InfoCatólica / Caritas in Veritate / Categoría: cansancio

18.10.16

(140) Carta al Papa -de un misionero en el Himalaya-

himalayaNos ha llegado en estos días, a través de un sacerdote merecedor de nuestra confianza y estima, esta carta de otro sacerdote misionero, cuyo tenor respetuoso y fundamentado nos decidió a publicarla.

Esperamos así contribuir a clarificar un tema que probablemente ha causado perplejidad a numerosos fieles, y en el cual está implicado nuestro compromiso bautismal.

********************************

Leer más... »

27.01.16

(115) Consejos y clamores a los Obispos (de San Bernardo de Claraval)

 sbdoAclara San Bernardo que es por obediencia a un obispo por lo que se determina a escribir el tratado que lleva por nombre “Sobre las costumbres y oficios de los obispos”, que como la gran mayoría de las obras de los santos, sigue conservando vigencia frente a mucho palabrerío contemporáneo que finalmente se lleva el viento.

Como el abad de Claraval, también muchísimos fieles hoy nos preguntamos “¿quiénes somos nosotros, para escribir a los obispos?” Sin tener ningún mandato preciso, respondemos sencillamente: “Somos hijos”. Hijos que piden, que claman, que esperan…

Hijos que esperamos el Pan de la Verdad en nuestra mesa y Misa diaria, hijos que esperamos la misericordia de la claridad, y especialmente, que los pastores ahuyenten con su cayado a los lobos, que no los inviten a “cenar junto al Rebaño”, y que si es preciso, les den su merecido enviándolos lejos, acciones todas ellas que disiparían una densa neblina que hace que muchas ovejas caigan despeñadas todos los días a nuestro alrededor. Misericordia para las ovejas antes que para las fieras, pues, es lo que la grey suplica.

Leer más... »

9.01.16

(111) Desagravio a los Sagrados Corazones

Aunque muchos de nuestros lectores tienen quizá preciosos devocionarios, no viene mal traer aquí esta oración preciosa -que agradezco a una amiga que la compartió en estos días-desagravio, riquísima para rezar y meditar ante los Sagrados Corazones, pensando en tantos agravios pequeños, grandes e inmensos que sufre cada día en nuestros días, y de los cuales siempre estamos prontos para quejarnos debido al escándalo, pero tal vez no para lo fundamental que nos toca a cada uno, que es reparar.  ¡Si todas estas oportunidades sirvieran al menos para calentar nuestros pobres corazones, generalmente tan tibios!…ImplorémosLes que así sea.


ACTO DE DESAGRAVIO
Al Sagrado Corazón de Jesús y al Purísimo Corazón de María

Oh Corazón amantísimo de mi Salvador, penetrado del más vivo dolor a vista de las ofensas que habéis recibido y recibís aún todos los días en el Sacramento del altar, me postro en tu presencia para desagraviaros de ellas

¡Ojalá pudiera yo, con mi veneración y mi respeto, reparar cumplidamente vuestro honor menospreciado!

Leer más... »

3.01.16

(109) La Madre de Dios no es "una cualquiera"!

MadredeDiosReinadelUniversoMás de una vez he sostenido que el acostumbramiento es una de las más graves amenazas que sufre la Iglesia, cuando los católicos creen que deben amoldarse a todo, comprender todo, agachar la cabeza ante todo y todos, porque todo es comprensible, justificable, perdonable, digno de ser mirado con indulgencia… Pero en medio de la “volteada”, muchos se van cansando, y urge que alguien tenga misericordia de aquellos que se cansan.

Un ejemplo que ilustra lo que decimos arriba es el caso de un anciano sacerdote salesiano, Pedro Marano s.d.b., de la diócesis de San Miguel, a quien “le gusta” oficiar las misas de modo cuasi payasesco, que comete regularmente abusos litúrgicos de diverso tenor (tomar gaseosa en medio de la misa, no usar la casulla ni en broma, permanecer sentado mientras un ministro es quien distribuye la comunión -sin impedimento para estar de pie el resto de la Misa-, y hasta –alguna vez he sido testigo- cambiar la lectura del Evangelio por una glosa “campechana” relatada por él mismo, aduciendo que el texto bíblico era “complicado”…) , pero que junto a una supuesta gran devoción por la Madre de Dios, se goza en la insistencia sobre su condición humilde…y con este pretexto, llega a decir barbaridades blasfemas, que si no escandalizan, al menos confunden gravemente a los fieles, habituándolos a un lenguaje completamente inapropiado para referirse a Ella.

Leer más... »

18.10.15

(99) Principios básicos para recordar, de cara a este Sínodo...

CenaJudasYa en los últimos días del Sínodo de la Familia, vemos que ha proliferado una serie de artículos en diversos medios, profetizando, ponderando, lamentando y celebrando las diferentes posiciones que desde hace más de un año suscitan en el pueblo fiel desde la euforia más auspiciosa hasta la decepción más amarga. Si en algo deberíamos coincidir, es en el reconocimiento de que lo más ausente allí ha sido el espíritu de unidad.

Y pese al cúmulo de datos que ofrecen o que tergiversan los medios de comunicación, notamos que muchísimos hijos de la Iglesia, en vez de estar más o mejor informados, han sido cada vez más confundidos, por no estar suficientemente formados en la fe que profesan.

A ello se suman los “despistes” de los propios responsables de “bajar” este acotecimiento eclesial al común  de los fieles. Vemos, en efecto, que hoy no faltan catequistas, religiosas (en cuya administración recaen numerosos colegios, con muchísimas familias que allí nutren su fe en gran medida) y hasta sacerdotes que –inclinados hacia una u otra facción de la pulseada entre modernistas y católicos-, colocan la frutilla de la torta en sus homilías, clases y hasta en la oración de los fieles, diciendo que “el Sínodo nos enseñará hacia dónde debe ir la familia cristiana en este tiempo de misericordia” (?), o bien creyendo que el Espíritu Santo inspirará DECISIONES (?) que tendrán que ser acatadas por el común de los bautizados.

Leer más... »