InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Humor

25.06.25

Cómo destruir tu civilización en tres sencillos pasos

¡No más conspiraciones y sociedades secretas! ¡Las guerras y el terrorismo están pasados de moda y, además, son demasiado complicados y cuestan mucho dinero! ¡Los superrayos mortales nunca funcionan bien! Es hora de buscar una solución más económica y confortable para tus necesidades malevolodestructivas. Destruye tu civilización en tres cómodos pasos, sin levantarte del sofá.

Supervillano, ¿te has cansado de que los superhéroes frustren tus planes una y otra vez? ¿Estás harto de no poder terminar tu monólogo sin que el pesado del héroe escape de sus ligaduras y salve la civilización? Finalmente, el secreto del éxito está a tu alcance por un módico precio.

Los sencillos tres pasos para destruir tu civilización, ofrecidos en exclusiva por InfoCatólica, son:

Leer más... »

6.06.25

Algunas ideas para no sobredimensionar el papado

Quizá uno de los mayores logros del pontificado del Papa Francisco haya sido demostrar sin lugar a dudas y de forma algo traumática que, en los últimos dos siglos, se ha producido un sobredimensionamiento práctico del papado, hasta adquirir en ocasiones tintes casi idolátricos. A veces parece incluso que el Papa sea la Iglesia, como si no hubiera nada más en ella o no se necesitase otra cosa.

Me pide un lector que escriba sobre lo que se podría hacer para evitar caer en ese error práctico (porque, desde el punto de vista de los principios, la doctrina sobre el papado del Concilio Vaticano I está muy clara). Me gustaría atender su petición, pero, como la cuestión es espinosa y mis luces intelectuales son más escasas aún que mi atractivo físico, en lugar de dar mi opinión me ha parecido más oportuno traer al blog el sermón que pronunció hace varios siglos sobre este mismo problema el ilustre predicador Fray Eusebio de Rocatajante, en presencia del papa de la época, Narciso IV.

Fray Eusebio, además de ser un santo varón y maestro de la oratoria, tenía la laudable costumbre de dedicar sus sermones a lo que necesitaban escuchar sus oyentes y no a lo que les gustaría escuchar, lo que le granjeó problemas sin cuento y un par de visitas amistosas de la Santa Inquisición. Dicen los historiadores que al papa Narciso no le agradó mucho este sermón en concreto, pero nuestro predicador consiguió salir con bien de su atrevimiento gracias a que, por oscuras razones genealógicas, era a la vez sobrino y tío del papa.

Leer más... »

7.03.24

Crónica de una confesión (en el tribunal de la impenitencia)

Traigo hoy al blog la colaboración de un autor invitado, D. Federico María, que nos ofrece el divertido diálogo de una confesión imaginada, según los presupuestos de la “nueva moral” que propone el flamante Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el cardenal Víctor Manuel Fernández.

Aunque el formato sea algo incómodo, no dejen de leer las notas del final cuando vayan apareciendo en el texto, porque en ellas se muestra que la comedia del diálogo, por disparatada que parezca, no es más que la aplicación seria y literal de las indicaciones del cardenal Tucho Fernández. Vivimos en tiempos tragicómicos, en que lo surrealista y absurdo es el pan nuestro de cada día.

Leer más... »

14.12.23

Oración para que Dios nos libre de los trolls (en latín)

Puesto que la Iglesia siempre ha pedido a Dios que la libre de las plagas y catástrofes, ¿por qué no pedir también que nos libre de algunas plagas modernas? Desgraciadamente, hay muchas entre las que elegir, pero no se me ocurre una más irritante que la de los infinitos trolls que infestan las redes para que los demás ejercitemos la paciencia en este valle de lágrimas.

Después de haber tenido que borrar literalmente miles de comentarios de trolls a lo largo de los años en el blog, he compuesto una oración para pedir a Dios que nos proteja de esta plaga virtual. Buscando que fuera más sucinta, tradicional y sonora (y porque me apetecía), la he compuesto en latín.

Leer más... »

16.10.23

Father Longshanks: mentiritontas clericales

Participante invitado: El P. Robert Longshanks es un antiguo anglocatólico que cruzó el Tíber hace cincuenta años. Conocido (a sus espaldas) por sus compañeros sacerdotes como Father “Battleaxe” Bob, se comenta que su propio obispo le tiene algo de miedo desde que le dijo que “el problema de Inglaterra ha sido siempre que sus obispos no están dispuestos a morir mártires”.

Actualmente ejerce la cura de almas en una pequeña parroquia de Sussex.

……………………………………

Aunque para ciertas señoras bienintencionadas el colmo de la piedad sea poner los ojos en blanco y asegurar que “Don Fulano es un santazo” o “el P. Mengano es como un ángel”, lo cierto es que los curas somos tan pecadores como los demás.

Quizá se note menos porque, como me decía un parroquiano, “es más difícil encontrar a un cura confesándose que a un murciélago blanco”. Así es, tristemente. Nostra culpa, nostra culpa, nostra maxima culpa. Ver a un sacerdote esperando con paciencia para confesarse en la misma cola que sus parroquianos valdría, sin duda, por tres o cuatro sermones de campanillas y ayudaría a disipar la imagen distorsionada del clero que a veces tienen los fieles.

Leer más... »