentido el Universo, la vista de muchos de nosotros se vuelve una y otra vez hacia los sacerdotes, especialmente en este Jueves Santo.

No son estos días fáciles para ellos, no…

Leer más... »

5.02.20

(268) Sobre una extraña sanción y un proceso reabierto

Miles

El domingo último, en que la Iglesia celebraba el día de la Candelaria, tradicionalmente dedicado a la Vida Consagrada, el arzobispo de La Plata, Víctor Fernández dio a conocer un intempestivo comunicado en que se informa a los fieles que el p. Roberto Juan Yannuzzi, fundador del Instituto Miles Christi,  “fue hallado culpable en una investigación interna de “delitos contra el sexto mandamiento con adultos”, del cual rápidamente se hicieron eco –y banquete- algunos de los principales medios, sedientos de escándalo y de excusas para patear a la Iglesia, sobre todo si los escándalos provienen de sectores tradicionales.

Leer más... »

27.07.19

(256) II Encuentro de Formación Católica de Ecuador “Lex orandi, lex credendi, lex vivendi”

IIEFC Ecuador

“Mi pueblo perece por falta de conocimiento” (Oseas 4, 6)

“Dáos cuenta del momento en que vivís” (Rm 13,11)

 

El año pasado anunciábamos la inauguración de los Encuentros de Formación Católica en Ecuador, bajo la responsabilidad de los Peregrinos de San Miguel, con la esperanza de que fueran el inicio de una larga y perseverante cadena, con creciente éxito y copiosos frutos (pueden ver y suscribirse aquí al canal de la mayoría de videos de las conferencias del I Encuentro, realizado en Quito).

Con profunda alegría, hoy informamos a nuestros lectores que entre el 8 y 11 de agosto se realizará en Guayaquil el II Encuentro de Formación Católica del Ecuador, esta vez en Guayaquil, bajo el tema general “Reinado de Cristo y Bien Común  -Crédito social, Liturgia y Santidad-“, y que bien puede sintetizarse en el lema “Lex orandi, lex credendi, lex vivendi”. 

Hemos sido testigos de la intensa labor que entraña la siembra de la buena semilla apostólica en esta tierra tan querida de Nuestra Señora bajo su advocación del Buen Suceso, la primera nación consagrada al Sagrado Corazón de Jesús, que fue regada con la sangre del gobernante mártir Gabriel García Moreno. Este varón ejemplar señaló con precisión lo que todas las naciones católicas deberían tener hoy muy en cuenta:

“Es imposible el progreso cuando en brazos de la ignorancia yace adormecida la inteligencia, y cuando doctrinas desorganizadoras van relajando los vínculos de la moral y apagando rápidamente la brillante antorcha de la fe religiosa.”

Leer más... »

(255) Mons. Juan R. Laise, In Memoriam -sin omisiones "convenientes"-

Laise1

Más de una vez hemos protestado en este portal por la odiosa costumbre de muchos católicos de canonizar ipso facto a algunos cristianos apenas ocurrido su fallecimiento, como si el Purgatorio no existiera. Ni qué hablar cuando se trata de un eclesiástico que ha tenido una notable militancia en favor de “los pobres” con los que se excusan livianamente grandes disidencias con la fe; ¡hasta altares y novenas!..

Pero en el caso que nos ocupa, por el contrario, consideramos que tal vez en las semblanzas y condolencias que se han difundido se ha deslizado cierta injusticia por omisión al callar algunos datos dignos de encomio que es preciso conocer en memoria de este honorable obispo que Dios ha concedido a la Iglesia en la Argentina.

Leer más... »

29.05.19

(251 - I) La existencia de la Verdad y el “veneno del ecumenismo” (un artículo de F. Mihura Seeber)

méjico

En medio de un bombardeo incesante de escándalos y litúrgicos y doctrinales sobre la cuestión ecuménica y de diálogo interreligioso (y sobre todo por la confusión entre estos dos conceptos, para nada equivalentes), se hace cada vez más difícil no ceder al “mareo", sobre todo a los jóvenes pero también a muchos mayores desprevenidos…

Por ello nos ha parecido oportuno resucitar un antiguo artículo del filósofo argentino Federico Mihura Seeber incluido al final de su obra “De Prophetia” (Gladius, Bs.As., 2010). 

Leer más... »