(370) Oración para implorar Papas Santos (Mons. A. Schneider)
ORACIÓN PARA IMPLORAR SANTOS PAPAS
(Mons. Athanasius Schneider)
¡Kyrie Eleison! - ¡Kyrie Eleison!
¡Christe Eleison! - ¡Christe Eleison!
¡Kyrie Eleison! - ¡Kyrie Eleison!
¡Señor Jesucristo, Tú eres el Buen Pastor!
Сon tu mano todopoderosa guías tu Iglesia peregrina a través de las tempestades de cada época.
Adorna a la Santa Sede con santos Papas que no teman a los poderosos de este mundo ni se comprometan con el espíritu de la época, sino que preserven, fortalezcan y defiendan la fe católica hasta el derramamiento de su sangre, y observen, protejan y transmitan la venerable liturgia de la Iglesia Romana.
Oh, Señor, concédenos santos Papas que, inflamados con el celo de los Apóstoles, proclamen al mundo entero:
“En ningún otro está la salvación [fuera de Cristo]; pues no hay ningún otro nombre bajo el Cielo dado a los hombres por el que podamos ser salvados” (Hch 4,12).
Que a través de una era de santos Papas, la Santa Sede, que es la patria para todos los que promueven la fe católica y apostólica, brille siempre como cátedra de la verdad para el mundo entero.
Escúchanos, oh Señor, y por la intercesión del Inmaculado Corazón de María, Madre de la Iglesia, concédenos santos Papas, concédenos muchos santos Papas.
¡Ten piedad de nosotros y escúchanos!
Amén.
11 comentarios
Realmente no entiendo mucho la oración del Obispo.
Juan XXIII, Pablo VI, y Juan Pablo II, son santos.
Juan Pablo I es beato.
Quizás les sigan Benedicto XVI y ahora Francisco..
Sigamos los pasos de esos Papas y del Concilio Vaticano II.
¿ O en modo alguno se aceptan esas canonizaciones y el Concilio Vaticano II, y todo el Magisterio Conciliar y Postconciliar?
Agradezco su oferta, pero rezaré otras oraciones que no dejen entrever que los Papas hasta aquí reinantes no hayan sido santos o hayan conducido mal a la Iglesia.
Hay que tener mucho cuidado cuando se habla de los Papas, y máxime de los que han sido canonizados..
Saludos en Cristo.
Ambrosio
----------------------
V.G.: Ambrosio, me parece de muy mal gusto introducir aquí suspicacias innecesarias. Rece lo que más le guste, y que Dios nos conceda lo que más gloria Le dé a El y más sirva para nuestra santificación.
2. En el momento de la muerte de un Pontífice surgen dos oraciones: la oración por el difunto, responso “Requiem aeternam dona ei, Domine” y la oración por un pronto santo Papa.
3. La última Palabra es de Dios en Su Voluntad y Providencia: tanto si es santo el difunto Papa como si el próximo Papa es prueba de santidad para Su Iglesia.
4. La papolatría es idolatría contra el 1er Mandamiento. El Camarlengo ha pecado de papolatría, pues lo primero que ha comunicado es que Francisco “ha vuelto a la casa del Padre”, sin anestesia ni nada, como si fuese un dios con juicio particular de trámite burocrático vaticano. Cuando lo primero que hay que pedir es la oración, en ese momento de súplica, temblor y silencio, por el difunto para que vaya al Cielo: un alma ha sido llamada ante Dios.
5. El Camarlengo ni ningún hombre puede convertir el fallecimiento de un difunto bautizado en una beatificación exprés através de micrófono para titulares en los medios de comunicación. En su lugar, el Camarlengo debe invitar a los fieles a rezar por el alma del Papa difunto, pues no se puede dar por hecho su destino eterno con una seguridad impropia de quienes creemos en el juicio divino.
6. Lo que sabemos es que el Papa ha muerto, nada más. Pues, el Juicio de tremenda majestad es de Cristo Rey, no de un terapeuta emocional y no de un notario endiosado que certifica la salvación.
7. La caridad cristiana es pedir oraciones, ofrecer Misas, implorar misericordia. En tiempos de apostasía, en donde la muerte se edulcora y el pecado se oculta, debemos recordar con urgencia lo que es ser católico y lo que es católico:
- la Verdad es que nadie se salva automáticamente. Ni siquiera un Papa.
- la Verdad de la caridad cristiana de interceder por el prójimo que amamos en oración. Si amamos al Papa, si creemos que su alma es preciosa, entonces no la entreguemos al olvido sentimentalista.
- la Verdad de rogar por él, como la Iglesia ha hecho durante siglos, porque eso es lo que se hace en un velatorio y Misa de difunto por un alma cuando de verdad se espera su salvación.
- la Verdad en la oración en la esperanza de un próximo santo Papa que cumpla el objeto de su desempeño para santidad de los fieles.
-------------------------
V.G.: De acuerdo en todo, menos en el DISPARATE COMO LA COPA DE UN PINO que ud afirma en el punto 1, pues la gracia se comunica y circula en la Iglesia a través de sus canales ordinarios, que son los SACRAMENTOS, y no depende de la vida del Papa.
Por favor, si lo he entendido mal, corrija la expresión, que se presta a confusiones tremendas.
Nuevamente Felices Pascuas.
Antes que nada rezo por el Papa Francisco fallecido. Es un deber de hijo, del Cuarto Mandamiento.
Yo, ya , previamente, le doy gracias a Dios por el Concilio Vaticano II, el Magisterio Papal desde San Juan XXIII, los Papas Santos postconciliares y todos los otros hasta Francisco inclusive.
Nos ha dado excelentes santos y buenos guías de la Iglesia, varios de los cuales ya están en los altares.
Yo le pido a Dios que acompañe y proteja a cualquiera que sea elegido.
Saludos
Ambrosio
La petición de santos papas futuros no menosprecia a los pasados.
Ojalá usted no sea uno de ellos.
El cuarto mandamiento no obliga como usted dice. Se refiere a los padres naturales, o incluso, haciendo un gran esfuerzo semántico a los padres espirituales, pero no a todos a los que nos dirigimos con ese apelativo de "padre" o "madre", por una expresión de cortesía y respeto.
Hágame caso: menos confusión y menos "lío".
Recuerdo cuando murió Juan Pablo II o Benedicto XVI, que yo rezaba sobretodo para dar gracias a Dios por habernos otorgado tan excelentes papas, y pedía por la Iglesia, para que Dios la iluminara en la elección del nuevo pontífice (cuando la muerte de Juan Pablo II).
En Sede Vacante no hay Gracia de Dios en Su Iglesia
----
Virginia, por favor, no des paso a estupideces que no merecen ni el tiempo que se dedica a leerlas, y mucho menos el que se pueda dedicar a responderlas.
Esta publicación tiene 1 comentario esperando moderación...
Dejar un comentario