(245) Monjes del Cristo Orante: medias verdades, omisiones y mentiras
“Pues no hay nada oculto que no haya de ser manifiesto, ni secreto que no haya de ser conocido y salga a la luz."(Lc.8,17)
Luego del primer post acerca de la causa penal a los Monjes del Cristo Orante, siguiendo consejos de allegados a la causa, y especialmente obedeciendo a la Iglesia que lo había pedido, nos llamamos a silencio. Un silencio expectante, orante y tenso, que más de uno tuvo la tentación de romper, pero que se mantuvo con docilidad.

“Pues no hay nada oculto que no haya de ser manifiesto, ni secreto que no haya de ser conocido y salga a la luz."(Lc.8,17)
Desde hace casi un año, al regresar del I Encuentro de Formación Católica de Ecuador celebrado en abril de 2018, traía pendiente un post sobre una aparición de Nuestra Señora en esa querida nación que nos ha conquistado para siempre el corazón.
Presentamos hoy una breve entrevista al P. Ernesto E. Hermann Sch.P., Representante Legal del Colegio Calasanz de Bs.As., el cual hace unas semanas fue blanco de la indignación de la progresía reinante (ver
Felicitamos a quienes han aplicado las sugestivas imágenes del primer y segundo cortometraje de los que publicamos abajo, llamado “Dos más dos, Cinco” (producción y dirección de Babak Anvari y co-escrito por Gavin Cullen, presentado en el Oldenburg Film Festival hace ya unos años), a las implicancias últimas de la ideología de género en educación.