(146) Entrevista a la Dra. Anca M.Cernea (II.-Teología de la Liberación, gnosticismo y cultura homosexual)
“El marxismo, sea clásico o cultural, funciona como un fenómeno religioso, como la fe cristiana invertida.“.
“La defensa de la vida, la familia y la moral es muy importante, pero hay más que defender. Necesitamos recuperar nuestro mundo de las manos de los revolucionarios.”
***
Publicamos a continuación la II -y última- parte de la entrevista a la Dra. Anca M. Cernea, auditora rumana del último Sínodo de la Familia:
7) ¿Cree ud. que se está produciendo de nuevo un avance de la Teología de la Liberación, especialmente en Hispanoamérica? en caso afirmativo, ¿qué opina de ello?
No sé si es un avance, pero de todas maneras veo que, a medida que el marxismo clásico (como consecuencia de su espectacular fracaso económico) tuvo que cambiar de forma, y hoy en día lo que prevalece es el marxismo cultural, también la teología de la liberación fue mudando poco a poco de acento, desde la “lucha armada” de la “clase obrera” hacia el ambientalismo, el indigenismo, el feminismo, “la lucha contra la discriminación por causa de orientaciones sexuales”.

Este es el título general que hemos elegido para el XIX Encuentro de Formación Católica que realizamos este año desde el Círculo de Formación S. Bernardo de Claraval, entre el 2 y 4 de diciembre, en la ciudad de San Miguel (Bs.As.).
“La Reforma protestante brota y sale de la Iglesia católica.
Como anticipábamos en el
Hace unos días se ha reeditado en Bs.As. este libro de Guillermo Gallardo (*) -historiador, crítico y periodista argentino-, cuya primera edición impresa es de Ed. Mikael, Seminario de Paraná, 1981.





