¡Somos sus hijos!

“Ningún argumento puede contrarrestar la realidad evidente de que, aparte de Roma, solo existen iglesias nacionales como la armenia o la griega, iglesias estatales como la rusa o la anglicana, o sectas fundadas por individuos como los luteranos, los calvinistas, los irvingianos y  demás.

La Iglesia Católica es la única iglesia que no es ni una iglesia nacional, ni una iglesia estatal, ni una secta fundada por un hombre; es la única iglesia en el mundo que mantiene y afirma el principio de la unidad social universal frente al egoísmo individual y el particularismo nacional; es la única iglesia que mantiene y afirma la libertad del poder espiritual frente al absolutismo del Estado; en una palabra, es la única iglesia contra la cual las puertas del infierno no han prevalecido”.

Vladimir Soloviev, La Iglesia rusa y el papado (1889).

……………………

¡Es nuestra Madre, está hablando de ella! Dios nos ha dado el inmenso regalo de pertenecer a la Iglesia de Cristo, su santa Esposa hecha una sola carne con el Salvador de todos los hombres hasta convertirse en su mismo Cuerpo, la columna de la Verdad, la puerta del cielo, el arca de Noé que nos libra de perecer en el diluvio, la escala de Jacob y la Jerusalén del cielo. ¡Es nuestra Madre! ¿De qué podemos quejarnos?

Los pecados de sus hijos no la tocan, sino que, al contrario, ella es fuente de vida, perdón y salvación para nosotros. Como hizo con María, Cristo nos ha presentado a su Iglesia radiante, sin mancha ni arruga, santa e inmaculada, diciendo: Madre, he aquí a tu hijo. Hijo, he aquí a tu Madre.

Cuántas gracias hay que dar al cielo por ello todos los días.

29 comentarios

  
Bruno
11/08/25 9:21 AM
  
Feri del Carpio Marek
Bruno, te hice una consulta por e-mail, ni se si la leiste
11/08/25 9:24 AM
  
Bruno
Feri:

Tengo siempre una larga lista de correos que contestar. Al menos así me siento un poco como Newman, que escribió a lo largo de su vida unas veinte mil cartas.

Ya he contestado el correo.
11/08/25 10:11 AM
  
Juan mariner
In claris, non fit interpretatio.
11/08/25 10:20 AM
  
Perplejo
"Los pecados de sus hijos no la tocan". ¡Gracias, Bruno!: Una verdad consoladora que muchas veces olvidamos. Demos gracias a Dios
11/08/25 11:07 AM
  
ISasa
EsTa claro que los protestantes son herejes y que no son iglesia y que si son iglesias las ortodoxas o las iglesias orientales pero:
¿es la anglicana una Iglesia, como indicas?
11/08/25 3:18 PM
  
Francisco Javier
Por supuesto es la iglesia catolica tradicional, la única fiel y verdadera, la que el vaticano ii fundó es solo otra iglesia del monton.
11/08/25 3:50 PM
  
Francisco Javier
La anglicana con sus obispas lesbianas es otro culto protestante.
11/08/25 3:53 PM
  
M Codax
ISasa: la comunión anglicana no tiene sucesión apostólica ni, por tanto, celebra válida y verdaderamente la Eucaristía. Por lo que no puede considerarse una verdadera iglesia particular, estatus que sí corresponde a las iglesias ortodoxas.

En cuanto al texto del inicio del artículo, es una cita literal de Soloviev, autor ruso del s. XIX.
11/08/25 4:17 PM
  
Feri del Carpio Marek
"Cuántas gracias hay que dar al cielo por ello todos los días."

Si, cuán fácil se nos olvida dar gracias por tantas Mercedes que nos hace el Señor, porque andamos más como Marta que como María. Por cierto, tu libro de León XIV me hizo dar ganas de leer la encíclica de León XIII contra el americanismo.
11/08/25 6:21 PM
  
Feri del Carpio Marek
Dios está enamorado de su esposa, la Iglesia:

¡Toda hermosa eres, amor mío, no hay defecto en ti!
4:8 Ven del Líbano, novia mía, ven, llégate del Líbano. Vuelve desde la cumbre del Amaná, de las cumbres del Sanir y del Hermón, desde las guaridas de leones, desde los montes de leopardos.
4:9 Me has robado el corazón, hermana y novia mía, me has robado el corazón con una sola mirada, con una vuelta de tu collar.
4:10 ¡Qué hermosos son tus amores, hermana y novia mía! ¡Qué sabrosos tus amores! ¡Son mejores que el vino! ¡La fragancia de tus perfumes supera a todos los aromas!
11/08/25 7:05 PM
  
Cos
Excelente Soloviev
11/08/25 7:41 PM
  
anawim
Es un inmenso regalo pertenecer a la Iglesia Católica, única Iglesia, pero porque es un inmenso regalo que agradecemos al Dios Trino, mantengamos la comunión, y no hagamos la ola al demonio dividiendo la Iglesia en conciliar y posconciliar, en el Credo decimos que la Iglesia es Una (no dos), Santa, Católica, y apostólica; no seamos hipócritas, y sintamos en nuestros corazones lo que proclamamos con nuestros labios. Sobre todo no dividamos; Dios une, el demonio divide. No demos patadas contra la roca no sea que algún día más de uno tenga que oír del Señor: "Saulo, Saulo, por qué me persigues". Cuidemos la Unidad. Cuidemos la Comunión.
11/08/25 9:12 PM
  
Bruno
Isasa y M Codax:

"EsTa claro que los protestantes son herejes y que no son iglesia y que si son iglesias las ortodoxas o las iglesias orientales" / "la comunión anglicana no tiene sucesión apostólica ni, por tanto, celebra válida y verdaderamente la Eucaristía. Por lo que no puede considerarse una verdadera iglesia particular, estatus que sí corresponde a las iglesias ortodoxas"

Es un poco más complicado, como suele suceder. A veces se habla en sentido amplio o diplomático de "iglesias" para referirse a cualquier grupo cristiano y se habla de "Iglesia de Inglaterra" (como traducción de como los anglicanos ingleses se llaman a sí mismos, Church of England), "Iglesia Ortodoxa", etc.). No pasa nada siempre que sea solo una forma de hablar y se entienda que no se está diciendo en sentido estricto. Así usa el término Soloviev, en una obra que no es un tratado de Teología.

En sentido estricto o teológico, solo hay una Iglesia universal (la Católica) e iglesias particulares, que son las diócesis, eparquías, etc. (como la diócesis de Madrid, de rito latino, o la eparquía de Keren en Eritrea, de rito católico alejandrino). No hay nada más. Teológicamente no existe la Iglesia española, por ejemplo, y debería decirse más bien la Iglesia en España.

Como solo existe una Iglesia universal, no pueden existir otras Iglesias (salvo, como decíamos, las diócesis). Por lo tanto, no existen la Iglesia anglicana o la Iglesia metodista o la Iglesia bautista (que, de hecho, ni siquiera tienen obispos, ni sacerdotes, ni Eucaristía, porque no tienen sucesión apostólica).

Sí que tienen sucesión apostólica (y por lo tanto obispos válidos) los ortodoxos, los nestorianos y los monofisitas (y alguno más). Sin embargo, estrictamente hablando no existe la Iglesia ortodoxa, ni la Iglesia nestoriana, ni la Iglesia monofisita (porque si existieran, la Iglesia no sería una, sino que estaría dividida en Iglesia Católica, Iglesia Ortodoxa, etc.). Lo que existen son algunas iglesias locales (diócesis o eparquías) cismáticas ortodoxas. Es verdadera iglesia particular o local, aunque cismática, la archieparquía ortodoxa de Omsk, porque tiene un verdadero obispo (cismático) a la cabeza de esos fieles (también cismáticos).

Todo eso resulta lioso y, por ello, a veces se habla en sentido amplio, como decía más arriba, pero conviene tener en cuenta el sentido estricto, que es la verdad de nuestra fe.
11/08/25 9:45 PM
  
Bruno
Francisco Javier:

"Por supuesto es la iglesia catolica tradicional, la única fiel y verdadera, la que el vaticano ii fundó es solo otra iglesia del monton"

Esa afirmación es absurda, porque equivale a decir que las puertas del infierno han prevalecido contra la Iglesia Católica y, por lo tanto, que Cristo nos engañó.
11/08/25 9:46 PM
  
Bruno
Feri del Carpio:

"Dios está enamorado de su esposa, la Iglesia:"

Amén (aunque analógicamente, claro).
11/08/25 9:47 PM
  
Luis I. Amorós
Es importante entender un concepto muy importante: Iglesia católica no es lo mismo que comunidad de rito romano (o sea, "iglesia" latina). Aunque la parte latina sea la más numerosa, con mucha diferencia, de la Iglesia católica, hay comunidades de rito copto, siríaco, siro-malabar o bizantino (el de Soloviov) dentro de la Iglesia católica.
12/08/25 2:00 PM
  
Masivo
En los últimos años he observado que en los portales católicos en lengua española se suele emplear el término iglesia sin comillas cuando se trata de las diversas ortodoxas y orientales y entrecomillado cuando se habla de las protestantes y de la anglicana. Por ejemplo, siempre se habla de Iglesia Copta, sin comillas, y de "Iglesia" Metodista.

Con la excepción de cuando se trata solidarizarse, por ejemplo cuando hay ataques a comunidades protestantes en India o África o cuando cristianos protestantes en China sufren persecución o discriminación, en esos casos se suele hablar de sus iglesias sin entrecomillar su denominación Aunque aparte de solidaridad y cortesía tambien puede deberse a que se reproducen noticias de medios protestantes traducidos al español sin editar.
12/08/25 2:10 PM
  
Rafaelus
Las instituciones religiosas protestantes podrían ser mencionadas como "congregaciones", para no decir que son iglesias ni ofenderles llamándolas "sectas".
12/08/25 4:20 PM
  
Feri del Carpio Marek
Ellos suelen autodenominarse asambleas. Creo que etimológicamente tiene el mismo origen que iglesia, no?
12/08/25 5:26 PM
  
Haddock.
Mi madre como a todos vosotros, me limpiaba el culito cuando era bebé, me alimentó, y ella confeccionó casi toda mi ropa. Bien es cierto que a veces cometió errores conmigo y que a las noches roncaba un poco. Si yo la juzgase por esto último sería un ingrato, o por decirlo de modo iberico/enérgico UN CERDO.
Con la Iglesia pasa lo mismo; nos vincula a Cristo por el Bautismo, elimina nuestros pecados por medio de la Confesión, y nos regala el mayor milagro que es la Eucaristía. Se puede detectar ciertos erroes en algunos de sus miembros, pero de ahí a juzgarla en su totalidad hay un trecho muy. muy, muy grande.
Hay gente que me parecen esquimales puestos de jueces en un concurso de paellas valencianas.

,
12/08/25 7:40 PM
  
Pedro1
En la Iglesia, que atraviesa una crisis inmensa, la mayoría de sus obispos están de acuerdo en
-que se acepte la comunión de los divorciados,
-que el matrimonio se puede disolver,
-que no existen los actos intrínsecamente malos,
-que el fin justifica los medios,
-que las religiones no cristianas son queridas por Dios,
-que se instaure el diaconado femenino,
-que se conceda la abolición del celibato sacerdotal,
y consideran que Dios a veces quiere que pequemos,
-que para ser santo basta ser coherente con lo que sea que uno crea,
-que las madres de familia numerosa son “conejas",
-que ser fiel a la enseñanza de la Iglesia es ser “rígidos”,
-que la ecología es uno de los temas cruciales para la Iglesia,
-que unos idolillos amazónicos pueden exhibirse en el altar y rezarles,
-que los sacerdotes pueden bendecir las uniones homosexuales,
-que se la palabra de Dios puede predicarse incompleta,
que los sacerdotes progres pueden negar las verdades del Credo y avanzar en la jerarquía y ser elogiados.

Es como si una madre diese a sus hijos matarratas en vez de leche, el agua de un charco en vez de agua limpia, los mandase a drogarse en vez al colegio.

Bruno y todos los que denuncian estos hechos no son esquimales puestos de jueces en un concurso de paellas valencianas.
12/08/25 10:16 PM
  
Pedro1
No había leído el post. Estoy de acuerdo con lo que dice. Gracias a Dios por su Iglesia.
12/08/25 10:31 PM
  
Emilio
Pedro 1, no te metas con Haddock o te arrepentirás: tiene un pronto que no veas (ya va tardando). Estoy con él (con Haddock, se entiende).🪮
12/08/25 11:43 PM
  
María de África
Emilio: Te voy a nombrar "experto en Haddock" porque le has cogido el cante*.

* La expresión "coger el cante" la empleaba mucho mi padre en el sentido de que los flamencólogos ante un cantaor nuevo y, por muchas variaciones que hiciera, sabían qué palo era. A los no acostumbrados todo les sonaba igual. Cuando oigo una saeta siempre espero el quiebre de martinete y, si no lo tiene me llevo una desilusión porque me encanta.
Tú has pispado por lo menos la parte de Haddock que aparece por aquí, su quiebre de martinete.
13/08/25 8:51 AM
  
María de África
Por cierto, a palo seco, y con golpe de fragua el martinete decía:
"Oh pares del alma
y ministros de Cristo
troncos de nuestra Madre Iglesia santa
y arbol del Paraiso"
Estaban cantando a los sacerdotes, porque la expresión "padre de almas" según la RAE es un arcaísmo que significa sacerdote.
13/08/25 9:02 AM
  
María de África
Perdón: La memoría juega malas pasadas porque ahora recuerdo que la expresión era "quedarse con el cante", lo que implica captar lo que no es tan obvio.
13/08/25 1:13 PM
  
María de África
No sé lo suficiente sobre Soloviev como para hablar de él pero los datos tomados de aquí y de allá no me permiten saber si abandonó la Ortodoxia para entrar en el Catolicismo o si se quedó con un pie en una iglesia y con el otro en la otra. Los ortodoxos conversos son más duros de pelar que los anglicanos por lo que, según mis investigaciones del periodo soviético, los que decidían pasarse al Catolicismo solían ir a Roma dónde se les desaconsejaba la Iglesia Latina y se les enviaba al Arzobispo de Leópolis (Lviv o Lvov), que era la máxima autoridad greco-católica, para que el paso fuera más fácil.
Los anglicanos tenían problemas con algunas verdades de la Fe, pero menos con la liturgia, mientras que los ortodoxos no encajaban bien en la liturgia latina, y eso que estoy hablando de la Misa Tridentina.
El caso del Beato Leonid Federov es claro:
"Efectivamente, para muchos de los sacerdotes católicos de entonces, el rito latino es considerado como el rito católico por excelencia, mientras que los demás ritos son simplemente tolerados. Leónidas no comparte esa opinión, según escribe: «Meditando sobre las instrucciones del metropolita Cheptizky, me di cuenta de que, como católico, mi verdadero deber consistía en permanecer inquebrantablemente fiel al rito y a las tradiciones religiosas rusas". (Catholic.net).
El Metropolita Cheptizky puede ser beatificable de un momento a otro. Es bastante lamentable lo poco que conocemos de los greco-católicos y que se queden los últimos en la causa de los santos.
13/08/25 3:26 PM
  
María de África
¿Qué sabemos de Vladimir Abrikósov y la que fue su esposa Anna Ivanovna Abrikósova?
Este fue un matrimonio que vivía en castidad hasta que cada cual tomó su camino, él se embarcó en el "Barco de los filósofos" en 1922 y salió de Rusia; ella se quedó para tomar el hábito muriendo como monja dominica en la cárcel de Burtyka.
Otra vez nos encontramos con la misma historia de los conversos reedirigidos por Roma hacia Rusia:
"Su plan era quedarse en Occidente y vivir como católicos de rito latino, pero una gestión con el Papa a través de un prelado romano les sorprendió: la Iglesia, citando el documento Orientalium dignitas, les consideraba grecocatólicos, católicos de rito oriental". (REL)
Y éstos también fueron a parar a Cheptizky. Menos mal que, por lo menos es Sierva de Dios, igual que Cheptizky.
Vamos, que si no te metes a estudiar la represión bolchevique ni te enteras de que existieron. ¡Pobrecitos rusos!
13/08/25 3:48 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.