InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Villancicos

3.01.08

Vamos con los Reyes Magos (villancico)

Hoy toca un villancico compuesto por mi mujer y yo que trata sobre los Reyes Magos. Es bastante marchoso y alegre, con un cierto aire caribeño.

El texto anima a acudir, con los Reyes Magos, al portal, a adorar al Niño Dios que ha nacido para nosotros. Anima a tener fe, como la Virgen, que se fió del ángel, como los pastores, que se pusieron a buscar al Mesías, como los Reyes que vinieron de tierras lejanas porque necesitaban encontrar al único que da sentido a la vida.

Leer más... »

26.12.07

Noche esperada (villancico)

La idea de este villancico es recordar que la Navidad cumple las promesas de Dios hechas a los profetas y patriarcas de Israel. En muchos casos, no entendemos el Nuevo Testamento porque no conocemos el Antiguo. Como no conocemos la promesa, no entendemos su cumplimiento.

Verán que es un villancico largo, pausado y meditativo, que va contemplando cómo Dios ha ido anunciando la Encarnación de su Hijo a lo largo de todo el Antiguo Testamento. Las distintas noches de la Historia de la Salvación señalan todas hacia la noche de Navidad. Tras el primer pecado del hombre, Dios ya anunció, inmediatamente, la salvación que vendría por Cristo, hecho hombre como Hijo de Adán, porque donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia.

Leer más... »

16.12.07

Toca la pandereta (villancico)

Después de un par de artículos polémicos, he pensado que sería bueno dedicar el domingo a algo más tranquilo y alegre y ofrecer un villancico a los lectores. Este villancico lo compuse hace un par de navidades, al darme cuenta de que la mayoría de la gente hace fiesta en esta época del año por costumbre, pero sin celebrar nada. Si les preguntas, la mayoría te dirán que es fiesta porque sí, porque hay que hacer fiesta, pero sin ninguna razón real que afecte a sus vidas. Quizá por eso tanta gente está harta de la Navidad.

Leer más... »

8.12.07

Bendición del belén navideño en familia

La colocación del nacimiento en los hogares es una de esas preciosas tradiciones de las que podemos disfrutar gracias a haber nacido en un país cristiano. Con los belenes navideños, los niños pueden familiarizarse con la historia de la infancia de Jesús, contemplándola y fijándola en sus mentes para toda la vida (además de divertirse mucho colocando las figuras, que también es algo bueno). En mi opinión, la costumbre de colocar nacimientos en las casas es, dentro de su sencillez, una de las cosas que han impedido hasta ahora que la Navidad se convierta en algo únicamente comercial o en unas simples “fiestas de invierno”.

Leer más... »

7.12.07

Sucedió en aquellos días (villancico)

Mi mujer y yo tenemos, desde hace años, la costumbre de componer villancicos que luego cantamos en Navidad. Nos ha llevado a ello la insatisfacción con tantos villancicos que se escuchan en la televisión y por las calles y que no tienen el más mínimo contenido cristiano.

Este villancico que les ofrezco hoy, lo compusimos en una época en la que una serie de desgracias se habían ido produciendo en nuestra familia, de forma inesperada y una detrás de otra. En ese contexto, meditar sobre el nacimiento de Cristo fue, para mí, un gran consuelo.

Leer más... »