(188) El terrorismo mapuche y la iglesia "clandestina"... ya descarada (II: Quema de templos y de las almas)
“Hay una gracia inherente a la confesión plena y entera de la Verdad. Esta confesión –nos dice el Apóstol- es la salvación de quienes la hacen y la experiencia demuestra que ella es asimismo la salvación de quienes la escuchan.” (Dom Guéranger).
*****
“¿Por qué, Señor, nos desvías de tus caminos y endureces nuestros corazones para que dejen de temerte? Tú estás irritado, y nosotros hemos pecado, desde siempre fuimos rebeldes contra ti.
Nos hemos convertido en una cosa impura, toda nuestra justicia es como un trapo sucio.
Nos hemos marchitado como el follaje y nuestras culpas nos arrastran como el viento.
Pero tú, Señor, eres nuestro padre, nosotros somos la arcilla,y tu, nuestro alfarero:¡todos somos la obra de tus manos!”(Is.63,16-19; 64,2-7)
El “caso” Maldonado: emblema de una impostura que “hace agua” por todos lados.
Resumía hace unos meses el p. Javier Olivera unas líneas sobre este personaje, un “joven hippie y tatuador”, que “luego de una refriega con unos manifestantes anarquistas y pseudo-mapuches de izquierda, en el sur argentino”, tras unos meses de presunta desaparición fue hallado ahogado en un territorio al cual los propios indios negaban el ingreso para su búsqueda alegando ser “tierra sagrada”.

“¿Por qué, Señor, nos desvías de tus caminos y endureces nuestros corazones para que dejen de temerte? Tú estás irritado, y nosotros hemos pecado, desde siempre fuimos rebeldes contra ti.
“Hubo un tiempo en que la filosofía del Evangelio gobernaba los Estados. En aquella época la eficacia propia de la sabiduría cristiana y su virtud divina habían penetrado en las leyes, en las instituciones, en la moral de los pueblos, infiltrándose en todas las clases y relaciones de la sociedad. La religión fundada por Jesucristo se veía colocada firmemente en el grado de honor que le corresponde y florecía en todas partes gracias a la adhesión benévola de los gobernantes y a la tutela legítima de los magistrados…” (León XIII – Inmortale Dei)
“Jesucristo es la piedra angular de todo el edificio social. Sin Él todo se estremece, todo está dividido y todo está perdido” (Cardinal Pie, Oeuvres. V, 133).
Seguimos con el tema, sí, porque no es de poca monta, pues está en juego nuestra propia identidad de católicos, vale decir: nuestra propia subsistencia como tales.
Tal como anunciábamos unos posts atrás, intentaremos ir compartiendo algunos momentos de la visita de Mons. Schneider que hemos tenido en el mes de septiembre. Por eso publicamos aquí una breve pero significativa entrevista que realizó en ese marco el Dr. Hugo Verdera, quien con su programa “El compromiso del laico” (canal TLV1, “Toda la verdad primero”) hace honor a este nombre con su propia vida.
“Guarda el depósito de la fe que te ha sido confiado. No hagas caso de la estéril y mundana palabrería ni de las contradicciones de una falsa ciencia…” (I Tim.6,20)




